miércoles, 4 de febrero de 2015

Honduras: Buses “brujos”, maestros y juntas de agua protestan en la capital

*** Según, los conductores lo único que quieren del mandatario es la legalización, y mencionaron que esperan ser atendidos y escuchados porque ellos también tienen derecho al trabajo.
                                                           

Enviado por Redacción  hondudiario.com/ el 4 Febrero 2015 - 11:47am / Tegucigalpa,Honduras. 
 Capitalinos de diferentes gremios se encuentran protestando este miércoles por pago de salario, legalización de unidades de transporte y por la no municipalización del agua en la ciudad.
 Por tal razón, los transportistas de los denominados buses “brujos” protestan este miércoles en la capital hondureña con el objetivo de buscar la legalización de los mismos ya que se les está impidiendo realizar su labor normalmente.

La marcha salió de la colonia Los Ángeles y se dirige al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) a interponer una denuncia por la interrupción a su trabajo.

Asimismo, anunciaron que visitarán las inmediaciones de Casa Presidencial con el objetivo de solicitar una audiencia con el presidente Juan Orlando Hernández.

Según, los conductores lo único que quieren del mandatario es la legalización, y mencionaron que esperan ser atendidos y escuchados porque ellos también tienen derecho al trabajo.
                                                              

Por otro lado, los maestros se encuentran pronunciándose frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) exigiendo el pago de salario del mes de enero.

En ese sentido, el dirigente magisterial, Eulogio Chávez indicó que el plantón es para exigirle al gobierno el pago del salario de todos los docentes a nivel nacional. “No le han pagado a prescolar, a básica, a media, a nivel nacional no le han pagado a ningún profesor el mes de enero”.

 Agregó, “hemos venido hacer una investigación y la secretaria de finanzas lo que dice es que la secretaria de educación no ha mandado la información y que sin esta no pueden decir que día le van a pagar a los docentes”.
                                                                            

De igual forma, los empleados de las juntas de agua de Tegucigalpa convocaron a una marcha en las afueras de las instalaciones del servicio autónomo Nacional de Acueductos y alcantarillados (SANAA) a las 4:00 de la tarde.

 La protesta estacionaria se proclama en contra de la municipalización del servicio de agua potable que se pretende hacer el traspaso a esa hora de la tarde.

 “No queremos que se vaya a municipalizar este servicio porque ese sería un paso para la privatización, el ejemplo claro nosotros lo tenemos en San Pedro Sula”, indicó el presidente de la junta de agua de Tegucigalpa, Manuel Amador.

Según, Amador se ha convocado a unas 300 juntas que existen en la capital hondureña, “nosotros sabemos que la municipalidad no tiene la capacidad técnica, financiera ni administrativa para maneja ese sistema, porque ese es un sistema muy complejo y no hay duda que el siguiente paso es la privatización”.

Fuente: hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/16783

No hay comentarios :

Publicar un comentario