lunes, 22 de junio de 2015

Honduras: Detención ilegal y expulsión de prensa nacional e internacional de Casa Presidencial


Detención ilegal y expulsión de prensa nacional e internacional de Casa Presidencial

 Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Mientras dos jóvenes iniciaban una huelga de hambre frente a Casa Presidencial, para exigir la instalación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), varios corresponsales de la prensa nacional e internacional fueron expulsados de esta instalación pública y hubo dos periodistas detenidos arbitrariamente, Ricardo Ellner, de Diario Tiempo y Gerardo Torres, de la cadena latina Telesur Internacional, fueron subidos a una patrulla policial y los tuvieron retenidos durante unos 10 minutos.

Ellner relató a C-Libre que ya habían hablado con un oficial de las Fuerzas Armadas que les permitió estar en este lugar frente a Casa Presidencial, después apareció la Policía Nacional con sus armas y uniforme y los retuvo ilegalmente durante 10 minutos, este lunes 22 de junio porque dijeron que esa era zona cero, contó.
Finalmente, por la presión de los demás periodistas y por la existencia de vallas, un kilómetro más abajo de casa de gobierno, los dejaron en libertad.
Asimismo, a Ezequiel Sánchez, reportero gráfico de Telesur Internacional en inglés y al corresponsal de Radio Globo, asignado diariamente a Casa Presidencial, Benjamín Zepeda Carranza, los expulsaron de Casa Presidencial.
Mujeres periodistas agredidas por la policía
Una de las más afectadas fue Edith Copland, reportera de Canal 11, porque estuvo a punto de ser víctima de golpes por parte de la Policía Nacional; se les impidió ingresar nuevamente a su fuente aunque ya habían entrado unos minutos antes y la acción policial fue interrumpida cuando el periodista Ronnie Huete empezó a entrevistarla, según relató el último.

De igual forma, se impidió la cobertura informativa a Eleana Borjas de Radio Progreso, al corresponsal de un medio estadounidense que retransmite a más de 1,300 emisoras de radio y televisión Democracy Now, Andrés Thomas Conteris, a Huete y al defensor de derechos humanos, Denis Muñoz.
Hay elementos que ponen en mal el trabajo de instituciones tan nobles, dijo Copland al periodista Huete.
Borjas colocó en su perfil de Facebook: “A cinco días de entrar en vigencia la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia desde casa de gobierno se da la orden a elementos policiales y militares de desalojar por la fuerza a los(as) periodistas que cubríamos el inicio de la huelga de hambre de dos jóvenes indignados. La agresión a mi persona fue verbal, además de impedirme la salida de la 'ZONA CERO'; a mis colegas Gerardo Torres Zelaya y Ricardo Ellner los tiraron a la paila de un carro doble cabina sin placas, los bajaron al toparse con uno de sus propios retenes”.

Por su parte, Ezequiel Sánchez le contó a Huete que mostró su credencial para cubrir la noticia, “estaba caminando, me mandaron a llamar y vino el máximo responsable, teniente o lo que sea y me sacó, me dijo que nadie tiene autorizado que ni siquiera medios oficiales pueden pasar, ahora estoy acá viendo como protegen más al Marriot que a Casa Presidencial” (el Marriot es un hotel aledaño).
También la señora Marcela Facussé denunció que es la dueña de un centro comercial, situado frente a Casa Presidencial, y las fuerzas de seguridad del Estado, no le permitían ingresar. “Casi no puedo caminar y no me dejan entrar y me han hecho jugar por todos lados. Esto es un desorden porque deben respetar la propiedad privada”, se quejó.
Según informó el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), la mañana de este lunes había una orden presidencial para impedir y desalojar a la prensa nacional e internacional. 
tp://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/detenci%C3%B3n-ilegal-y-expulsi%C3%B3n-de-prensa-nacional-e-internacional-de

No hay comentarios :

Publicar un comentario