jueves, 15 de enero de 2015

Honduras: En septiembre será juicio oral y público contra oficial de fuerza naval que le disparó a pescador


Wilmer Gerardo Sabillòn quedò lisiado de su brazo izquierdo
Tegucigalpa.

El alférez de la Fuerza Naval, José Arnaldo Amaya, será llevado a juicio oral y público en septiembre próximo, acusado por disparar contra dos pescadores en el Lago de Yojoa, el 6 de abril del 2013. Así se definió en la audiencia de proposición de medios de prueba, realizada el lunes anterior en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, en la causa que busca se haga justicia en  favor de Wilmer Gerardo Sabillón, un joven pescador que desde el atentado, está inhabilitado físicamente, afectando además a su esposa e hija, y de su compañero de faenas Julio César Pineda.

Karol Cárdenas, del Área de Acceso a la Justicia del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH,  que lleva el caso contra José Arnaldo Amaya, alférez de la Fuerza Naval, por atentar contra la vida de Wilmer y Julio, mientras pescaban –como de costumbre- en el Lago de Yojoa, dijo que a ambas partes las han citado para juicio oral y público el 28 de septiembre del 2015, en donde se evacuaran los medios de prueba que fueron propuestos como ser testifical, documental y pericial.

En 2013 inició el proceso penal contra el oficial de la Fuerza Naval de Honduras, que disparó contra los jóvenes que pescaban en las aguas del Lago de Yojoa, donde le dictaron auto de prisión con medidas sustitutivas, notificadas por la juez de los Juzgado de Letras de los Penal de San Pedro Sula, Ruth Fidelina Padilla Oquelí, en audiencia inicial, por suponerlo responsable del delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de Wilmer Sabillón y Julio César Pineda, el lunes 5 de agosto.

Asimismo desestimó la solicitud que había realizado la defensa del militar, en el sentido de modificar el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa a lesiones y faltas.

La parte demandante, a través de la apoderada legal del COFADEH, solicitó a la Juez que a José Arnaldo Amaya se le decretara prisión preventiva, solicitud que fue denegada.

La jueza Ruth Fidelina Padilla Oquelí no le suspendió las medidas sustitutivas al imputado, estas se mantienen. A José Arnaldo Amaya se le prohíbe salir del país, acercarse y tener comunicación con las víctimas y acudir cada 30 días a firmar a los juzgados.

Cabe mencionar que tampoco aprobó la solicitud que hiciera la apoderada legal del COFADEH, donde pedía que se incluyera el delito de Abuso de Autoridad, por lo que a Amaya se le acusa en el caso de Julio Cesar por lesiones leves y por lesiones graves en el caso de Wilmer.

Los pescadores Wilmer Gerardo Sabillón (23) y Julio César Pineda (27) resultaron heridos de bala cuando efectivos militares de la Fuerza Naval les dispararon mientras faenaban en las aguas del Lago de Yojoa, departamento de Cortés, el 6 de abril de 2013. Los heridos quedaron lisiados de sus brazos producto de las heridas provocadas por fusiles M-16 y pistola 9 mm.

El ataque se produjo a primeras horas de la mañana cuando los militares perseguían a otro sujeto. En el percance los uniformados dispararon contra Wilmer Gerardo Sabillón (técnico en refrigeración y pescador) que resultó con su brazo izquierdo destrozado y su brazo derecho con otra herida menos profunda, mientras su compañero de faena, Julio César Pineda también recibió una herida de proyectil disparado por un fusil M-16, de uso militar.

Ellos son residentes en la aldea Los Naranjos, municipio de Santa Cruz de Yojoa, localizado en el departamento de Cortés.

“Cuando estábamos arponeando (los buzos se sumergen en el agua para pescar con arpón), vi que otro muchacho en una lancha huyó del lugar y en eso Julio me dijo que al parecer era la policía naval, pues es la que sale en esa zona. Nos salimos del agua, abordamos la lancha y nos fuimos, porque la policía naval decomisa nuestros instrumentos de trabajo y a veces destruyen nuestras lanchas”, relató Wilmer Gerardo Sabillón.

El joven señaló que cuando estaban a bordo de la lancha, de entre los matorrales salieron dos miembros de la policía naval quienes los agredieron verbalmente con palabras soeces y los amenazaron para que detuvieran la marcha de la lancha y que se acercaran a la orilla.

Ellos tuvieron temor de acercarse porque los militares no se identificaron, al no atender la orden los efectivos procedieron a hacer disparos al aire y al agua. Uno de los militares disparó con un arma 9 mm y el otro con un fusil M-16. La lancha quedó con un charco de sangre después del ataque.

“Me repitieron que fuera a donde ellos, pero yo les dije que no, porque me iban a quitar mi arpón y uno de ellos me dijo; si no te acercás te mato, pero Julio les dijo que ellos no tienen derecho de matar a nadie”, sostuvo Sabillón.

Al no obedecerles, uno de los policías me dijo te voy a matar y de un solo cargó su arma y disparó contra mi persona a una distancia de 150 metros, impactando en el brazo de Sabillón.

Sabillón apuntó que el militar al que no logró identificar por su nombre, los escoltó hasta llegar a su casa, en un trayecto de mil 500 metros y que sentía que el dolor era insoportable. Incluso comentó que encontraron a otros efectivos de la Fuerza Naval con pasamontañas y no lo auxiliaron y ni siquiera le preguntaron a los militares por qué lo llevaban escoltado y sangrando.

Al llegar a la casa, Wilmer le dijo a su familia que el militar les había disparado y le indicó a un primo que le tomara fotos al uniformado, pero éste lo amenazó apuntándole con el arma. Posteriormente los familiares subieron a los heridos a un vehículo que los trasladó a la Cruz Roja.

De la Cruz Roja los heridos fueron conducidos al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, pero en ese centro asistencial no los pudieron atender, por lo que los médicos hicieron gestiones para que los recibieran en el hospital Militar, en donde les practicaron cirugías.

Sabillón expresó que permaneció 3 días en el Hospital Militar y que hasta ahí llegaron fiscales del Ministerio Público para tomarle su declaración. El 30 de abril se fijó una audiencia en la Fiscalía de San Pedro Sula, pero de acuerdo con la víctima no se llegó a ningún arreglo, porque la representante legal de la Fuerza Naval dijo que el juez estaba ocupado.

 http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=3380:en-septiembre-sera-juicio-oral-y-publico-contra-oficial-de-fuerza-naval-que-le-disparo-a-pescador&catid=42:seg-y-jus&Itemid=159

No hay comentarios :

Publicar un comentario