Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- A las 9:00 de la mañana de este 16 de septiembre, el joven artista plástico, Rigoberto Andrés Paredes Vélez de 28 años desayunó con su madre la escritora, Anarella Vélez Osejo. Minutos después en lo que parecía un día habitual de trabajo, decenas de medios de comunicación le exponían públicamente como el presunto responsable de la muerte del abogado Eduardo Montes (44).
La
brutal escena mostraba a un hombre ensangrentado asesinado en el 15
piso, de la Torre Uno, del exclusivo edificio Metrópolis, con al menos
ocho puñaladas inferidas en su cuello y tórax.
Al
filo de las 11:00 a.m. el acusado, aparecía sin camisa, frente a las
cámaras de portando un chaleco antibalas que le colocaron los agentes de
la Policía Nacional. La misma Policía aseguró tener la “confesión”,
luego que guardias de seguridad del edificio lo interceptaran.
En
una rápida acción, una hora más tarde, la Policía Nacional presenta un
presunto móvil “la venganza”. "Él -Rigoberto Paredes- confesó haber
cometido el crimen y toda la evidencia lo incrimina", explicó el
portavoz de la institución, Leonel Sauceda quien agregó que "el crimen
sucedió en el piso 15 y los rastros llevaron hasta el piso cuatro, donde
fue detenido el acusado".
Se
trata del segundo crimen ocurrido en menos de tres meses, en contra de
personas que parecían “saber demasiado” del caso de Astropharma. Por el
que se acusa a la familia de la diputada nacionalista, Lena Karim
Gutiérrez, de suministrar medicamentos de baja calidad a la Secretaría
de Salud.
El
caso de Gutiérrez se relaciona con el saqueo de 330 millones de dólares
del Seguro Social, un escándalo que salpicó al presidente hondureño
Juan Orlando Hernández y que ha levantado una ola de protestas
protagonizadas por un movimiento espontáneo de autodenominados
“Indignados”. La diputada del oficialista Partido Nacional (PN,
derecha) evadió la cárcel, junto su padres y dos hermanos, pagando una
fianza.
Paredes
Vélez fue trasladado pasada la 1:00 de la tarde en una patrulla
policial a la Unidad Metropolitana de Prevención n° 4, en la colonia
Kennedy de Comayagüela, pero ahora sin el chaleco antibalas, sin zapatos
y rodeado de al menos 10 policías.
Solidaridad
A
esa zona se hizo presente la rectora de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, quien se fundió en un
profundo abrazo con la catedrática universitaria, Anarella Vélez.
“Sabes
cómo me siento, es muy doloroso, aquí están culpando a mi hijo. –Lo sé,
lo sé- respondió Castellanos”, en las afueras de la estación policial.
La
Rectora quien no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación.
Estuvo por al menos dos horas a la espera que evaluaran al joven,
mientras amigos cercanos del acusado esperaban por la posibilidad de
verlo o hablar con él.
Mientras
esto ocurría decenas de periodistas capitalinos recibían mensajes en
donde se señalaba a Paredes Vélez como miembro de una “célula
guerrillera”, como una persona con padecimientos mentales
“esquizofrénico”, entre otros señalamientos, propios de una
intencionalidad dirigida.
Cinco
horas más tarde fue llevado a la Jefatura Metropolita Número 1,
conocida como “Core 7”, en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa, y
enseguida a Medicina Forense, donde fue evaluado física y
psicológicamente.
¿Quién es Rigoberto Andrés Paredes?
Desde las voces de quienes le conocen
Anarella Vélez
Madre
"Es una persona inteligente y sensible, que solo le da honra a este país" y que su hijo fue detenido por la mera coincidencia de trabajar en el mismo lugar que Montes.“Es un talentoso artista y una persona dedicada a su trabajo como creador de páginas web”. Es egresado del instituto Liceo Franco Hondureño y de la CEUTEC donde siempre mantuvo un excelente rendimiento académico e incluso habla tres idiomas.
Fabricio Estrada
Escritor
En el blog Bitácora del Párvulo, el escritor Fabricio Estraba expuso: "He visto a Rigoberto Andrés pegado a su lápiz, con unos audífonos y una concentración que asusta. Fijamente retiene un universo que conozco hasta ahora, en su totalidad. Un día me mostró sus bocetos y sin necesidad de más quedé asombrado por la profusión de detalles y la visión que estaba concibiendo en ellos"."Hoy que las miro finalmente agrupadas, entiendo todo su caudal y siento profundamente que revistas como Communication Arts, How y otras, deberían tenerlo en sus muestras principales", señala el autor del blog junto a las imágenes de su obra.
Carolina Tórres
Escritora, amiga
“Conozco a Rigoberto hace unos tres años, él es el novio de una de mis mejores amigas y a partir de ahí empezamos a tratarlo y entablar una amistad. Él es una persona tímida, pero sabemos que si él, puede hacer un favor por las personas lo hace, es cordial muy educado. Una persona que no se encuentra muy fácil en la vida”.“Él es artista, pintor y diseñador, fue el responsable del diseño de muchas portadas de libros de escritores y escritoras hondureñas. Es una persona que ha puesto su arte al servicio de la gente”.
María Luz Andino
Maestra jubilada
“Soy maestra jubilada de la UNAH, donde trabajé durante 36 años. Fui compañera de Anarella y conocí sus niños desde pequeños, siempre miré en “Rigo” a un joven pacífico, dulce, muy callado y muy inteligente. Cuando su mamá lo llevaba a la Universidad él jugaba mucho con los animales, recuerdo que tenía un perrito, al que quería mucho”.“Estudió en el Liceo Franco Hondureño, donde estudió mi hija, luego cuando iba a las actividades culturales que tenían en Café Paradiso, lo observaba y le hallaba un gran parecido al carácter del poeta Rigoberto Paredes, quien era un tipo educado y que tenía un don de gente. Anarella por su parte es una académica, defensora de los derechos humanos. Rigo viene de una familia que tiene una historia en el país y de haber aportado a la academia, al arte, a la ciencia”.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/cronolog%C3%ADa-exposici%C3%B3n-medi%C3%A1tica-en-el-caso-del-asesinato
No hay comentarios :
Publicar un comentario