www.cubadebate.cu
Fecha:2014-12-02
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
El
Coronel del Lunajod
“Suárez se jubiló pero viene a menudo
por acá”, me dijeron en la unidad militar donde se desempeñó hasta
terminar su carrera profesional pero ese día no estaba y no he vuelto
por allí aunque le dejé mi abrazo, dudando que se vaya a acordar de
mí. Algo después de conocerlo supe que está en una de las fotos del 8
de enero de 1959, donde las palomas se posan junto a Fidel y Camilo.
Doctor
Félix Báez próximo a salir del Hospital Universitario de
Ginebra
El médico cubano Félix Báez, quien contrajo el
ébola en Sierra Leona, se restablece a ritmo acelerado y está próximo
a salir del Hospital Universitario de Ginebra (HUG), informó hoy el
doctor Jorge Pérez. En una entrevista concedida a Prensa Latina, dijo
el director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) que
Báez está fuera de peligro, su estado de ánimo es muy bueno y tiene
deseos de, una vez recuperado en Cuba, volver al país africano a
continuar salvando vidas allá.
Defensores
de tierras víctimas del Estado hondureño
Los
enfrentamientos y disputas por la tenencia de tierras en Honduras
presentan un nuevo cariz, y es la implicación obligada de los
defensores y periodistas, que son asesinados a causa de sus
investigaciones, y cuyas muertes quedan impunes. La intimidación,
hostigamiento judicial y detenciones arbitrarias son solo algunas de
las amenazas a las que se enfrentan los defensores de las tierras en
Honduras, y su principal agresor es el Estado.
Raúl
recibe a los campeones de los Centroamericanos 2014
El
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de
Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en las primeras horas de la noche de
este lunes, en la terminal 5 del capitalino Aeropuerto Internacional
José Martí, al último grupo de atletas, entrenadores, árbitros,
personal médico, federativos y directivos del Inder que participaron
en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz
2014.
La
epopeya cubana
Cuba aportó un ideario de transformación
social y un ejemplo de resistencia que contribuyeron a cambiar el
escenario latinoamericano. Su esquema igualitario le permite mantener
indicadores sociales muy superiores a cualquier país equivalente. Pero
afronta adversidades geopolíticas que la obligan a introducir un
cambio significativo.
Vota
por La Habana como Ciudad Maravillosa a través del correo
electrónico
La Oficina del Historiador de la ciudad de La
Habana creó un buzón de correo electrónico mediante el cual las
personas residentes en Cuba podrán votar por La Habana como una de las
Siete Ciudades Maravillosas del Mundo (New7Wonders Cities), objetivo
final del concurso convocado desde 2012 por la fundación suiza
New7Wonders.
Este
martes en la Mesa Redonda: la exitosa actuación cubana en los Juegos
de Veracruz
Periodistas deportivos valorarán los
resultados de la delegación cubana en los Juegos Centroamericanos y
del Caribe recién finalizados, en la Mesa Redonda que, desde la Ciudad
Deportiva, transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y
Radio Habana Cuba a las 7 de la noche. Acompáñenos más allá de las
noticias.
Retiran
el nombre de Augusto Pinochet de medalla del Ejército de
Chile
El Ministerio chileno de Defensa modificó el
reglamento del Ejército y suprimió el nombre del dictador Augusto
Pinochet Ugarte de una condecoración que se entrega a los graduados de
la Escuela Militar con la mayor tradición militar en sus familias,
confirmaron hoy fuentes oficiales, reseña EFE. Según las fuentes, la
respectiva resolución se dictó a solicitud del mismo Ejército y fue
firmada el pasado miércoles por el subsecretario de las Fuerzas
Armadas, Gabriel Gaspar.
Graba
Liuba María Hevia un disco de dúos
La cantautora cubana
Liuba María Hevia anunció hoy la grabación de un disco de dúos en el
cual compartirá con figuras relevantes de la canción nacional y
foránea. El nuevo álbum reunirá temas conocidos de su autoría y de
amigos como los fundadores de la Nueva Trova cubana Silvio Rodríguez y
Pablo Milanés, cantados por Hevia de conjunto con cada
artista.
Crisis
en el gabinete israelí. Netanyahu amenaza con nuevas
elecciones
El primer ministro de Israel, Benjamín
Netanyahu, destituyó hoy de la coalición de gobierno a la ministra de
Justicia, Tzipi Livni y al ministro de Finanzas, Yair Lapid, por su
"oposición" a la política del Ejecutivo. "En las últimas semanas,
incluyendo el último día, Lapid y Livni han criticado duramente al
gobierno que dirijo. No toleraré una oposición en el gobierno, no voy
a tolerar a ministros que atacan desde dentro las políticas del
gobierno y a su líder", dijo Netanyahu.
Parlamento
francés pide reconocimiendo del Estado palestino
Los
diputados franceses han adoptado este martes por una amplia mayoría
una polémica resolución no vinculante que insta al Gobierno a
reconocer el Estado palestino. El texto ha salido adelante con 339
votos a favor, procedentes del gubernamental Partido Socialista, de
los neocomunistas y de los ecologistas, mientras que han votado en
contra 151 diputados, esencialmente de la conservadora UMP y de los
centristas.
Exsubsecretario
Carter es favorito como sustituto de Hagel en Pentágono
El
veterano oficial del Pentágono Ashton B. Carter encabeza las quinielas
para reemplazar como secretario de Defensa de Estados Unidos a Chuck
Hagel, quien dimitió la semana anterior. De acuerdo con medios de
prensa norteamericanos, un alto funcionario del gobierno señaló a
Carter -exsubsecretario de Defensa a las órdenes de Leon Panetta y
especialista de larga experiencia en seguridad nacional- como favorito
dentro de la lista de candidatos al puesto.
Pelé
está fuera de peligro
Pelé salió hoy de terapia intensiva,
mientras su salud continúa evolucionando favorablemente, sin necesidad
de diálisis. Se conoció que el astro ya camina por el cuarto del
hospital de Sao Paulo donde se encuentra internado. Ingresado desde el
pasado día 24 con una infección urinaria, el exfutbolista comenzó a
mejorar tras ser internado la noche del jueves en la sala de cuidados
intensivos y recibir un nuevo tratamiento.
Recibió
Raúl al Presidente de la República del Congo
El General de
Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, recibió en la tarde de este martes al excelentísimo señor
Denis Sassou Nguesso, Presidente de la República del Congo, quien
realiza una visita oficial a Cuba. En el encuentro, ambos mandatarios
dialogaron acerca del desarrollo de los fraternales vínculos
bilaterales que este año cumplen 50 años, y ratificaron la voluntad de
continuar ampliándolos y fortaleciéndolos.
Resalta
The New York Times auge de viajes de estadounidenses a
Cuba
Los viajes de estadounidenses a Cuba están al alza,
pese a las sanciones de Washington contra La Habana, indicó hoy un
artículo publicado en el blog de la página editorial de The New York
Times (NYT). Sin embargo, el texto refiere que las sanciones de
Estados Unidos contra Cuba -correspondientes a un bloqueo económico y
financiero de más de medio siglo- han mantenido en niveles
extraordinariamente altos los costos de viajes debido, en parte, a que
las compañías estadounidenses no pueden emplear directamente a
personas en la isla.
Rayos
X para una vista única de la naturaleza
Si se toma una
imagen de rayos X, se invierte y se le añade color, ¿qué se obtiene?
Esta serie de fotografías muestra la naturaleza con un lente
diferente.
Ballet
Nacional de Cuba actuará en diciembre en Italia y Canadá
El
Ballet Nacional de Cuba (BNC) presentará en Italia , desde el 10 de
diciembre, sus versiones de dos clásicos universales, Giselle y Don
Quijote, reveló hoy un comunicado de la institución. Mientras, otro
grupo de artistas de la propia compañía bailará del 18 al 20 de
diciembre en Canadá la versión de Alonso del clásico Cascanueces, en
el Teatro Performing Arts Centre, de la ciudad de
Burlington.
Logran
mapa de la Vía Láctea
El observatorio espacial Planck de la
Agencia Espacial Europea ha creado un mapa con las emisiones térmicas
y el campo magnético de la galaxia. Las imágenes reflejan una señal
polarizada de 353 GHz. “El cielo inaccesible al ojo humano por fin
será reflejado”, explica el sitio del observatorio
Planck.
En
2015 se realizarán las primeras pruebas de comunicación entre
carros
La comunicación entre carros es una de las grandes
apuestas de los fabricantes para los próximos años, junto con el
desarrollo de los vehículos eléctricos y sistemas para mejorar la
seguridad. Pensábamos que este tipo de comunicación tardaría muchos
años en llegar a la fase de pruebas reales pero 2015 será su año, será
su lanzamiento oficial como apuesta para reducir a 0 el número de
víctimas en accidentes de tráfico.
Obama
advierte que el Ébola no se podrá “extinguir” sin más fondos de
EEUU
El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió hoy de
que la epidemia de Ébola en África Occidental no podrá “extinguirse”
sin más fondos, por lo que instó al Congreso a aprobar este mes su
solicitud de 6.180 millones de dólares en fondos de emergencia para
combatir la enfermedad. “Mientras esta enfermedad se siga expandiendo
en África Occidental, podremos seguir viendo casos aislados aquí, en
Estados Unidos”, alertó Obama.
Guillermo
García Frías presenta en Las Coloradas su libro sobre la Sierra
Maestra
Los jóvenes que reeditaron el desembarco del yate
Granma en playa Las Coloradas, recibieron el libro Encuentro con la
verdad, donado por su autor el Comandante de la Revolución Guillermo
García, en ese sitio de la localidad de Niquero, en la oriental
provincia Granma. El primer campesino que se sumó al naciente Ejército
Rebelde, dijo a esos jóvenes y a miembros del Buró Nacional de la UJC,
que desde que conoció a Fidel confió en él y encontró la verdad ante
el desolador panorama que se vivía en Cuba.
Jeb
Bush reafirma su apoyo al bloqueo de EEUU a Cuba
Al
acercarse el momento de decidir si competirá por la candidatura
presidencial en 2016, Jeb Bush reafirmó el martes su apoyo al bloqueo
comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba. "Nuestros aliados no
confían en nosotros y nuestros enemigos no nos temen. No hay peor
situación que esa para la estabilidad y la paz", dijo el ex gobernador
de Florida durante el almuerzo anual del Comité de Acción Política
Cuba-Estados Unidos, una organización que apoya una postura más dura
hacia la Isla.
México:
Convocan a nueva manifestación por caso Iguala este
sábado
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) convocó el lunes desde el Monumento a la
Independencia a una movilización en Ciudad de México para este sábado,
para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos
de Ayotzinapa. Miembros del CNTE manifestaron durante la manifestación
del lunes su intención de realizar una "toma simbólica" en rechazo a
los hechos de Iguala del pasado 26 de septiembre.
El
Parlamento francés vota para pedir el reconocimiento del Estado de
Palestina
El Parlamento de Francia aprobó hoy una
resolución no vinculante en la que pide al gobierno el reconocimiento
de Palestina como Estado con la esperanza de que esto acelere los
esfuerzos de paz tras décadas de conflicto, una medida adoptada
recientemente por otros países europeos que generó rechazo de Israel.
El texto "invita al gobierno a reconocer el Estado palestino con
vistas a lograr un arreglo definitivo del conflicto", informó la
agencia de noticias EFE.
Reanudan
en Cuba diálogo de paz gobierno colombiano y las FARC
El
gobierno de Colombia y las FARC volvieron este martes a dialogar en
Cuba para intentar relanzar el proceso de paz. Las delegaciones del
gobierno y la guerrilla, encabezadas por Humberto de la Calle e Iván
Márquez, hacen una "evaluación fría" del proceso de paz, que durante
dos años avanzó a paso firme -aunque lento- hasta que las FARC
capturaron al general Rubén Alzate y sus dos acompañantes, el 16 de
noviembre, a los que liberaron hace dos días.
Desde
Sierra Leona: cartas de Enmanuel
Tres meses después de su
regresó de 4 años en Venezuela, el Dr. Enmanuel Vigil Fonseca subía al
primero de los aviones que llevó a médicos cubanos a enfrentar el
Ébola. Al poco tiempo de estar en Sierra Leona Enmanuel es intervenido
quirúrgicamente: una apendicitis. A partir de aquí comienzo a ver en
Facebook a aquel joven, mostrando cartas, invitándome a una página web
que hizo sobre la Brigada, en contacto con periodistas cubanos y de
otros países.
Reportan
muy graves nueve turistas franceses tras accidente en
Cuba
Nueve de los 41 turistas franceses lesionados por un
accidente de tránsito en Cuba fueron reportados hoy de muy graves, con
peligro para la vida, por la dirección del hospital universitario
Gustavo Aldereguía. Moisés Santos Peña, subdirector de la institución,
comentó a Prensa Latina que de ese total inscripto en el código rojo,
a ocho le realizaron intervenciones quirúrgicas, en lo fundamental por
traumas craneales, faciales y lesiones ortopédicas.
La
ONU pidió a Israel renunciar a sus armas nucleares y abrir sus
instalaciones a una inspección
Con una abrumadora mayoría,
la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que insta a Israel
a renunciar a su arsenal nuclear y a poner bajo inspección
internacional a todas sus instalaciones nucleares, dos reclamos que
Tel Aviv ni siquiera está dispuesto a discutir. La resolución,
adoptada por 161 votos contra cinco, destacó que Israel es el único
país de Medio Oriente que no es miembro del Tratado de No
Proliferación de Armas Nucleares.
Asistió
Raúl a la celebración por el medio siglo de la Ciudad Universitaria
José Antonio Echeverría
La Ciudad Universitaria José
Antonio Echeverría (Cujae), fundada por el Comandante en Jefe Fidel
Castro Ruz, arribó este dos de diciembre a su medio siglo de
existencia con más de 55 mil graduados y el compromiso de continuar
siendo fieles al legado de tantos jóvenes que ofrendaron su vida por
la Revolución. Así se ratificó durante la celebración en el teatro
Karl Marx del medio siglo de una de las universidades insignes de
Cuba, acto al que asistió el General de Ejército Raúl Castro
Ruz.
Musicales
en TV
En el último Festival de la televisión y también en
el Caracol, el buen programa Clip.cu ganó los principales premios en
la categoría de musicales. Mucho antes de estos lauros escribí sobre
el espacio que dirige Frank Lage pero que ¡para bien! es un híbrido:
un excelente programa de crítica a asuntos variopintos, no solo
musicales, que presenta clips por lo general muy buenos.
Santiago
Cuba de verde olivo y armas largas: Un testimonio de primera
mano
El 30 de noviembre de 1956 se produjo en Santiago de
Cuba un levantamiento armado que tenía como propósito principal apoyar
el desembarco del yate Granma que venía de México con una expedición
para comenzar una insurrección armada contra la dictadura batistiana.
El Contralmirante ® José Luis Cuza Téllez de Girón, protagonista de
aquella hazaña, cuenta cómo se gestó la rebelión y qué ocurrió en la
Ciudad Héroe en los primeros días de diciembre de ese
año.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario