www.cubadebate.cu
Fecha:
2014-10-23
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
¿Por
qué Cuba puede hacer tanto contra el ébola?
Cuba está
realizando una aportación mayor de personal sanitario al combate del
ébola en Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry –los tres países
invadidos por la epidemia- que ningún otro estado en el mundo. Es
pertinente puntualizar que, independientemente de las particularidades
del ébola y de la grave amenaza para la vida de millones de personas
que significaría su eventual propagación, Cuba no está haciendo nada
que no haya hecho antes.
Continuarán
las lluvias intensas en el occidente y centro de Cuba
Las
lluvias continuarán expandiéndose por el occidente y centro del país
durante las próximas 24 a 72 horas. Durante este evento lluvioso
pueden esperarse acumulados importantes de lluvia, sobre todo en
algunas localidades. Estas lluvias están asociadas a la fuerte
inestabilidad atmosférica, generada por un flujo de aire húmedo y
cálido del sur en niveles bajos y medios, así como condiciones
favorables en los niveles altos de la atmósfera.
Bombardeos
estadounidenses provocan más de 550 muertos en Siria en un
mes
Al menos 553 personas han muerto en el último mes en
Siria a causa de los bombardeos de la llamada coalición internacional,
liderada por EEUU, contra posiciones del Estado Islámico, según ha
informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos
Humanos.
Elecciones
brasileñas tendrán un peso decisivo en la región
Las
elecciones presidenciales del domingo en Brasil definirán más que un
presidente, porque su resultado podría afectar mecanismos de
integración como Mercosur y Unasur. Expertos coinciden en que
considerando el peso que tiene Brasil en la región, quien lo conduzca
en el futuro incidirá en los destinos del Mercado Común del Sur y de
la Unión de Naciones Suramericanas.
Expertos
del acuario de La Florida intercambian con homólogos cubanos sobre
protección coralina
Expertos y directivos del Acuario de
Florida, EE.UU., viajaron a Cuba para explorar posible asociación con
el Acuario Nacional de La Habana en la investigación para la
restauración del arrecife coralino. "El viaje y el intercambio de
información ha superado mis expectativas", señaló Margo McKnight,
vicepresidenta de recursos biológicos del Acuario de Florida, según
recogió el diario The Tampa Tribune.
Argentina
y Colombia se mantienen en el Top 3 de la FIFA
Las
selecciones de Argentina y Colombia conservaron el segundo y tercer
puesto en el ranking de selecciones de fútbol de la FIFA para el mes
de octubre, que sigue estando liderado por Alemania. Brasil se ubica
en el sexto puesto, por detrás de Bélgica y Holanda, y Uruguay ocupa
la octava posición, detrás de Francia.
Especialistas
norteamericanos opinan que acercamiento de Rusia y China amenaza al
dominio del dólar
Mientras Rusia y China continúan firmando
nuevos acuerdos comerciales, incluido el contrato de suministro de gas
con la empresa estatal Gazprom, algunos expertos occidentales se
preocupan por los efectos que las relaciones entre estos países
podrían conllevar para sus rivales.
Alice
Guy-Blaché: la primera directora en la historia del cine
La
historia de los pioneros del cine está llena de lagunas informativas y
controversiales posicionamientos de opinión que resaltan, cuestionan o
niegan valores y hechos de quienes dieron los primeros pasos en el
nacimiento de esos juegos técnicos convertidos con el tiempo en
expresiones de un nuevo arte, surgido de la combinación de la técnica
y de las formas artísticas precedentes, donde los iniciadores se
vieron envueltos en las incertidumbres y riesgos de esos primeros
pasos.
Mujica:
La política es "la lucha por la felicidad de todos"
El
presidente uruguayo, José Mujica, ha defendido su modo de vida
"sobrio" y su manera de ver la política como "la lucha por la
felicidad de todos", por lo que ha considerado que "a los que les
gusta mucho la plata hay que correrlos de la política".
Timoleón
Jiménez propone a Santos apartar uribismo del diálogo
El
líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, pidió hoy al presidente Juan
Manuel Santos romper definitivamente con el uribismo, en alusión a la
corriente política que lidera el expresidente Álvaro Uribe, para
asegurar de manera satisfactoria el diálogo de paz que sostienen ambas
partes en Cuba. Jiménez reiteró la necesidad de la firma de un
armisticio para consolidar el proceso.
Real
Madrid vs Barcelona: Los mejores partidos del Clásico
La
estelar actuación de Di Stéfano en su primer clásico, el 5-0 del Barça
de Cruyff, la réplica blanca solo un año después, pasando por la cola
de vaca de Romario, el histórico pasillo azulgrana al campeón de Liga,
la exhibición coreográfica de los azulgrana del 2-6 en 2009... Los
enfrentamientos entre el Real Madrid y el Barcelona concentran
capítulos memorables, protagonistas y algunos fotogramas para el
recuerdo.
Identidad,
cultura, hegemonía
En la Venezuela de los años sesenta,
setenta y ochenta, la Izquierda Cultural ejerce una casi absoluta
hegemonía en poesía, narrativa, plástica, teatro, cinematografía
revolucionaria, canción de protesta, ensayo crítico, interpretación
materialista de la Historia y manejo de la provocación. Bajo esa
hegemonía cultural operan el auge de masas de los sesentas y la lucha
armada con la cual éste se defiende.
Reino
Unido admite haberse equivocado en Afganistán
Las
autoridades militares de Reino Unido han declarado que la intervención
británica en territorio afgano se basó en un "cálculo erróneo" en lo
que se refiere al número de efectivos, por querer combinar las
contiendas en los frentes de Afganistán e Irak, informa Itar-Tass.
"Este error de cálculo hizo que los militares británicos estuvieran
mal preparados y sin recursos".
Hemisferio
norte vivirá el segundo eclipse parcial del Sol
Este
jueves será visto en toda Norteamérica el segundo eclipse solar
parcial del año, informa la Administración Nacional de Aeronáutica y
del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Durante el atardecer del
23 de octubre a las 22H38 GMT, la Luna pasará delante del astro y lo
oscurecerá parcialmente.
Esposa
o madre de Alejandro Magno podría estar enterrada en Amfipolis (+
Video)
Una tumba recién descubierta por un grupo de
arqueólogos en Grecia podría pertenecer a la esposa persa o la madre,
Roxana y Olimpia, respectivamente, de Alejandro Magno quien fue el rey
de Macedonia desde 336 a. C. El Ministerio de Cultura de Grecia
publicó el martes un comunicado en el que informó que los
investigadores, recientemente lograron hallar una cabeza de esfinge en
mármol en la ciudad de Amfipolis, ubicada en el norte del país
europeo.
Camagüey:
una noche que renace
Ciudad por tradición conservadora en
sus hábitos, Camagüey siempre ha sido de vida nocturna reposada, que
dejaba para los fines de semana sus mejores galas y que adolecía de la
escasez de sitios para sus habitantes escoger dónde relajar tensiones
con tragos y buena música.
México:
Encuentran muerto a director de revista de Sinaloa
El
director de una crítica revista de Sinaloa fue hallado muerto con
heridas de bala tras haber sido reportado como desaparecido, informó
este jueves la fiscalía local. El cadáver de Antonio Gamboa Urías fue
hallado "semienterrado y con heridas de bala" luego de que fue
reportado como desaparecido desde el 10 de octubre, dijo a la prensa
el fiscal de Sinaloa, Marco Antonio Higuera.
ConectaTV:
un canal alternativo desde la EICTV
Conecta TV es el
proyecto de canal que presentaron hoy en La Habana, estudiantes de la
Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de
los Baños, como una propuesta de unir identidades con la cultura como
pretexto. El canal incluye documentales, infantiles, entrevistas y
musicales creados por los propios estudiantes.
Latinas
poseen un gen que las protege del cáncer de mama
Las
mujeres descendientes de nativos americanos y las latinas cuentan con
una variante genética especial que las protege de padecer el cáncer de
mama, una de las enfermedades que más afecta a las mujeres, revela las
recientes investigaciones publicadas el martes. "Las mujeres
descendientes de nativos americanos y las latinas tienen una variante
que las protege” de desarrollar el cáncer de mama, afirmó uno de los
impulsores del estudio, Elad Ziv.
Agradecen
colaboración médica cubana en Uruguay
En declaraciones a la
agencia Prensa Latina, Daniel Olesker, ministro de Desarrollo Social
de Uruguay, reconoció que la colaboración de Cuba con su país nunca se
interrumpió, a pesar de las dificultades. Apuntó, además, "le
agradecemos mucho a Cuba, pero además creemos que también estamos en
una etapa en que ahora somos también nosotros los que tenemos que
aportar algo hacia Cuba.
Anuncia
premier canadiense que endurecerá ley contra el terrorismo tras
ataque
El primer ministro canadiense, Stephen Harper,
anunció este jueves que endurecerá la ley contra el terrorismo en el
país, tras el atentado producido el miércoles en el barrio de gobierno
de la capital Ottawa que terminó con la muerte de un soldado y del
propio atacante. En un discurso con motivo de la apertura de la sesión
parlamentaria, Harper destacó que Canadá no se dejará intimidar por la
violencia y el terror.
José
Martí: una carta programa
Cada paso, cada idea, deben
sembrar una cultura de funcionamiento político y social a la altura de
una democracia nueva y sincera, y de sentido verdaderamente popular.
Por ello, aunque aleatorio, adquiere valor simbólico el hecho de que
el 20 de octubre haya devenido Día de la Cultura Cubana. Inagotables
razones fundamentan que Martí sea, y necesitamos que continúe
siéndolo, el autor intelectual de la obra revolucionaria desarrollada
en el país.
Mucha
lluvia en la Habana
La lluvia que ha estado azotando a Cuba
por estos días no ha cesado. No obstante las personas han decidido
continuar con sus rutinas diarias y salir a la calle como cada día a
lo que solo se le suma la necesidad de cubrirse bien del agua. El
foto-reportero Roberto Morejón Rodríguez nos ofrece desde su lente la
persistencia de las lluvias en la Habana.
Médicos
cubanos visitan hospital de campaña donde trabajarán en Liberia (+
Fotos)
De acuerdo con la página en Facebook de la Embajada
de Cuba en Ghana, este jueves se produjo un recorrido por la Unidad de
Tratamiento de Ebola (ETU), donde trabajarán los médicos cubanos en
Liberia. Su capacidad es de 200 camas. Esta Unidad está ubicada en
Congo Town, en las antiguas dependencias del Ministerio de Defensa,
que próximamente debe concluir su construcción.
La supervisión del lugar fue realizada por miembros de la OMS,
autoridades liberianas, la Avanzada Médica Cubana y el Embajador de
Cuba, Jorge Fernando Lefebre Nicolás.
Regirá
el horario normal desde el próximo domingo 2 de
noviembre
El cambio de horario de verano es una práctica
internacional que asumen muchos países. El objetivo principal de esta
medida está dirigido a mejorar el aprovechamiento de la luz solar y el
consiguiente ahorro de energía. Este año se estableció en nuestro país
el pasado 9 de marzo y debido a que en los meses de invierno las
noches son más largas y la luz del día dura menos, cesará el horario
de verano y se retorna al horario normal.
Panetta
pudo haber revelado secretos de Estado con sus
memorias
Leon Panetta, exsecretario de Defensa de EE.UU. y
exdirector de la CIA (2009-2011), pudo haber violado el acuerdo de
confidencialidad de actividades de la agencia con la publicación de
sus memorias tituladas 'Worthy Fights'. Panetta autorizó a su editor
para que empezara a editar y hacer copias del libro antes de recibir
la aprobación final de la CIA.
Cuba
se ha distinguido como un verdadero amigo de África, afirma diario de
Nigeria
Organizaciones de la sociedad civil, junto con el
Congreso del Trabajo de Nigeria felicitaron este jueves al gobierno
cubano por su rápida reacción al flagelo del Ebola en la región de
África occidental. "Estamos aquí para expresar nuestra gratitud a
Cuba, un país que está a miles de kilómetros de distancia de África,
pero es el primero en responder cada vez que África necesita ayuda",
aseguraron los visitantes al embajador.
Recibe
Julio Pulido Premio Nacional de Televisión 2014
Julio
Pulido, conocido director de programas como Sabadazo y Entre amigos,
recibió hoy en La Habana el Premio Nacional de Televisión 2014, como
reconocimiento a toda una vida dedicada a este medio. El galardón,
entregado en el penúltimo día de la I Convención de Radio y
Televisión, Cuba 2014, distingue la excelencia del trabajo de este
creador, que comenzó en 1962 cuando se unió al entonces recién creado
Instituto Cubano de Radiodifusión.
USAID
omitió deliberadamente datos en sus informes públicos sobre
Egipto
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) omitía detalles críticos en sus informes
públicos sobre el trabajo realizado en Egipto tras la caída de Hosni
Mubarak en 2011. Se trata de programas realizados para la USAID por
varias ONG que no tenían licencia para trabajar en Egipto, reveló hoy
The Washington Post, que reconoce que el informe de la Agencia omitió
estos datos.
Maduro
ofrece detalles de su encuentro con Fidel en La Habana
El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó que se reunió durante
cuatro horas con el líder cubano Fidel Castro en La Habana, a quien
encontró con una lucidez y una energía “que impresiona”. "Después de
la cumbre sobre el ébola -extraordinaria, muy científica y humana
cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA)
sobre el ébola- tuve una conversación de cuatro horas con el
comandante Fidel Castro”, comentó Maduro durante un Consejo Federal de
Gobierno en Caracas.
Audiencia
parlamentaria debate posición de Cuba contra el
bloqueo
Cincuenta y cuatro años de agresiones y guerra
económica por parte de la mayor potencia que ha conocido la historia,
no podrán doblegar jamás a este pueblo, pese a que el daño económico
ocasionado a la Isla, considerando la depreciación del dólar frente al
valor oro en el mercado internacional, asciende a más de un millón de
millones de dólares, expresa la Declaración de la Comisión de
Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, con la que concluyó este jueves su Audiencia Parlamentaria
Cuba contra el bloqueo.
viernes, 24 de octubre de 2014
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario