https://youtu.be/G1RrotY2ugg /
Video: HONDURAS INDIGNADA: 2da. Movilización de las Antorchas -Tegucigalpa
Honduras | 6 de junio de 2015 /Crónica de la indignación
La segunda movilización de las antorchas en Tegucigalpa es la crónica del cansancio, de la frustración y la rabia contenida pero también de la dignidad y la esperanza de un pueblo que ha sido sometido al despojo por parte de la clase política, la misma clase política a quien históricamente le ha confiado su presente y su futuro.
El pueblo hondureño después de más de un siglo de aguante, -de un sistemático engaño y saqueo-, que en los últimos seis años ha alcanzado su máxima expresión, ha sido llevado al límite, y ha reaccionado con contundencia y dignidad, ha tomado en sus manos su destino, y en todos los rincones del país ha salido a rescatar la patria.
Pueblo a la calle!
**********************************************
Multitudinaria marcha exige renuncia del presidente de Honduras
Los hondureños marcharon en la noche de este viernes por las calles de Tegucigalpa (capital), en rechazo a la corrupción. Unas 20 mil personas marcharon este viernes por las calles de Tegucigalpa, capital de Honduras para rechazar la corrupción y exigir una vez más la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández.
La actividad denominada Marcha de las Antorchas se llevó a cabo en horas de la noche y tuvo réplicas en otras ciudades del país.
Se trata de la segunda manifestación con antorchas que se desarrolla en una semana.
Mensajes como “Fuera JOH (Juan Orlando Hernández)”, “No más actos de corrupción”, “Cárcel para los corruptos” y “Exigimos que Juan Orlando Hernández y su Gabinete salgan del poder”, se escucharon por las calles y se leyeron en pancartas durante el recorrido.
La marcha inició en el Hospital Escuela, de la capital y llegó hasta el edificio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en noreste del país.
Los manifestantes pidieron a la ONU la formación de una comisión contra la impunidad que ponga en marcha una investigación sobre la corrupción gubernamental.
En contexto
En septiembre de 2014, la policía de Honduras arrestó al exministro de Trabajo, Carlos Montes, acusado por soborno y agilización ilegal de procesos de pagos a empresas cuando fue miembro del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
En este escándalo está implicado el jefe de campaña electoral de Hernández, así como varios políticos de su partido.
De acuerdo con la Fiscalía, los montos sobrepasaban los 500 millones de dólares. El pasado miércoles, el presidente Juan Orlando Hernández admitió que el Partido Nacional recibió unos tres millones de lémpiras (136 millones dólares), de los fondos del Instituto Hondureño de Seguro Social y se justificó al recordar que "el Partido Nacional está en la obligación de entregar esos valores"
Fuente: http://www.telesurtv.net/ / Luis Méndez.
sábado, 6 de junio de 2015
Honduras: Marcharon contra la corrupción y piden la renuncia del presidente JOH // Multitudinaria marcha exige renuncia del presidente de Honduras
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario