domingo, 2 de noviembre de 2014

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
                                                                                                   Fecha: 2014-11-01
                    Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular

Presidenta de Liberia inaugura unidad de tratamiento contra el ébola donde laborarán médicos cubanos
La unidad de tratamiento del ébola donde trabajarán los médicos cubanos que se encuentran en Liberia, con la misión de combatir la epidemia, quedó inaugurada con la presencia de la presidenta de ese país Ellen Johnson, según refleja en su cuenta de Facebook el médico cubano Ronald Hernández Torres.

Cuba, horario normal: Atrase su reloj a la una de la madrugada de este domingo
A la una de la madrugada de mañana domingo, 2 de noviembre, se deberán atrasar una hora las manecillas de los relojes, con lo cual quedará establecido el horario normal en todo el territorio nacional, adoptando la hora del huso horario correspondiente para nuestro país, a partir de la referencia del meridiano de Greenwich. Con la aplicación del horario normal, existirá un mayor uso de la luz artificial.
Inician hoy últimas subseries en la pelota cubana antes de Centroamericanos
A la 54 Serie Nacional le quedan solo tres juegos por efectuar antes del largo receso de un mes motivado por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Cuando se reanude, el venidero viernes 5 de diciembre, veremos algo así como una carrera de 100 metros planos entre varios conjuntos que pugnan por llegar a la segunda fase.

Convocan a paro nacional por normalistas desaparecidos en México (+ Video y fotos)
Más de 2 500 jóvenes marcharon de la Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, a la Secretaría de Gobernación, donde en las afueras de ese organismo hicieron la víspera la convocatoria, difundida con anterioridad en las radiodifusoras de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Aún no hay pruebas contra acusado de matar a un afroamericano en EEUU
No existen pruebas suficientes para presentar cargos de violación de derechos civiles contra Darren Wilson, policía blanco que mató a un adolescente negro en Ferguson, en agosto último, concluyeron investigadores del Departamento de Justicia de Estados Unidos. La investigación del tiroteo donde perdió la vida el joven afroamericano de 18 años, Michael Brown, estuvo a cargo de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, destaca hoy en su edición digital el diario The Washington Post.

Hoy debuta en Cuba el ballet hispánico de Nueva York (+ Video)
El Ballet Hispánico de Nueva York actuará por primera vez en Cuba, dentro del Festival Internacional de Ballet de La Habana. La compañía norteamericana ofrecerá escenas de la cultura musical y danzaria latina en el Teatro Mella hoy y mañana. El conjunto promueve nexos entre la diáspora hispana mundial, a favor de las raíces culturales y el diálogo entre comunidades distintas.

Sistema policial de Venezuela se centrará en nueva doctrina cívico-policial (+ Video)
Es una hora histórica para la Patria, y convencido de esto, este 31 de octubre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, juramentó a los integrantes de la Comisión Presidencial para la Revolución Policial, quienes asumen el reto de una transformación profunda del sistema policial, para lo cual se centrarán en una nueva doctrina cívico-policial.

Asesor de ex presidente Reagan afirma que Gobierno de EEUU se compra y se vende
Para demostrar hasta qué punto su declaración refleja la realidad, el politólogo afirma que solo hay que observar las elecciones estadounidenses. "La campaña electoral está plagada de calumnias. Los equipos de ataque de todos los partidos se centran en tergiversar, difamar, ridiculizar a los candidatos del partido contrario. Los anuncios agresivos han reemplazado a los debates".

Bailarín Julio Bocca imparte clase magistral a estudiantes cubanos de ballet (+ Video)
El bailarín y coreógrafo argentino Julio Bocca, una de las grandes figuras de la danza internacional, aconsejó a un grupo de alumnos cubanos de ballet que deben asumir repertorios de autores clásicos y contemporáneos. Bocca impartió una clase magistral que abrió las jornadas en honor del pedagogo cubano Fernando Alonso, uno de los fundadores de la escuela cubana de ballet.

Teniente Coronel Zida es el nuevo líder de Burkina Faso (+ Video)
Tras la caída del presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, que huyó a Costa de Marfil, el ejército de esa nación designó hoy al teniente coronel Isaac Zida para dirigir el proceso de transición a la normalidad. "... fue elegido por unanimidad para reconducir el periodo de transición abierto en el país tras la partida del presidente Compaoré", indicó un comunicado.

Bolivia tendrá nuevo palacio de gobierno inspirado en Tiahuanaco
El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó un contrato para la construcción de un nuevo palacio presidencial que estará inspirado en la ciudad prehispánica de Tiahuanaco, informó este sábado la prensa local. Morales, que acaba de comenzar su tercer mandato en el poder, afirmó que el actual edificio del siglo XVI que alberga el conocido como Palacio Quemado, sede del gobierno, pasará a ser un “museo del estado colonial”.

Real Madrid y Atlético son líderes provisionales en Liga de España
Las victorias 4-0 y 4-2 de Real Madrid y Atlético de Madrid contra los clubes de Granada y Córdoba, respectivamente, se combinaron con la derrota del Barcelona 0-1 ante el Celta de Vigo, y sacudieron la tabla de posiciones de la Liga de Fútbol de España, que el domingo puede dejar al Sevilla como líder solitario.

Cancelarán sellos postales en honor de bailarín inglés y poetisa cubana en Festival de Ballet
Con motivo del aniversario 110 del natalicio del célebre bailarín inglés Antón Dolin, quien fuera importante partenaire de Alicia Alonso, y del bicentenario de la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, serán cancelados sendos sellos postales el domingo y lunes próximos, respectivamente.

Presidente de Servicio Mundial de Iglesias visitó a héroe Antonio Guerrero en prisión federal de Florida
El sitio oficial del Servicio Mundial de Iglesias, institución religiosa con fines humanitarios de EEUU, publicó una declaración de prensa en la cual da cuenta de la visita que realizara su Presidente y Director Ejecutivo, Reverendo John McCullough, al héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero, en la prisión federal de Marianna, Florida.

Descubren el origen del agua en la Tierra
Un reciente estudio científico del Instituto Oceanográfico Woods Hole de Massachusetts (Whoi) sobre el origen del agua en la Tierra, descubrió que el agua que constituye los océanos llegó a nuestro planeta durante su formación. El agua de los océanos que actualmente cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta fue apareciendo en la Tierra al mismo tiempo que la roca.

Más de 1.200 personas murieron en octubre en Iraq debido a la violencia
Al menos 1.273 iraquíes perdieron la vida en Iraq el pasado octubre a causa de una ola de violencia y atentados, dice un informe de la misión de la ONU en Bagdad. Los bombardeos provocaron la muerte de 856 civiles, 417 representantes de las fuerzas de seguridad y 2.010 heridos. La más peligrosa ciudad en el país es Bagdad donde murieron 379 civiles, indica el documento.

EEUU, el Estado terrorista número uno
Oficial: EU es el mayor Estado terrorista del mundo y se enorgullece de serlo. Esa debería ser la cabeza de la nota principal del New York Times del 15 de octubre pasado, cuyo título, más cortés, dice así: Estudio de la CIA sobre ayuda encubierta provoca escepticismo sobre el apoyo a rebeldes sirios.

Tras la muerte de un estudiante en París, manifestantes y policías chocan en protestas
Al menos cinco personas resultaron heridas, entre ellas un policía, y decenas más fueron detenidas durante las protestas en varias ciudades de Francia tras la muerte de un joven por una granada lanzada por un agente del orden en una manifestación.

Muere estudiante herida hace una semana durante tiroteo en secundaria de Seattle
La muerte este viernes de una de las niñas herida en el tiroteo de hace una semana en una secundaria cerca de Seattle elevó a cuatro la cifra total de fallecidos, incluido el joven que hizo los disparos. Tras una semana debatiéndose entre la vida y la muerte Shaylee Chuckulnaskit, de 14 años, "falleció en el Centro Médico Providence como resultado de las graves heridas provocadas por los disparos que recibió el viernes pasado", señaló el hospital donde estaba siendo tratada.

Asiste Esteban Lazo a Asamblea del Poder Popular en La Habana
Un llamado a la exigencia para que las direcciones administrativas trabajen con mayor eficiencia e integridad en el cumplimiento de los planes de la economía hicieron los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP), de La Habana, reunidos este sábado, en su séptima sesión ordinaria del XI período de mandato, en la escuela Presidente Salvador Allende. Al encuentro asistió el Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, entre otros dirigentes.

Afirma Jefe de Odecabe que Veracruz está lista para Centroamericanos
El presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Héctor Cardona, aseguró hoy que Veracruz está lista para recibir a los atletas que participarán en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Destacó el directivo, luego de una visita a la sede, que "está todo listo para el inicio de los Juegos", que se llevarán a cabo del 14 al 30 de noviembre.

Bolivia está cambiando
Hoy, con todos estos éxitos, los bolivianos se sienten –quizás por vez primera– orgullosos de serlo. Orgullosos de su cultura originaria y de sus lenguas vernáculas. Orgullosos de su moneda que cada día se valoriza más con respecto al dólar. Orgullosos de tener el crecimiento económico más alto y las reservas de divisas más importantes de América Latina... Bolivia cambia. Va para arriba. Y su prodigiosa metamorfosis aún no ha terminado de sorprender al mundo.

Crearán una zona económica entre Petrocaribe, Alba, Mercosur y Caricom
Los cancilleres del Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico, reunidos este sábado en Cartagena, Colombia, acordaron la creación de una zona económica entre Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba), Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad del Caribe (Caricom), informó el ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez.

Científicos rusos eligen a los animales más terroríficos del planeta
Expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza de Rusia (WWF Rusia) hizo una lista con los 13 animales más temidos del mundo. Aquí están.

Murió en Miami el terrorista Gaspar Jiménez Escobedo
Según medios en Miami, murió en esa ciudad el pasado 29 de octubre el terrorista Gaspar Jiménez Escobedo, cómplice de Luis Posada Carriles en varios atentados contra instalaciones y civiles cubanos. Como el autor intelectual de la voladura de un avión civil en pleno vuelo que costó la vida a 73 personas frente a las costas de Barbados, Jiménez Escobedo fue entrenado por la CIA desde 1961, particularmente en el manejo de explosivos.

OMS elogia trabajo de Cuba contra el Ébola
“La solidaridad de los médicos cubanos es algo maravilloso. Ellos fueron los primeros en responder al llamado internacional y creo que todos deben reconocerle su valor”, la directora de Epidemiología de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sylvie Briand.

Médicos logran detectar cáncer pulmonar con un análisis de sangre
Un equipo médico francés anunció este sábado que ha logrado detectar cáncer de pulmón gracias a un simple análisis de sangre, un avance mayor en el diagnóstico temprano de la enfermedad y una "primicia mundial". La alerta temprana podría jugar un papel clave en la precocidad de la intervención quirúrgica, logrando una "incidencia extraordinaria" en el campo de los cánceres pulmonares invasivos.

China Daily: La mayoría de los estadounidenses no apoyan el bloqueo contra Cuba
"La Guerra Fría puede que haya terminado hace más de 20 años, pero los políticos de EEUU siguen viviendo en ella... Sin prueba aún mantienen a Cuba en la lista de los países patrocinadores del terrorismo, a pesar de que La Habana ha jugado un papel importante en las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, algo que demuestra que los funcionarios norteamericanos están sordos y ciegos", afirma el diario 'China Daily'.

No hay comentarios :

Publicar un comentario