Resumen Latinoamericano / E´a/ 11 diciembre, 2015 .- Estudiantes
se unen a la huelga general y paro cívico del 21 y 22 de diciembre
exigiendo la reforma universitaria, arancel cero, inversión del 7% del
Producto Interno Bruto (PIB) en educación y el boleto universitario.
Estudiantes universitarios, acompañados por los secundarios y
sindicatos docentes, realizaron este jueves una marcha desde la Plaza
Italia hasta la Fiscalía General del Estado para repudiar la libertad
ambulatoria otorgada al exrector de la Universidad Nacional de Asunción
(UNA) Froilán Peralta y al exdecano de Veterinaria Juan Gualberto
Caballero, quienes se encontraban presos en la cárcel de Tacumbú por
hechos de corrupción detectados en sus respectivas administraciones.
En la apertura de la actividad, Sandino Flecha señaló que la marcha
se realiza en una jornada especial en que se recuerda el Día
Internacional de los Derechos Humanos, precisamente en un momento en que
los derechos más avasallados en Paraguay son la libertad de expresión y
manifestación. Citó las imputaciones, los juicios de amparo y los
atropellos realizados por la policía y la fiscalía contra estudiantes
mientras los sospechosos de hechos de corrupción continúan impunes.
También hizo un llamado a recuperar la fuerza de las masivas
movilizaciones estudiantiles que lograron la renuncia de altos
funcionarios involucrados en irregularidades, pero cuyos expedientes
están congelados en la fiscalía.
Por su parte, Blanca Ávalos, secretaria general de la Organización de
Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN), llevó el saludo
del sector a los estudiantes en su lucha por una educación pública
gratuita y de calidad, cuyo despertar inspiró a muchos otros sectores
organizados que actualmente están convocando la huelga general y paro
cívico del 21 y 22 de diciembre. Denunció además los despidos y sumarios
arbitrarios al que están sometidos los docentes que critican la falta
de gestión de la ministra de Educación, Marta Lafuente.
“Poder Judicial, corrupto y criminal”, era uno de los estribillos más
coreados por los estudiantes, quienes repudiaron que Peralta salga en
libertad pagando una fianza con dinero robado a la universidad, expresó
una de las oradoras.
Durante la actividad, el movimiento UNA no te calles hizo pública su
adhesión a la huelga general con las reivindicaciones de la reforma
universitaria, arancel cero, inversión del 7% del Producto Interno Bruto
(PIB) en educación y el boleto universitario.
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/12/11/paraguay-universitarios-se-unen-a-la-huelga-general/
sábado, 12 de diciembre de 2015
Paraguay: Universitarios se unen a la huelga general
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario