Los
comisionados de CONATEL nunca dieron la cara, pese a que desde el
viernes anterior le giraron la citatoria al propietario de Canal 36.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 19 octubre, 2015
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 19 octubre, 2015
Tegucigalpa.- Las
autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) se
negaron a atender al periodista y propietario de Cholusat Sur (Canal
36), Esdras Amado López, quien este lunes acudió a esa institución
atendiendo citatoria girada por ese mismo organismo del Estado.
López en su condición de representante legal del operador de Ediciones y Publicaciones Periodísticas S. de R.L. (Canal 36), recibió el pasado viernes citatoria del ente regulador del espectro radioeléctrico para que en el término de diez días comparezca a presentar pruebas sobre los ilícitos que estarían cometiendo algunas instituciones financieras del país.
López en su condición de representante legal del operador de Ediciones y Publicaciones Periodísticas S. de R.L. (Canal 36), recibió el pasado viernes citatoria del ente regulador del espectro radioeléctrico para que en el término de diez días comparezca a presentar pruebas sobre los ilícitos que estarían cometiendo algunas instituciones financieras del país.
CONATEL le solicitó las pruebas aduciendo que el pasado lunes 12 de octubre, el periodista, en su programa “Así se Informa” transmitió información constitutiva de supuestas infracciones a la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones y su Reglamento General. En un comunicado del 15 de octubre CONATEL presume que cometió delitos financieros.
Ante
dicha acusación y para atender la citatoria, López se presentó a las
10:00 de la mañana de este lunes a las oficinas de CONATEL, en
Tegucigalpa, pero no fue recibido ni por Ebal Díaz ni por Marco Midence,
quienes han firmado los oficios que se le han extendido y los
comunicados mediante los cuales la institución se refiere a este caso.
Inicialmente
al comunicador se le planteó ser atendido por la relacionadora pública,
pero no aceptó porque adujo que su tema les concierne a los
comisionados porque son los que están legalmente autorizados para hablar
de asuntos del espectro radioeléctrico.
Posteriormente,
se le ofreció ser atendido por la encargada del departamento de
Finanzas pero tampoco quiso porque dijo no andaba cobrando ningún cheque
ni haciendo ningún trámite financiero.
Al llegar las 5:00 de la tarde la directora legal, Doris Madrid, lo invitó a pasar a su despacho pero para que entregara las pruebas en contra de los bancos, que supuestamente atacó con sus comentarios, lo que de inmediato fue rechazado por López alegando que CONATEL no es ningún juzgado para que le soliciten pruebas de esa índole.
“Los
asuntos de CONATEL se limitan a los temas del espectro radioeléctrico,
es decir la regulación de las frecuencias, no es un juzgado”, insistió,
al tiempo que aclaró que está siendo acusado de cometer un delito
financiero, por decir que en los bancos de Honduras se generan
operaciones atípicas.
Asimismo
reprochó que CONATEL esté monitoreando el contenido de su canal, cuando
no es tema de su competencia, porque su acción se limita a la
regulación del funcionamiento de las frecuencias del espectro radio
eléctrico.
Como
estrategia para que el propietario de Canal 36 abandonara las
instalaciones, se giró instrucciones para que todos los empleados
abandonaran su jornada laboral a las 12:00 del meridiano. Asimismo se
ordenó que se apagaran las luces y los aires acondicionados.
El
también diputado por el Partido Libre, se mantuvo encerrado en el
edificio de CONATEL, en compañía de varios periodistas que le dieron
cobertura a su caso y por Miguel Briceño y otros dirigentes del
movimiento social, “Honduras Indignados Somos Todos”.
El periodista Esdras Amado López permaneció ocho horas ininterrumpidas en las instalaciones de CONATEL.
Posteriormente
a eso de las 2:00 tarde se presentó al lugar el sub director de la
Policía Nacional, Elder Madrid Guerra, quien dijo que había recibido
información falsa en cuanto a que López y sus colegas habían ingresado
utilizando la fuerza, e incluso que habían roto los vidrios de las
instalaciones.
Al
ver que todo estaba en calma, Madrid se comunicó con el director de la
Policía Nacional, Feliz Villanueva, quien lo autorizó para que mediara
en el asunto.
FIRMA DE ACTA
Al
filo de las 8:20 de la noche se procedió a levantar un acta que fue
refrendada por el abogado Ricardo López, del Comisionado Nacional de los
Derechos Humanos (CONADEH), quien junto al sub director de la Policía
Nacional, Elder Madrid Guerra, testificaron la presencia del periodista
Esdras Amado López y que no fue recibido por los comisionados de
CONATEL.
Luego
de la firma del acta que también fue refrendada por Miguel Briceño,
como testigo de honor, López y sus acompañantes se retiraron del lugar
luego de permanecer ocho horas ininterrumpidas. El acta también
certificó que las oficinas de la institución quedaron en las mismas
condiciones en las que fueron encontradas.
http://criterio.hn/comisionados-de-conatel-se-niegan-a-recibir-a-esdras-amado-lopez/
No hay comentarios :
Publicar un comentario