www.cubadebate.cu Fecha:2014-10-10
Desplegar el contenido de cada noticia conun clic en su titular
La
moral tiene macarras, pero contra ellos hay un sol
Ese sol
del mundo moral, de Cintio Vitier se publicó en 1975, en México, y
“…el sol de Cintio vino a alumbrarnos en 1996”[i]. Vitier -sin
intención de dar lecciones ni de historia, ni de filosofía, pero
parado encima de ellas-, esboza una historia de la eticidad cubana,
usando como fuentes un quehacer que ha marcado la nacionalidad, la
idiosincrasia, sus objetivos de futuro y los grandes pensadores
cubanos que contribuyeron, con sus ideas, a ella.
La
disciplina mediática
Al cumplirse 16 años del
encarcelamiento de los antiterroristas cubanos se revela, otra vez, el
verdadero papel de los grandes medios de comunicación norteamericanos.
Para ellos, el 12 de septiembre pasó inadvertido igual que los actos
de protesta por la injusticia.
Fútbol:
Imbatibilidades, títulos y la hegemonía de Mourinho
El
último resumen estadístico de FIFA.com se fija en los éxitos de
Stjarnan, Malmo, Juventus y Hamilton Academical, además de la
imbatibilidad del Barcelona y la victoria del equipo de José Mourinho
ante el de Arsène Wenger.
"El
Sur negro, crónicas afrolatinas": En la ruta del esclavo (+
Video)
Los caribeños solemos asociar los palenques a la
geografía de nuestras islas o, en todo caso, al Brasil y tratándose de
este país, a San Salvador de Bahía. Sin embargo, semejantes enclaves
de resistencia durante los siglos coloniales del llamado Nuevo Mundo
los hubo muy rebeldes en América Meridional: "El Sur negro, crónicas
afrolatinas", libro del periodista y escritor argentino Pedro Jorge
Solans, nos revela un mundo generalmente ignorado.
FAO:
bajan precios de alimentos gracias a buenas cosechas
Las
buenas cosechas y las existencias abundantes han reducido los precios
internacionales de los alimentos, según el informe semestral de
perspectivas alimentarias de la FAO. Según la agencia de la ONU, los
mercados de víveres son más estables y los precios de la mayoría de
los productos básicos agrícolas están por debajo del nivel de los
últimos años. El índice de precios de alimentos de la FAO registró en
septiembre su sexta caída mensual consecutiva.
Los
Tigres dominan primer tercio de la Serie Nacional
Hoy se
cumple el primer tercio de la LIV Serie Nacional de Béisbol e
independientemente de los resultados en las ocho subseries
programadas, Ciego de Ávila concluirá el tramo en lo alto de la tabla
de posiciones, luego de noquear este miércoles a Cienfuegos, 11x1, en
el estadio José Ramón Cepero de la capital avileña. Los líderes del
clásico doméstico 2014-2015 produjeron 13 indiscutibles, comandados
por los maderos de Yoelvis Fiss, Abdel Civil y Gerson
Molina.
Premio
Nobel de la Paz 2014: Activistas Malala Yousafzai y Kailash
Satyarthi
El activista indio de los derechos de los niños
Kailash Satyarthi y la activista paquistaní de los derechos de las
mujeres Malala Yousafzai han sido galardonados con el Premio Nobel de
la Paz 2014. En la larga lista de posibles ganadores, figuraban 278
candidaturas, incluidas 47 organizaciones. Yousafzai figuraba entre
los favoritos junto con el papa Francisco y Edward Snowden.
Continúan
en la ONU debates sobre Estado de Derecho, desarme y descolonización
de territorios
Las principales comisiones de la Asamblea
General de Naciones Unidas prosiguen este viernes sus debates sobre
Estado de Derecho, desarme, descolonización de territorios,
presupuestos y otras prioridades de la organización. La víspera, Cuba
convocó a revertir el panorama socio-económico que a escala mundial
favorece la proliferación de esos azotes para la humanidad. De acuerdo
con el diplomático, la cooperación entre los países es la clave para
enfrentar el actual panorama.
Capturan
al líder del Cartel de Juárez, Vicente "el Viceroy"
Carrillo
La Policía Federal mexicana detuvo al
narcotraficante Vicente Carrillo Fuentes, alias el Viceroy, líder del
cartel de los Carrillo Fuentes ex de Juárez. Carrillo Fuentes, por
quien el FBI estadounidense ofrecía 5 millones de dólares de
recompensa, fue apresado en la ciudad de Torreón, en el norteño estado
de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos.
Continúan
combates en ciudad siria asediada por el Estado
Islámico
Los combatientes kurdos y los extremistas del
Estado Islámico (EI) continúa este viernes por cuarto día consecutivo
la batalla por el control de la norteña ciudad siria de Ain al Arab,
donde se combate casa por casa. Pese a su inferioridad numérica y su
escaso armamento, los milicianos kurdos aún controlan la mayor parte
de la localidad, aunque en las últimas horas la organización
extremista se apoderó de un tercio de la misma, ubicada en la
gobernación de Alepo y conocida como Kobane por los
kurdos.
Firma
china compra el emblemático Waldorf Astoria, el hotel donde se aloja
Obama en Nueva York
El mayor operador hotelero del mundo
Hilton Worldwide vendió el icónico Waldorf Astoria en Nueva York a una
compañia china de seguros por cerca de 2 mil millones de dólares, un
récord para un hotel en Estados Unidos. El acuerdo marca la
continuidad de la expansión inmobiliaria china en Estados Unidos y es
la mayor compra realizado por una entidad china en suelo
estadounidense.
Niños
cubanos débiles visuales sufren las consecuencias del
bloqueo
Kevin Miranda es un niño de 10 años estrábico y
ambliope que hoy no recibe una enseñanza con las condiciones
suficientes por la forma en que arremete el bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU contra Cuba,
sobre los centros educativos para niños con atención especial. El
valor de esos aparatos en el mercado norteamericano es de 300 dólares,
pero Cuba tiene que comprar esos equipos en terceros países a un
precio que oscila entre los 800 y los mil dólares.
Llega
a Mali vacuna experimental contra el ébola
Trabajadores
sanitarios en Mali han recibido una vacuna experimental contra el
ébola dentro de las primeras pruebas en humanos en el oeste de África,
donde tres naciones están luchando contra el peor brote desde que se
tienen registros. Los ensayos forman parte de un programa para
identificar y lanzar en todo el mundo vacunas en los próximos
meses.
Cae
Leinier ante el ruso Peter Svidler en Grand Prix de
Ajedrez
El cubano Leineir Domínguez, con piezas blancas,
cayó este viernes ante el ruso Peter Svidler, durante la octava ronda
del Grand Prix de Ajedrez de Bakú, matizada con igualdades en el resto
de las partidas. Tras 76 jugadas de una apertura Española, el
antillano inclinó su rey y acumuló su segunda derrota del certamen, la
primera ante el también ruso Sergey Karjakin en la tercera
ronda.
La
naturaleza de un fotógrafo sin hogar
Justin Brosey es un
talentoso fotógrafo. Su obra ha sido incluso publicada en la National
Geographic, aunque esto no es lo que hace su historia interesante.
Después de perder su trabajo estable, no tuvo más remedio que mudarse
con su novia, y con su hija de 7 años al bosque. Es técnicamente una
persona sin hogar pero que toma fotografías increíbles.
Cuba
reafirma su respaldo a la Patria y a la Revolución en la
Demajagua
Centenares de cubanos, en su mayoría jóvenes,
reafirmaron este viernes, en la Demajagua del municipio de Manzanillo,
Granma, el respaldo del pueblo de la Isla a la Patria y a la
Revolución Socialista. El acto tuvo lugar en el mismo sitio donde, el
10 de octubre de 1868, comenzó la primera guerra en pos de la
independencia nacional y contra la esclavitud.
La
ONU denuncia que sólo ha recibido el 25% de los 1.000 millones de
dólares necesarios contra el ébola
El llamamiento de
Naciones Unidas reclamando 1.000 millones de dólares (unos 790
millones de euros) para responder al brote de ébola que azota África
Occidental solo se ha cubierto al 25 por ciento por el momento, según
ha denunciado este viernes el subsecretario general de la ONU, Jan
Eliasson. "De los 1.000 millones solicitados por las agencias de la
ONU, sólo se ha recibido una cuarta parte", ha dicho Eliasson, en una
declaración en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El
fabricante de trajes antiébola, la estrella en Wall
Street
Lakeland Industries, dedicada a fabricar la ropa de
aislamiento usada por los médicos y personal sanitario para tratar a
enfermos de ébola, entre otros, se dispara en Wall Street. Mientras
las farmacéuticas que han realizado estudios y ensayos contra el ébola
no levantan cabeza en las últimas sesiones de Wall Street, Lakeland
Industries se dispara casi un 100% en la mayor Bolsa del mundo desde
que mediados de agosto.
¿De
veras puede la OTAN desplegar tropas donde le plazca?
Desde
el inicio de la crisis que vive Ucrania, no son pocos los trabajos
periodísticos que han intentado vincular estos hechos con un resurgir
de la llamada Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos. Esta hipótesis
la reafirman las acciones de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) contra Rusia en su intento por seguir los designios de su
verdadero líder: Estados Unidos. Recientemente asumió el cargo de
Secretario General de la OTAN el noruego, Jens
Stoltenberg.
Juez
japonés reivindica el derecho al olvido: Google debe borrar
búsquedas
Un juez japonés le ordenó a Google que elimine
los resultados de búsqueda sobre el pasado de un hombre, en un fallo
que el abogado del demandante comparó con el fallo, vigente en Europa,
del “derecho a ser olvidado”. La Corte del Distrito de Tokio ordenó el
jueves a Google Japón que elimine resultados que insinuaban a
relaciones del hombre con una organización delictiva.
sábado, 11 de octubre de 2014
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario