Escrito por Wendy Funes | Abril 10 del 2015 Secciones: Pueblos Indigenas
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
La Fiscalía de Delitos contra la Vida es la encargada de investigar una
denuncia que diferentes sectores sociales llegaron a interponer ante el
Ministerio Público en contra del presidente de Honduras, Juan Orlando
Hernández, y el ministro de Educación, Marlon Escoto, por el asesinato
de cuatro dirigentes estudiantiles.
Tomás
Gómez, del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de
Honduras (Copinh) explicó que llegaron hasta el Ministerio Público (MP)
el 8 de abril en solidaridad con el movimiento estudiantil.
Los
niños no tienen mobiliario, no hay techo para los niños y niñas en los
centros educativo, denunció. “También venimos en solidaridad con la
compañera Gladys Lanza para que este Ministerio Público no garantice el
derecho de los acosadores sexuales” sino de las víctimas, precisó.
Según
el dirigente indígena la protesta se realizó mientras en el país el
gobierno culpa a la sociedad civil de desprestigiarlo porque quiere
limpiar su imagen internacional ante exigencia de entes como el Banco
Mundial y también porque ya se acerca el Examen Periódico Universal
(EPU).
El
ambiente olía al humo que emanaba de un ritual de la Organización
Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) que también acompañó esta
maniifestación.
Cáceres
indicó que se trató de denunciar al mandatario y a Escoto ante la
fiscal especial de Derechos Humanos, Soraya Morales, pero se negó a
recibirla.
En
relaciones públicas, la portavoz autorizada, Lorena Cálix, explicó que
el procedimiento correcto es presentar la denuncia en la Fiscalía
Especial de Delitos contra la Vida.
“Esta
denuncia es por los delitos de asesinato, abuso de autoridad y
violación de los deberes de los funcionarios contra el señor Juan
Orlando Hernández y Marlon Escoto Valerio en perjuicio de los menores
Diana Mendoza, Elvin Mendoza, Darwin Martínez y Soad Ham Bustillo”. Este
es un asesinato donde el Estado tiene responsabilidad es una operación
tipo escuadrones de la muerte que están estructurándose en el país como
política de un gobierno que promueve el terrorismo de Estado, indicó.
En
la protesta participaron indígenas, afrodescendientes, estudiantes y
defensores de derechos humanos y de derechos de la mujer. Esta denuncia,
es firmada por unas 11 organizaciones no gubernamentales, describe que
los asesinatos parecen ejecutados por escuadrones de la muerte como una
práctica de limpieza social.
Además,
piden que se permita la participación de organizaciones de sociedad
civil en la investigación para conocer qué pasó tal como se hizo con el
proceso por el crimen contra Santos Callejas, del Comité para la Defensa
de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), asesinado en la comunidad
de San Antonio.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/pueblos-indigenas/presidente-de-honduras-acusado-por-asesinato-de
No hay comentarios :
Publicar un comentario