viernes, 17 de julio de 2015

Honduras: Jueza prejuzga caso de estudiantes de la UNAH

Jueza prejuzga caso de estudiantes de la UNAH
 Escrito por Redacción | Julio 16 del 2015   Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- La Corte de Apelaciones, podría admitir una recusación que dejaría a la jueza de Letras, Wendy Rivera, fuera del caso de los jóvenes estudiantes acusados por el delito de usurpación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
 Así lo afirmó el abogado defensor del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Mario Rojas, quien explicó que la jurista emitió una opinión con prejuicio y parcialidad.
 De acuerdo con sus declaraciones, al presentarse como defensor de los tres estudiantes, la Jueza de Letras número 23 le indicó que todavía no podría ver el expediente porque estaban compilando la información del caso.
Sin embargo, -lamentó- Rojas “me empezó a dar directrices de cómo podría resolver, pues consideraba que habían otras formas de manifestarse, como las antorchas que no le hacían daño a nadie, que no afectan el derecho a otras personas, mientras que ellos (los estudiantes) afectan el derecho de otros alumnos a recibir clases”. 
“Algo que me preocupó mucho fue cuando ella aseguró que quienes salen afectados son los tres estudiantes porque sobre ellos va a pesar un auto de prisión y que si quieren conseguir trabajo eso pesaría en su historial, por lo que claramente daría indicios de cómo resolvería el caso sin ver las pruebas o llevar un debido proceso” puntualizó.
A su criterio, el razonamiento de la jueza demuestra que está “viciada”, pues  “emite un comentario sobre un caso que está a punto de llevar. Al estudiar este caso lo que compete es presentar una recusación en contra de la jueza”.
Este jueves se presentó el requerimiento fiscal contra tres estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por la toma que mantienen desde el lunes, por el delito de usurpación.
Los afectados son: Cesario Alejandro Felix Padilla Figueroa, Moisés David Cáceres Velásquez y Sergio Luis Ulloa Rivera.
En derecho, la recusación es el acto procesal que tiene por objeto impugnar legítimamente la actuación de un juez en un proceso, cuando una parte considera que no es apto porque su imparcialidad está en duda.
El interesado puede promover la recusación en cualquier momento de la tramitación del procedimiento, por escrito y ante el superior jerárquico, expresando las causas y acompañándolo por pruebas.
Esta semana las protestas de los jóvenes universitarios que iniciaron en la Universidad en el valle de Sula (Unah-vs) se extendieron al Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA), al Centro Universitario Regional Noroccidental (Curno) y a la Ciudad Universitaria en Tegucigalpa.
Celeridad del proceso
Para el director Ejecutivo de C-Libre, Edy Tábora, es “sorprendente” la celeridad del proceso pues existe una gran cantidad de requerimientos pendientes, mientras que estos se ejecutaron en menos de 24 horas.
Los jóvenes exigen la derogación del decreto número 029-2015, que obliga a la aplicación de una tabla de unidades valorativas, que restringe la matrícula de acuerdo con el índice académico.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/jueza-prejuzga-caso-de-estudiantes-de-la-unah  
                                                            **************************       
                 

No hay comentarios :

Publicar un comentario