Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
presidente del Tribunal de Sentencia, José Dimas Agüero Echenique,
denunció este martes haber recibido presiones por parte del
vicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, a quien
el propio Presidente, Juan Orlando Hernández, pidió una sentencia
condenatoria contra el periodista, David Romero Elner.
“El hombre quiere que el periodista sea condenado”, exclamó Agüero Echenique. Al ser entrevistado por Edras Amado López, dueño de Canal 36, sobre a quien se refiere el Teodoro Bonilla, respondió “al Presidente de la República, Juan Orlando Hernández”.
Mientras
realizaban la denuncia pública en los medios de comunicación que
dirigen los periodistas David Romero y Edras Amado López, se registró la irrupción por algunos segundos de la transmisión conjunta en Radio La Catracha, Canal 36, Radio y TV Globo.
Según los comunicadores, Bonilla habría sido seducido para optar al cargo de la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).
¿Sentencia condenatoria?
El juez, José Dimas Agüero Echenique, quien conocía el caso de David Romero Elner,
denunció este martes haber recibido presiones por parte del
vicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, a quien
el propio Presidente, Juan Orlando Hernández, pidió una sentencia
condenatoria contra el periodista, David Romero Elner.
“El hombre quiere que el periodista sea condenado”, exclamó Sánchez.
Al ser entrevistado por Edras Amado López, dueño de Canal 36, sobre a
quien se refiere el Teodoro Bonilla, respondió “al Presidente de la
República, Juan Orlando Hernández”.
Mientras
realizaban la denuncia pública en los medios de comunicación que
dirigen los periodistas David Romero y Edras Amado López, se registró la
irrupción por algunos segundos de la transmisión conjunta en Radio La
Catracha, Canal 36, Radio y TV Globo.
Según los comunicadores, Bonilla habría sido seducido para optar al cargo de la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La
coacción ocurre tres días después que la Presidencia dijo en un
comunicado que "el gobierno no tiene nada que ver con el proceso
judicial que enfrenta el señor Romero, ya que el mismo es de carácter
privado y no está relacionado con ninguna actividad periodística de él".
Asimismo,
condenó "el asalto a una sala del poder judicial y usar la violencia y
la intimidación para impedir que las autoridades ejerzan sus funciones
de conformidad con la Constitución y las leyes". Hernández está en gira
desde el lunes en gira por Corea del Sur, Japón y Taiwán, y retorna el
domingo a Tegucigalpa.
Protección del Conadeh
El director de los noticieros de Radio Globo y Globo TV, el periodista David Romero, fue
citado nuevamente este lunes, cuatro horas después de salir de la sede
del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). Romero recibió el citatorio en su casa de habitación.
Según informó la emisora Radio Globo, “la citatoria fue dejada con policías de su casa”, por lo que Romero deberá presentarse para juicio oral y público este viernes a las 8:30 de la mañana.
El
comunicador llegó el pasado 23 de julio a Conadeh luego que varios
simpatizantes del Frente Nacional de Resistencia Popular irrumpieran a
la Corte Suprema de Justicia y los sacaran de la sala donde se
desarrollaba su juicio. La decisión de retornar a sus labores diarias
se anunció luego que las autoridades del Conadeh confirmaran la
protección a su favor.
Por su lado el vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte, informó hoy que “el
Consejo de la Judicatura se reunirá este martes tal como lo instruye el
reglamento y en la que se tiene previsto abordar la problemática
derivada de la interrupción del juicio oral y público que enfrentaba el
periodista David Romero Ellner”.
Agregó
que se redoblará la seguridad en la Corte Suprema de Justicia, en todos
los predios a fin de que una vez que se reanude la audiencia no vayan a
ocurrir hechos parecidos al del pasado jueves.
Irregularidades del proceso
El periodista David Romero, ex congresista y director de la opositora Globo TV, instó
el viernes al Poder Judicial a designarle nuevos jueces tras calificar
de contaminado el juicio que enfrenta por 41 cargos de calumnia,
difamación e injuria.
Romero divulgó a
principios de junio fotocopias de los cheques por más de 200.000 dólares
que empresarios vinculados a un multimillonario desfalco al sistema de
seguridad social usaron para financiar la campaña de Hernández. El
fraude se eleva a más de 200 millones de dólares.
El
comunicador enfrentó un mes después, un juicio por calumniar, injuriar y
difamar en sus programas noticiosos a la abogada Sonia Gálvez, esposa
del fiscal general adjunto Rigoberto Cuéllar.
De acuerdo con el abogado defensor de Romero, entre las principales irregularidades que ocurren en este caso son:
“iniciamos con jueces naturales nombrados que conocían el caso desde un
inicio, se sometió a esa querella a esos jueces, pero el día señalado
para el juicio se excusó una juez integrante y aceptamos, en ese momento
se nos indicó que el proceso sería llevado entre diciembre y enero del
2016, por la carga procesal del tribunal; pero 24 horas después de abrirse esa audiencia se nos impuso jueces distintos para afectar a David Romero Elner”.
“Mi defendido lo único que ha solicitado que se le garantice un proceso justo tanto
por la parte querellante como a la querellada, en aras de la
transparencia y de justicia, con un tribunal probo e independiente”,
zanjó.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/juez-denuncia-presiones-del-poder-ejecutivo-para-condenar-periodistaNoticia en desarrollo...
No hay comentarios :
Publicar un comentario