Escrito por Redacción | Abril 6 del 2015 Secciones: Derechos Humanos
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
IndustriALL Global Unión está apoyando a los miembros de su sindicato
afiliado FITH (la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras),
quienes enfrentan a una empresa maquiladora que tiene una larga y
brutal historia de actividad antisindical.
Informaciones
de la IndustriAll editadas en Rebanadas indican que Petralex, fábrica
de prendas de vestir ubicada en la Zona Franca de Búfalo en las afueras
del parque industrial de San Pedro Sula, ha sido un campo de batalla
antisindical durante los últimos ocho años.
El
conflicto más reciente se inició el 2 de marzo, cuando la compañía
comenzó a tomar medidas contra dirigentes sindicales recién elegidos,
ofreciéndoles un monto de hasta casi tres veces su indemnización legal
si renuncian voluntariamente: ésta no es necesariamente una decisión
fácil para trabajadores que ganan sólo un tercio de lo que necesitan
para sobrevivir.
Cinco
dirigentes del sindicato local Sitrapetralex, que forma parte de FITH,
se negaron a aceptar la oferta de la empresa, y fueron despedidos en
seguida. Uno de ellos sólo aceptó la oferta cuando la empresa amenazó
con despedir a su hermana.
En
una reunión convocada por la autoridad laboral el 24 de marzo,
Sitrapetralex y Petralex no lograron llegar a un acuerdo. Esto no es de
extrañar, dado que la única representación de la compañía era un abogado
recién nombrado, que negó las acusaciones, afirmando que los despidos
fueron resultado de una reestructuración.
La
reestructuración es exactamente la misma excusa que dio Petralex en las
otras cuatro ocasiones en que despidió a todos los integrantes de los
comités ejecutivos del sindicato. En junio, julio y agosto de 2007 y en
enero de 2008, la compañía siguió el mismo procedimiento: el sindicato
elige a sus dirigentes, y luego la empresa los despide.
La
mencionada compañía ha despedido sistemáticamente a cualquier persona
que pueda poner en peligro su régimen de administración por terror; 180
miembros del sindicato fueron despedidos en 2007 y 2008.
En
2012, se consideró que era tan grave el caso Petralex que fue citado en
una queja presentada por los sindicatos hondureños ante el Acuerdo de
Libre Comercio de América Central.
Un
informe publicado recientemente, proveniente del gobierno de EE.UU.,
refiriéndose a la conclusión de una investigación de seguimiento llevada
a cabo por las autoridades del gobierno hondureño, comenta que dicha
conclusión no indica si los dirigentes sindicales despedidos en 2007 y
2008 fueron reintegrados a sus puestos de trabajo.
Hasta
ahora la compañía ha pagado solamente una multa de US$580 por sus
actividades antisindicales - un precio irrisorio por ocho años de brutal
represión antisindical.
Con
el fin de buscar justicia para los dirigentes sindicales injustamente
despedidos, IndustriALL está tratando de contactar a la empresa, a la
autoridad laboral, a la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), y
también a las marcas que se aprovisionan de Petralex, entre las cuales
figuran Outerstuff, que es titular de una licencia de Adidas, Gear for
Sports (propiedad de HBI), la corporación Vanity Fair, y Dallas
Cowboys.
El
presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Prensa de la
sede principal de IndustriALL Global Union, Ginebra, Suiza.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/honduras-atacan-trabajadores-de-la-confecci%C3%B3n
No hay comentarios :
Publicar un comentario