viernes, 12 de junio de 2015

México: Federación Sindical Mundial (FSM) solidaria con los trabajadores de Triumph Group Inc-Corporated de México // Resumen de la Reunión preparatoria de la FSM en la 104 CIT

12 jun 2015 / La Coordinación México de la Federación Sindical (FSM) manifiesta su más amplia e incondicional solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Triumph Group Inc-Corporated ubicada en el municipio de Calera, Zacatecas, México, en su lucha por condiciones dignas de trabajo, y respeto a los irrenunciables derechos de contratación colectiva y libertad sindical, protegidos por los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de los cuales México es país firmante.
Los compañeros se encuentran en paro laboral desde el pasado lunes 25 de mayo, por problemas laborales como los siguientes:
La empresa les regatea el servicio médico incluso en caso de accidentes laborales; se ha dado el caso de un trabajador al que, luego de sufrir un accidente laboral, le negaron la atención médica por espacio de una hora, hasta que, por la pérdida de sangre, empezó a convulsionar.
Desde hace cinco años no reciben ningún aumento salarial, no obstante que siempre alcanzan las metas de producción. Éstas han pasado en el último año de 250 mil a 600 mil dólares mensuales con el miso personal, lo cual ocasiona que se trabaje bajo presión y que varios compañeros sufran accidentes de trabajo, con las consecuentes lesiones.
Han llegado al extremo incluso, de humillarlos obligándolos a devolver los zapatos al momento de despedirlos, entre ellos a cuatro trabajadoras; a salir descalzos de la empresa, y tener que caminar en esa condición varios kilómetros, hasta llegar a la autopista para tomar un autobús de regreso a su casa.
Y han despedido injustificadamente a varios trabajadores que fueron electos por sus compañeros para representarlos ante la patronal, dada la nulidad del sindicato patronal que les fue impuesto.
Hacemos un enérgico llamado al gobernador del estado, Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, para que defienda la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores, exigiendo a la empresa respetar las leyes laborales de nuestro país.
A las organizaciones hermanas de México, Estados Unidos, y de cualquier parte del mundo, les hacemos un llamado a manifestarse en solidaridad con estos compañeros que se encuentran en pie de lucha, enviando sus mensajes a los correos: violetarob3@hotmail.com, adrian.hdz.p@gmail.com; y etenay2002@yahoo.com.mx.
Si lo consideran necesario, estaríamos dispuestos a respaldarlos para llevar su denuncia hasta la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza.

                      ***************************************
La reunión preparatoria del 31 de mayo en vista de la 104 Conferencia internacional del trabajo fue presidida por Valentín Pacho, secretario general adjunto de la FSM, acompañado por los representantes de la FSM Etienne Moissavou, vice-presidente, Swadesh Dev Roye, vice-presidente, y Esteban Muñoz, coordinador de la oficina de Ginebra.


Los delegados de los 5 continentes recibieron los calurosos saludos de George Mavrikos, secretario general de la FSM, mientras que este presidirá una importante conferencia internacional en solidaridad con los pueblos agredidos por el imperialismo en el seno del Parlamento europeo en Bruselas los 1 y 2 de junio.
Todos los participantes expresaron su solidaridad con los países agredidos por el imperialismo, repudiando los intentos para desestabilizar Venezuela, la guerra sucia en Siria y el nazi-fascismo en Ucrania.
                                                                

La reunión dio lugar a los acuerdos relativos a los trabajos de la CIT. Se nombraron los coordinadores de la FSM por cada comisión y se acordó respaldar las iniciativas comunes de los afiliados.
El encuentro culminó con el llamamiento a participar a la actividad realizada por la FSM dentro de la OIT sobre el derecho de huelga (viernes 5 de junio) y en la importante conmemoración de los 70 años de la FSM (lunes 8 de junio). Los delegados ratificaron con fuerza el pleno de derecho de los trabajadores a la huelga y que el camino de la FSM para garantizar ese derecho seguirá siendo la lucha, como lo ha demostrado desde su fundación en 1945.   
                                                                
       

No hay comentarios :

Publicar un comentario