www.cubadebate.cu
Fecha:2015-12-23
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
El
cartero siempre llama dos veces
Se trata de una apasionada
y polémica película basada en la novela homónima escrita por James
Mallahan Cain en 1934. La novela aportó al género del policial un
fuerte elemento erótico con esta, su primera novela, Cain entra en el
círculo de grandes escritores del género policial para el cine. Samuel
Dashiell Hammett y Raymond Thornton Chandler eran hasta entonces los
mayores exponentes de este género donde el relato policial mostraba lo
morboso y lo decadente de la sociedad norteamericana.
La
mano de Washington en los "golpes electorales" en
Venezuela
La injerencia arrogante de Washington con sus
aliados en Venezuela en 2015, como la del 9 de Marzo de 2015,
constituye los últimos ejemplos de la larga lista de presidentes de
los Estados Unidos quienes adoptaran la noción evangélica en el siglo
XVII y patrocinaran activamente el concepto de que los Estados Unidos
son el pueblo escogido, el faro que se alza en la colina para
salvación del mundo y de todo aquél quien a él recurre.
La
mayor emisión de gas metano en el Ártico se produce en los meses
fríos
La cantidad de gas metano que escapa de la tierra
durante el presente periodo de frío en el Ártico es quizás mucho mayor
de lo estimado por los modelos actuales del ciclo del carbono, lo que
plantea un problema para el calentamiento global. El portal de Global
Climate Change de la NASA, reveló que el equipo que hace este estudio
descubrió que mucho más metano se escapa de la tundra ártica durante
los meses fríos, cuando la superficie del suelo está congelada, en
comparación con ciclos anteriores.
Seymour
Hersh: El Pentágono proporcionó en secreto información al Gobierno de
Assad
El Estado Mayor Conjunto de EE.UU. (JCS, por sus
siglas en inglés) ha subvertido deliberadamente la política de
Washington hacia Siria, saboteando los esfuerzos estadounidenses por
ayudar a los rebeldes sirios e incluso enviando inteligencia sobre los
extremistas islámicos en Siria e Iraq al presidente sirio Bashar al
Assad, revela Seymour Hersh, ganador del prestigioso premio
periodístico Pulitzer, en un estudio publicado en la revista 'London
Review of Books'.
El
cosmos de Cosme Proenza
A Cosme lo abordamos en el
Aeropuerto Nacional Frank País, bajo “los frescos aires de la capilla
VIP”. Sus musas de vacaciones navideñas y la noticia del premio
Maestro de Juventudes que otorga la Asociación Hermanos Saíz, fue el
“cuadro” perfecto para hacer la entrevista varios años postergada. Con
“temple” de pintor, respondió el cuestionario que pretendía perpetuar
un “óleo” de Cosme Proenza en “tinta” de imprenta.
Aplican
sanción a evasores del fisco en Artemisa
El segundo proceso
penal por el delito de Evasión Fiscal, realizado en agosto en el
municipio de Artemisa, deparó sanción al contribuyente, de tres años
de privación de libertad, subsidiados por igual período de trabajo
correccional sin internamiento y responsabilidad civil en una cuantía
de 14 582 pesos, que deberá pagar a la Oficina Nacional de
Administración Tributaria.
Venezuela:
Por ahora
No nos engañemos. La disputa por el poder
político en Venezuela es sólo un medio para el control de la quinta
parte de los hidrocarburos del planeta. En esa lucha la oposición
acaba de obtener 112 de 167 escaños en la Asamblea Nacional. Tres de
ellos corresponden a representantes indígenas, a quienes el
bolivarianismo concedió más derechos que cualquier otro
gobierno.
Cuba
cerraría 2015 con mortalidad infantil por debajo de cinco
fallecidos
Por sexto año consecutivo, este 2015 prevé
cerrar con una tasa de mortalidad infantil en Cuba por debajo de cinco
por cada mil nacidos vivos, afirmó este miércoles un medio nacional.
La nota asegura que los resultados del programa Materno Infantil son
fruto de los programas de Genética Médica -que desde 1983 se
redimensionó y perfeccionó-, y de Inmunización.
Crece
en 2015 víctimas fatales por violencia policial en
EEUU
Unas mil 160 personas resultaron muertas por la
violencia policial en Estados Unidos durante 2015, lo que superó las
víctimas fatales por esa causa en 2014, unas mil 108, señala este
miércoles el sitio digital canadiense Global Research. El artículo,
escrito por Tom Hall, señala que la epidemia afecta amplias capas de
la población norteamericana de todos los grupos étnicos, pero los
afroestadounidenses mueren 2,5 veces más que los blancos en dichos
incidentes.
Gobierno
de Mauricio Macri interviene servicio de comunicación Afsca (+
Video)
El Gobierno del recién electo presidente, Mauricio
Macri, intervino este miércoles la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías
de la Información y la Comunicación (Afstic), dos entes que regulan
las telecomunicaciones y los medios audiovisuales del país
suramericano.
Rotondas,
semáforos y comunicación por descongestionar
Una nota
publicada por la Dirección Nacional de Tránsito el pasado 8 de octubre
anunciaba la puesta en funcionamiento de semáforos en la rotonda
ubicada en la Ciudad Deportiva. Las expectativas creadas por choferes
y peatones se vieron truncadas a pocas horas del inicio experimental
de dichos implementos. Congestión en la vía por más de 25 minutos,
automóviles varados encima del paso a nivel ferroviario e interrupción
en la entrada del Hospital Clínico Quirúrgico de 26 fueron algunas
consecuencias de la medida.
Filme
"Cuba Libre" estará entre las propuestas cinematográficas para
festejar el año nuevo
El filme Cuba Libre, presente en la
cartelera de las principales salas de la capital desde el 17 de
diciembre, se une a la programación de actividades culturales
organizada por el Ministerio de Cultura para festejar el venidero
2016. Por estos días la cinta realiza el habitual recorrido por el
circuito de cines de La Habana, y de manera especial en el Yara, el
Chaplin y en la Sala uno del Multicine Infanta.
National
Geographic despide el año con una selección de sus mejores
fotos
La revista National Geographic publica cada día en su
página web impresionantes imágenes tomadas alrededor del mundo. Hechas
en localizaciones tan variadas como el hielo del Antártico o las
costas de la isla de Larek, en el Golfo Pérsico, las fotografías
sirven como un recordatorio diario de las maravillas del planeta
Tierra. Para marcar el inminente inicio del año nuevo, la publicación
ha elegido sus imágenes favoritas de 2015. Echa un vistazo a algunas
de ellas a continuación.
El
cementerio libio de los migrantes desconocidos
Imad limpia
con la mano la estela de una tumba sin nombre en el cementerio donde
están enterrados los migrantes muertos frente a las costas de Libia.
Sólo hay una fecha y la palabra 'desconocido'. Él está convencido de
que los restos de su hermano Qabil descansan bajo esta placa de
mármol.
Deporte
cubano premió a sus esperanzas olímpicas
En el Palacio de
las Convenciones de La Habana, el Instituto Nacional de Deportes y
Recración galardonó a los mejores atletas durante 2015, la mayoría de
ellos aspirantes a subir a los podios en los Juegos Olímpicos de Río
de Janeiro-2016, con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y José Ramón
Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano. En la Gala,
participaron un coro juvenil de la Academia de Canto Mariana de
Gonitch, el cantautor Tony Ávila y el pianista Frank Fernández, quien
dedicó la pieza “Zapateo por derecho” al líder histórico de la
Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y al destacado entrenador de boxeo
Alcides Sagarra.
La
Esperanza: Única cooperativa no estatal productora de
plásticos
La Esperanza, ubicada en la central provincia de
Sancti Spíritus, es la única cooperativa no estatal productora de
plásticos en todo el país. En este año a punto de concluir logró
posicionarse en el mercado nacional al fabricar una veintena de
surtidos de alta demanda para sectores como la agricultura y la
construcción, entre otros. "Si todo continúa viento en popa como hasta
el momento pensamos en un futuro hasta exportar", explica su
presidente Yoel Torres.
Mortalidad
en Italia se asemeja a cifras de la Segunda Guerra
Mundial
Los demógrafos italianos expresaron este miércoles
su desconcierto por el "misterioso" aumento de la mortalidad en Italia
reflejado en las estadísticas oficiales de 2015, con unas cifras
solamente comparables a las de los años 40, en plena Segunda Guerra
Mudial. En los primeros ocho meses del 2015 se registró un fuerte
aumento de la mortalidad, con un promedio de 50.000 a 55.500 muertes
al mes.
Pablo
Iglesias quiere un presidente español con independencia y
prestigio
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias,
escribió mensajes a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera - los
otros líderes de los principales partidos españoles - tras conocer los
resultados definitivos de las elecciones del 20-D, que abren la puerta
a un amplio catálogo de posibles pactos. A Iglesias, con quién más le
interesa llegar a acuerdos es con el PSOE para plantearle que busquen
un presidente "independiente" y con "prestigio".
Houston
Chronicle pide el fin del bloqueo
Uno de los diarios más
importantes de Estados Unidos, el Houston Chronicle, pidió en un
editorial el fin del bloqueo contra Cuba, y recordó que incluso la
mayoría de los cubanos estadounidenses creen que es el momento de
reanudar el comercio con la isla. "A un año de que el presidente
Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro anunciaron que sus
dos países comenzarían a normalizar las relaciones, se han hecho
algunas mejoras significativas, pero el trabajo más importante queda
por hacer", comienza el editorial.
NBA
se une a campaña contra armas de fuego en EEUU
La
Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos se unió a
una campaña nacional contra la violencia y pidió mayores controles a
la compraventa y tenencia de armas de fuego. Estrellas de ese deporte,
como Stephen Curry, Carmelo Anthony y Chris Paul aparecen en un
anuncio televisivo auspiciado por el grupo de activistas Cada Ciudad
por la Seguridad de las Armas.
USAID
reconoce inadecuada gestión en sus programas contra Cuba
La
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)
reconoció que los programas sobre el proyecto de Twitter Cubano,
conocido como ZunZuneo, tenían una inadecuada supervisión y conflictos
de interés. El documento critica que un familiar de un gerente del
referido proyecto recibiera dinero para revisar algunos de los
detalles técnicos del programa.
Héctor
Medina: Feliz por nominación de "Vida" a los Oscar
El joven
actor cubano Héctor Medina, conocido por sus papeles protagónicos
Boleto al paraíso (2010) y La cosa humana (2015), confiesa sentirse
feliz por la nominación de la película irlandesa Viva a los premios
Oscar 2016, en la cual trabaja con sus coterráneos Luis Alberto García
y Jorge Perugorría. El filme europeo se expuso durante el pasado
Festival de Cine de La Habana en la sección Filmado en
Cuba.
Seis
grandes logros de la ciencia en 2015 (+ Fotos)
Los temas
del espacio, y en particular la visita de la sonda New Horizons de la
NASA a Plutón, volvieron a fascinar en 2015 no sólo a los
investigadores sino también al público en general. Esto, unido a un
tema sensible como el descubrimiento de la vacuna contra el ébola y el
llamado corta y pega genético resalta entre los hitos científicos del
año que está a punto de concluir.
La
historia del lago boliviano que se convirtió en desierto (+
Fotos)
"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es un
desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir; no hay nada,
mucho menos vida". Con estas palabras, el dirigente campesino Valerio
Rojas describió la situación del lago Poopó, el segundo más grande de
Bolivia después del Titicaca. El gobierno de Evo Morales,
caracterizado por su respeto y cuidado hacia la naturaleza, emprende
un plan para recuperar el lago.
Otro
afroamericano asesinado por policía de EEUU
Un
afroestadounidense desarmado murió en Detroit durante una pelea con la
policía, informó la prensa local. Se trata de otro caso que corre el
riesgo de desencadenar en violentas protestas contra los métodos
violentos de los agentes policiales. "Mataron a mi hijo por nada. No
estaba armado", lamentó entre lágrimas la madre de la víctima, Valerie
Johnson. El jefe de la policía de Detroit, James Craig, informó que ya
se abrió una investigación.
Continúa
veloz ascenso del turismo en Cuba
En total, de enero a
noviembre de 2015, tres millones 108 mil 551 turistas visitaron Cuba,
lo que ratifica la tendencia ascendente en la recepción de turistas.
Entre los cinco principales emisores de visitantes se mantienen
Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, en tanto de América
Latina sobresalen México y Venezuela por la cantidad de turistas que
escogen a Cuba como destino recreativo.
No
se pierdan esto: Hay que acabar con la amenaza terrorista del país de
Aladino
Public Policy Polling ha sacado una nueva encuesta
de votantes republicanos en EEUU en relación a las primarias. Una
entre muchas. Lo malo es que esta empresa tiene la costumbre de
incluir una pregunta algo delirante en sus cuestionarios, una forma de
calibrar el resto de resultados. Así que en su último cuestionario
preguntó a la muestra de votantes republicanos: “¿Está a favor de
bombardear Agrabah?”. No intenten buscar ese país en el mapa. Es el
país ficticio donde ocurre la trama de la película
‘Alladin’.
Top
ten de las mejores fotos capturadas por drones
La llegada
de los drones o aviones no tripulados abrió un abanico de nuevas
posibilidades para los fotógrafos en su incansable búsqueda por nuevos
ángulos. Los usuario del sitio web Dronestagram, dedicado a imágenes
captadas por este tipo de dispositivos, han votado por sus fotos
favoritas de 2015. Aquí el top ten de las más votadas.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario