viernes, 24 de julio de 2015

Honduras: Periodistas refugiados en Comisionado de DD. HH. por acoso judicial


Foto tomada por Gilberto Ríos
Escrito por Wendy Funes |
 Julio 23 del 2015

Tegucigalpa, Honduras (Conexihon). En un gran campamento se ha convertido el edificio del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) luego que el periodista David Romero Ellner se refugiara en esta sede estatal para pedir protección, solicitar la garantía de un proceso judicial justo y sin hostigamiento, por las denuncias de corrupción gubernamental que ha revelado.  Romero Ellner indicó que permanecerá en el Conadeh por tiempo indefinido. Este sería como un campamento.
“Acá nos quedamos y acá vamos a pernoctar hasta que la situación cambie, que se nos garantice el debido proceso que se nos respeten nuestras garantías constitucionales que se nos respete el derecho que tenemos a defendernos como debe ser y que nos cambien ese tribunal espurio que nos han puesto con la intención de sentenciarnos”.
“El vicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, ha dicho que querían condena contra David Romero y prisión para David Romero. La última información que tengo desde la Penitenciaría Nacional es que me estaba esperando un sicario para matarme”.El juicio fue suspendido la mañana de este jueves en el momento que el defensor del periodista, el abogado Darwin García, planteaba un recurso de reposición contra una decisión del Tribunal de Sentencia y en ese instante, los jueces se levantaron y se fueron sin suspender la audiencia porque un grupo de manifestantes golpeaba la puerta.
García presentó la impugnación porque al formalizar la querella, la representación de la acusadora, Sonia Gálvez, lo hizo por 17 delitos de injuria y 24 de calumnias.
El defensor se pronunció y le pidió al Tribunal suspender el debate porque inicialmente la acusación estaba planteada sólo por 16 delitos de difamación y no por 41, pero los jueces resolvieron que los 41 delitos estaban implícitos en los mismos 16.
Este tribunal está integrado por Geraldina Mejía, Crosby Lanza e Ileana Castellanos.
“No tengo nada que ver en eso, vi que entró varia gente y yo preguntaba qué pasa, en ese momento vi que la gente decía queremos a David y lo sacaron”, contó Romero Ellner.
Reiteró que tiene toda la evidencia de las instrucciones que recibieron los jueces.

Dueño de Canal 36 refugiado en el Comisionado
El periodista, dueño de Canal 36, Esdras Amado López, indicó que se mantendrá junto a Romero Ellner por tiempo indefinido.
La acción que este día realizó el pueblo en la Corte Suprema muestra que la gente está indignada, sostuvo.
También las cámaras de Canal 36 transmitirán todo lo que pase dentro del Conadeh porque él es también víctima de este gobierno.
Romero Ellner está dispuesto a enfrentar la justicia, la supuesta ofendida tiene derecho a acudir a la justicia, pero debe haber un juicio justo, dijo López.
Con esta acción “queremos mostrarle al mundo que el gobierno de Juan Orlando Hernández manipula la justicia”.
Desde las 11:15 de la mañana de este jueves, defensores de derechos humanos, representantes de las personas que están en huelga de hambre, periodistas, integrantes de los Indignados y del Frente Nacional de Resistencia Popular permanecieron dentro del Conadeh.
El portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, indicó que una situación como esta de ingresar al Tribunal de Sentencia rompiendo puertas es un hecho sin precedentes que no se había registrado ni en casos de alta peligrosidad.
“Es la primera vez que ocurre una situación como esta lamentable porque son situaciones que no deben de ocurrir…debe respetarse la institucionalidad y del desarrollo de los casos sometidos al tribunal de justicia”.
El procedimiento que se va a seguir es una decisión del Tribunal de Sentencia, agregó Duarte.
Por su parte, el comisionado de Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, sostuvo que investigará este caso y no puede intervenir en un proceso judicial, pero sí garantizarle al periodista el ejercicio de sus derechos.
“Si el quiere esa protección, nosotros estamos dispuestos a dárselas”. Al consultarle, si él sería una garantía para el periodista, respondió, “tengo que serlo, esa es la función del Comisionado”.

 http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/periodistas-refugiados-en-comisionado-de-dd-hh-por-acoso-judicial

No hay comentarios :

Publicar un comentario