Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Responsabilizo al Partido Nacional de Honduras si a mí me pasa algo. Me
siento amenazado a muerte”, ha dicho el director de Radio Globo, David
Romero Ellner. El comunicador denunció que recibió este ataque luego de
revelar la supuesta emisión de cheques para el Partido Nacional, por
parte de empresas supuestamente ligadas al escándalo de corrupción del
Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Romero Ellner
expresó el 13 de mayo, estoy cumpliendo una función eminentemente
periodística y como mandé el mensaje hoy tempranito, esto no se trata de
una conspiración contra nadie ni financiera ni promovida por nadie; es
un trabajo eminentemente periodístico y yo públicamente ahorita le pido
al Consejo Nacional de Seguridad que si ellos tienen -y lo exijo
públicamente- que si tienen indicios, grabaciones, conversaciones, que
me las graban todas casi; vídeos donde yo me reúno con alguien en
particular y me muevo en torno para buscar y hacer esto que estamos
haciendo, yo créame que lo reto, le pido a usted, general Pacheco
Tinoco, ex jefe de Inteligencia, háganlo público, fíltrenlo", dijo el
periodista.
"Luego otro emisario directamente a amenazarme
prácticamente. No les tengo miedo, voy a enfrentar esto porque es mi
obligación como comunicador social. Solamente les voy a decir una cosa,
ahorita lo que he tocado no es ni el 0.5 por ciento de la corrupción
donde participa el Partido Nacional y la alta dirigencia del Partido
Nacional de Honduras. Usted amigo oyente, amigo televidente, se va a
sorprender cuando comencemos a soltar grabaciones de las reuniones de
Juan Orlando Hernández, en su casa; con los gerentes y dueños de las 30
empresas que se constituyeron para saquear el Seguro Social”.
El periodista Héctor Amador, que conduce el programa Interpretando la Noticia junto a Romero Ellner, denunció el 13 de mayo que con “un emisario mandan a amenazar al periodista David Romero para que silencie la corrupción del Seguro Social, tenga cuidado, los mismos de su partido (Libre) pueden atentar contra usted para tener un mártir en su lucha".
La Red Fian envió este 15 de mayo un comunicado en el que responsabilizan al ex ministro de seguridad, Oscar Álvarez, por planificar los detalles de la trama criminal en su contra. "Él es el cerebro".
Sicarios contratados
“El periodista detalló a su audiencia que anoche mismo aceptó la protección 24/7 del alto mando de la policía nacional preventiva, una situación de alerta roja que la víctima no puede rechazar. Yo acepté porque no puedo darme seguridad, no puedo tener vehículos blindados y porque los sicarios ya han sido pagados desde el jueves para atentar contra mi vida y porque ya hicieron reconocimiento de mi ruta laboral", declaró Romero Ellner en la edición matutina de ambos medios, reveló Fian.
"Me preocupa la situación de las fuentes que están silenciando, las fuentes como John Bográn, quien lavó 36 millones de lempiras para la campaña del Partido Nacional y no solamente vendió boletos aéreos", dice este comunicado.
Ante la gravedad de los hechos, el periodista anunció que presentará su denuncia a la representación de la Unión Europea en Tegucigalpa y ante la embajada de Estados Unidos, también.
Periodistas encerrados y estigmatizados
El mismo día que trascendió la amenaza a muerte, el periodista Esdras Amado López divulgó en su cuenta de twitter una foto en la que, según él, encerraron a periodistas para impedir que entrevistaran al presidente.
También Canal 6 denunció que, según los periodistas, se les privó de su libertad y derecho de comunicar al mantenerlos encerrados en un salón de la Cámara de Comercio para evitar que entrevistaran al presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien se encontraba en el lugar. Un día antes de que trascendieran las amenazas a muerte, el 12 de mayo el Partido Nacional emitió un comunicado oficial en el que estigmatiza a Romero Ellner. Este comunicado cita que “Romero trata de forzar la evidencia y busca vincular artificiosamente la corrupción del Seguro Social con el Partido Nacional, aunque sabe que sus argumentos son débiles confía en su capacidad de manipulación y en el apoyo que recibirá de los dirigentes de Libre”.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
El periodista Héctor Amador, que conduce el programa Interpretando la Noticia junto a Romero Ellner, denunció el 13 de mayo que con “un emisario mandan a amenazar al periodista David Romero para que silencie la corrupción del Seguro Social, tenga cuidado, los mismos de su partido (Libre) pueden atentar contra usted para tener un mártir en su lucha".
La Red Fian envió este 15 de mayo un comunicado en el que responsabilizan al ex ministro de seguridad, Oscar Álvarez, por planificar los detalles de la trama criminal en su contra. "Él es el cerebro".
Sicarios contratados
“El periodista detalló a su audiencia que anoche mismo aceptó la protección 24/7 del alto mando de la policía nacional preventiva, una situación de alerta roja que la víctima no puede rechazar. Yo acepté porque no puedo darme seguridad, no puedo tener vehículos blindados y porque los sicarios ya han sido pagados desde el jueves para atentar contra mi vida y porque ya hicieron reconocimiento de mi ruta laboral", declaró Romero Ellner en la edición matutina de ambos medios, reveló Fian.
"Me preocupa la situación de las fuentes que están silenciando, las fuentes como John Bográn, quien lavó 36 millones de lempiras para la campaña del Partido Nacional y no solamente vendió boletos aéreos", dice este comunicado.
Ante la gravedad de los hechos, el periodista anunció que presentará su denuncia a la representación de la Unión Europea en Tegucigalpa y ante la embajada de Estados Unidos, también.
Periodistas encerrados y estigmatizados
El mismo día que trascendió la amenaza a muerte, el periodista Esdras Amado López divulgó en su cuenta de twitter una foto en la que, según él, encerraron a periodistas para impedir que entrevistaran al presidente.
También Canal 6 denunció que, según los periodistas, se les privó de su libertad y derecho de comunicar al mantenerlos encerrados en un salón de la Cámara de Comercio para evitar que entrevistaran al presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien se encontraba en el lugar. Un día antes de que trascendieran las amenazas a muerte, el 12 de mayo el Partido Nacional emitió un comunicado oficial en el que estigmatiza a Romero Ellner. Este comunicado cita que “Romero trata de forzar la evidencia y busca vincular artificiosamente la corrupción del Seguro Social con el Partido Nacional, aunque sabe que sus argumentos son débiles confía en su capacidad de manipulación y en el apoyo que recibirá de los dirigentes de Libre”.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
http://www.clibrehonduras.com/alerta/amenazas-muerte-para-periodista-que-denunci%C3%B3-corrupci%C3%B3n-del-ihss
**************************************
Reporteros sin Frontera pide protección para el director de radioemisora hondureña
La Tribuna.hn/ 16 de Mayo 2015 - 9:16 am
París (EFE).- Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió hoy protección para el director de Radio Globo, David Romero, quien afirma que ha recibido amenazas después de que la emisora difundiera información sobre un escándalo de malversación de fondos en el que estaría implicado el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
Romero reveló el pasado jueves que tenía un vídeo que mostraba a Hernández, en su época de presidente del Congreso, en una reunión con gerentes y dueños de 30 empresas falsas creadas para desviar fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).El director de la emisora, que ese mismo día dijo que había recibido amenazas de muerte, indicó que sacaba a la luz esa información para cumplir con su trabajo periodístico, y no a modo de conspiración contra el jefe del Estado.
Esas amenazas, según señala RSF en un comunicado, “no deben tomarse a la ligera”, pues desde 2011 han sido asesinados cinco colaboradores de Radio Globo y TV, que para la ONG “ha pagado caro el ser un medio de comunicación de oposición desde el golpe de Estado de 2009″.
“Aunque acaben de otorgarle protección policíaca, es esencial que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH) garantice que esta sea eficaz y que exista una investigación independiente, imparcial y en profundidad para identificar a los autores de las amenazas”, añade.
Honduras, de acuerdo con RSF, es uno de los países más peligrosos de América Latina para los periodistas y ocupa el puesto 132 de los 180 analizados en su última clasificación mundial de la libertad de prensa.
http://www.latribuna.hn/2015/05/16/reporteros-sin-frontera-pide-proteccion-para-el-director-de-radioemisora-hondurena/
No hay comentarios :
Publicar un comentario