
Los comunicadores exigieron al MP y al PDH que investiguen a los políticos que han causado presiones.
Los periodistas Gustavo Berganza e Iduvina Hernández denunciaron ayer
el acoso por el que actualmente están pasando diferentes comunicadores
sociales de parte de políticos y funcionarios públicos, con el fin de
coartar la libertad de expresión de pensamiento.
Berganza explicó que últimamente se ha notado una “actitud negativa”
de parte de poderes políticos, ya que han presentado una serie de
“litigios maliciosos e infundados” en contra de periodistas, esto debido
a que a los funcionarios públicos o políticos les molestan las críticas
que los comunicadores sociales les hacen.Acoso
El periodista señaló la gravedad que representa para la libertad de
expresión en el país, las demandas y acusaciones “infundadas” en contra
de cuatro periodistas. Entre estos se encuentra Juan Luis Font,
exdirector de elPeriódico y actual director de la revista ContraPoder,
quien es “acosado” junto al columnista Pedro Trujillo por el candidato a
la presidencia de Lider, Manuel Baldizón, por medio de supuestos medios
de comunicación pertenecientes al presidenciable.
En esta lista de comunicadores también se encuentra el locutor
Oswaldo Ical Jom, quien fue secuestrado y torturado por un supuesto
comité de seguridad en la aldea de Uspantán, Quiché. Otro de los
periodistas demandados, es el presidente de elPeriódico, Jose
Rubén Zamora, quien hasta ahora tiene más de 120 demandas, las cuales
han sido presentadas principalmente por funcionarios del actual
gobierno.
Exigen pronunciamiento
Berganza exigió el cese a los ataques a los citados periodistas y
solicitó a la Fiscalía de Delitos Contra Periodistas la investigación y
el encauzamiento de las personas que acosan a los comunicadores. Además,
que se procese e investigue a quienes utilizan la violencia física,
psicológica e intimidación, para obstaculizar el trabajo periodístico.
El comunicador también pidió al Procurador de los Derechos Humanos
(PDH) que se pronuncie ante estos hechos que solo buscan coartar la
libertad de expresión en el país.
Ileana Alamilla, miembro de la comisión de libertad de prensa de la
Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), anunció que ya se levantó
una alerta internacional ante la Sociedad Interamericana de Prensa
(SIP), Reporteros Sin Fronteras y otras organizaciones para que se
pronuncien y velen por el buen cumplimiento al derecho de libertad de
expresión.
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) expresó su apoyo a los periodistas que son acosados por parte de los poderes políticos del país debido a su ejercicio periodístico.
http://www.elperiodico.com.gt/es/20150117/pais/7268/Periodistas-piden-respeto--a-la-libertad-de-expresi%C3%B3n.htm
No hay comentarios :
Publicar un comentario