Washington.– La
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el ataque en contra de
la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, corresponsal del diario El
Heraldo de León, ocurrido en su oficina el 4 de septiembre en el
municipio de Silao, estado de Guanajuato, México. La Relatoría
manifiesta su preocupación e insta a las autoridades mexicanas a actuar
con urgencia para identificar los motivos del ataque y poner en práctica
todos los instrumentos con los que cuenta para sancionar a los
responsables materiales e intelectuales del mismo, así como adoptar las
medidas necesarias para proteger a la periodista.
De
acuerdo con la información recibida, varios individuos habrían llegado a
la oficina de la periodista en horas de la tarde y la habrían golpeado
brutalmente mientras le hacían comentarios respecto de sus notas
periodísticas. Ese día por la mañana, varios sujetos habrían ido a
buscar a la comunicadora. La periodista, quien habría sido
hospitalizada, declaró sobre los hechos ante el Ministerio Público. Los
sujetos también habrían atacado a la asistente de la oficina y habrían
causado daños al mobiliario y al equipo. Según la información
disponible, las notas de Silva Guerrero suelen ser críticas con la
administración local, situación por la que habría recibido reclamos.
El
Estado informó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
cometidos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la
Procuraduría General de la República inició una investigación sobre los
hechos.
La
situación de violencia contra los y las periodistas en México ha sido
motivo de preocupación especial para esta oficina. La Relatoría Especial
exhorta a las autoridades a investigar de manera exhaustiva la
hipótesis según la cual el ataque habría podido estar asociado con el
ejercicio de la profesión de la periodista.
El
principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
de la CIDH señala: “[e]l asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a
los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los
medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas
y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados
prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a
las víctimas una reparación adecuada”.
La
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de
estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de
pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la
consolidación y el desarrollo del sistema democrático.
No hay comentarios :
Publicar un comentario