lunes, 23 de marzo de 2015

Honduras: Alumnos desisten reunirse con comisión educativa y exigen presencia de ministro Escoto // Estudiantes y padres de familia que hoy hicieron valer sus derechos


 Autor del artículo: Proceso DigitalLunes, 23 Marzo 2015 -11:43
Tegucigalpa - Dirigentes estudiantiles de 13 institutos públicos de la capital hondureña desistieron reunirse con una comisión nombrada por el Ministerio de Educación para abordar la problemática de la jornada extendida y exigieron la presencia del secretario Marlon Escoto.
- Los jóvenes han protestado en las calles en los últimos días.
Los estudiantes justificaron que en la reunión previa realizada en Casa de Gobierno, el ministro Escoto manifestó que él se reuniría con ellos este lunes, sin embargo envió una comisión, un hecho que repudian porque no fue lo acordado.

En ese sentido, los estudiantes indicaron que no se reunirán con la comisión y que solo con el ministro abordarán la problemática y sus posibles soluciones.
Asimismo, señalaron que están en contra de recibir clases los días sábados como parte de solventar el problema.
El encuentro estaba programado para las 9:00 de la mañana en el Instituto San José del Carmen, donde estudiantes, padres de familia y autoridades discutirían los mecanismos a implementar para cumplir con la normativa.
Esta mañana el titular de Educación, Marlon Escoto, dijo a la radio capitalina HRN que los colegiales, padres de familia y autoridades deben sacrificarse para cumplir con la jornada extendida.
Recordó que los problemas se están generando en 25 centro educativos que representan una minoría a nivel nacional.
“Hasta el momento 700 institutos han acomodado el horario que tiene como objetivo mejorar la calidad educativa”, señaló.
Explicó que para el cumplimiento de las reformas se han presentado varias opciones, entre las que figuran: estar en el aula más temprano, salir más tarde, asistir los sábados y otras medidas.
La jornada extendida consiste en asistir a clases de 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 1:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
Según los jóvenes, los cambios ponen en peligro sus vidas por la inseguridad que impera en el país. Además señalan que el transporte público deja de circular a las 6:00 de la tarde, lo que imposibilita llegar hasta sus hogares.

 http://www.proceso.hn/nacionales/item/99073-alumnos-desisten-reunirse-con-comisi%C3%B3n-educativa-y-exigen-presencia-de-ministro-escoto.html   

                           ********************************

 l Lunes 23 de marzo de 2015 15:08, Observatorio Ecuménico Agape <ecumenismo@yahoo.es> escribió:



Felicitaciones a los Estudiantes y padres de familia que hoy hicieron valer sus derechos y exhortación a los maestros para que hagan lo mismo.
 
En las fotografías están los estudiantes levantando la reunión porque no se hizo presente el ministro y poniendo claro a los funcionarios de segunda categoría porque no aceptarán la Jornada extendida.
 
 
El personaje pequeño de saco oscuro, es un funcionario soberbio que quiso humillar a los estudiantes pero estos lo sobrepasaron.


 
              Carlos Del Cid
Coordinador General del Observatorio Ecuménico de Derechos Humanos (OEIDH)
                                    

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario