Tegucigalpa -
El Ministerio Público prometió continuar la investigación del llamado
“Caso del Seguro Social” a fin de “investigar” los hechos que ya generó
resultados positivos preliminares con el arresto de varios implicados y
el aseguramiento de bienes, por ello pidió al pueblo hondureño que le
tenga “plena confianza” en su “lucha contra la impunidad”.
- Pide “plena confianza” al pueblo, ya que ha dado resultado los trabajos preliminares.
- Hay bienes ya asegurados y personas detenidas.
La
Fiscalía, mediante un comunicado, prometió que continuará en su
“interés de investigar, con objetividad, seriedad y responsabilidad, los
hechos” relacionados al llamado “Caso del Seguro Social”, tal como lo
ha venido ejecutando hasta la fecha y que ya ha generado resultados
concretos en acción penal, así como en la recuperación de bienes para
resarcir las pérdidas causadas al Estado y la sociedad.
Previamente
el Ministerio Público en relación a este caso presentó siete
requerimientos fiscales y 38 personas se encuentran con auto de formal
procesamiento, de las cuales siete cumplen medidas de prisión preventiva
y otras tres se encuentran con libertad restringida en Chile, Panamá y
Estados Unidos.
Las
acusaciones hechas por la Fiscalía en este tema están hechas en base a
delitos de lavado de activos, fraude, malversación de caudales públicos,
abuso de autoridad, violación de deberes de los funcionarios, cohecho
doméstico, transferencias ilícitas de fondos de pensiones, los cuales se
castigan con penas de hasta 20 años de cárcel.
Los
fiscales, en su accionar, también se han centrado en recuperar del
patrimonio estatal que ha sido afectado, en ese sentido el aseguramiento
de bienes y cuentas bancarias; y la petición ante los juzgados
respectivos para la “extinción definitiva del dominio sobre bienes de
origen ilícito”, que incluso trascendieron las fronteras al hacer estas
peticiones ante las justicias de Estados Unidos, Chile y Panamá.
El
Ministerio Público recuerda que solo en Estados Unidos se aseguraron
más de 25 bienes y en el país superan los 30, de forma que no solo se ha
combatido a las organizaciones criminales, sino también se extendió a
los “casos de corrupción pública”.
En
referencia a las denuncias hechas por la existencia de cheques que
“habrían sido emitidos a nombre de un instituto político, en este tema,
el Ministerio Público aclara que las sociedades mercantiles que
emitieron estos y otros títulos valores han sido objeto de
investigaciones que llevaron a la presentación de requerimientos
penales, continuando aún las investigaciones abiertas y en curso”.
El
Ministerio Público considera que si bien el accionar de los medios de
comunicación son la expresión del carácter democrático de la nación y su
ejercicio es legítimo, lo es más el “celo de los operadores de
justicia, particularmente de los fiscales, de no entorpecer el rumbo de
las investigaciones”, para evitar dar opiniones que pongan en precario
la “eficacia y efectividad de la persecución penal” en este caso del
Seguro Social y de otros que llevan.
Asimismo,
la institución pidió al pueblo hondureño tener la “plena confianza” que
el Ministerio Público continuará actuando en su “compromiso real y
serio en la lucha contra la impunidad”.
“Garantizamos
seguir dando respuestas en la medida que las investigaciones avancen,
salvaguardando siempre el respeto por el debido proceso, la legalidad y
la objetividad, principios básicos que rigen la actuación del Ministerio
Público”, destaca el comunicado del operador de justicia.
A continuación el comunicado integro:
COMUNICADO DE PRENSA
Jueves 14 de Mayo de 2015
El
Ministerio Público de Honduras, a la opinión pública nacional e
internacional, con relación a las manifestaciones hechas públicas en
diferentes espacios informativos y redes sociales sobre la supuesta
ineficacia en la persecución penal con motivo de las investigaciones que
se siguen y han seguido en el denominado “Caso del Seguro Social”, hace
de su conocimiento:
1.
Las máximas autoridades del Ministerio Público, acompañados de un
equipo técnico y científico altamente profesional, se ocuparon desde el
inicio de su gestión de fortalecer las capacidades de investigación para
el combate frontal a la corrupción, al crimen organizado y a la
delincuencia común. Pilares que constituyen los ejes básicos del Plan
Estratégico del Ministerio Público recientemente aprobado.
2.
Consecuentes con las directrices al más alto nivel, los fiscales del
Ministerio Público no han cesado en su interés de investigar, con
objetividad, seriedad y responsabilidad, los hechos que, en relación al
caso que nos ocupa, se han denunciado. Dicho proceder fiscal se traduce a
la fecha, en la presentación de siete Requerimientos Fiscales y 38
personas con Auto de Formal Procesamiento, siete de éstas, cumpliendo la
medida de Prisión Preventiva en Honduras más otras tres cuya libertad
se encuentra restringida en suelo extranjero específicamente en los
Estados Unidos, Panamá y Chiles. Dichas acciones penales se hicieron
efectivas por delitos como Lavado de Activos, Fraude, Malversación de
Caudales Públicos, Abuso de Autoridad, Violación a los Deberes de los
Funcionarios, Cohecho Doméstico, Transferencias Ilícitas de Fondos de
Pensiones, delitos que a la Luz de la Normativa Penal se castigan con
cárcel, con penas máximas de hasta 20 años de prisión por delitos como
el Lavado de Activos.
3.
Así mismo, señalamos con propiedad, que por primera vez en la historia
institucional del Ministerio Público y de la nación, las acciones
emprendidas por los agentes de tribunales alcanzan la ruta para la
recuperación del patrimonio del Estado que ha sido seriamente afectado,
no puede desconocerse para el caso, las acciones de aseguramiento de
bienes y cuentas bancarias, solicitudes promovidas por el Ministerio
Público ante los juzgados competentes para la extinción definitiva del
dominio sobre bienes de origen ilícito entre otras acciones que incluso
trascienden las fronteras patrias a través de coordinaciones con los
Estados Unidos, Panamá y Chile. Sólo en Estados Unidos, se aseguraron
más de 25 bienes y en Honduras se cuentan más de 30. De tal suerte que
no solo se han asegurado bienes de origen ilícito a organizaciones
criminales que durante las dos últimas décadas venían operando en total
impunidad, sino que además se ha aplicado esta normativa a los casos de
corrupción pública.
4.
El proceder fiscal tiene un grado de efectividad y eficacia procesal
penal, ya que, en su gran mayoría en los procesos que han sido incoados,
los órganos jurisdiccionales han resuelto conforme a las pretensiones
acusatorias del Ministerio Público.
5.
Particular atención merece, lo públicamente expuesto, en razón de la
existencia de cheques que habrían sido emitidos a nombre de un instituto
político, en este tema, el Ministerio Público aclara que las sociedades
mercantiles que emitieron estos y otros títulos valores han sido objeto
de investigaciones que llevaron a la presentación de requerimientos
penales, continuando aun las investigaciones abiertas y en curso en ese
sentido.
6.
Las máximas autoridades del Ministerio Público estamos convencidos de
que los medios de comunicación son expresión del carácter democrático de
una nación y efectivamente constituyen una herramienta de control
social informal y por lo tanto su ejercicio es perfectamente legítimo,
como legítimo es el celo de los operadores de justicia, particularmente
de los fiscales, de no entorpecer el rumbo de las investigaciones y a su
vez evitar opiniones y declaraciones que coloquen en precario la
eficacia y efectividad de la persecución penal en este y en todos los
casos que son del conocimiento de las fiscalías, y en consecuencia,
debilitar la representación de los intereses generales de la sociedad
cuando éstos son vulnerados.
7.
Finalmente, solicitamos al pueblo hondureño tener la plena confianza
que el Ministerio Público continuará actuando beligerantemente, siempre
mediante acciones puntuales que demuestren nuestro compromiso real y
serio en la lucha contra la impunidad. Garantizamos seguir dando
respuestas en la medida que las investigaciones avancen, salvaguardando
siempre el respeto por el debido proceso, la legalidad y la objetividad,
principios básicos que rigen la actuación del Ministerio Público.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, jueves 14 de mayo de 2015.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
http://www.proceso.hn/component/k2/item/102422-investigaciones-en-el-ihss-no-se-detienen-asegura-la-fiscal%C3%ADa.html
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario