La dirigente detalló que se distribuyen más de 80 mil paquetes de
alimentos entre familias del corredor seco, emergencia social crítica y
las familias que presentan niveles de desnutrición.Rosario indicó que avanza el programa de casas maternas con patios
saludables en 22 municipios de los departamentos de León, Estelí, Nueva
Segovia, Matagalpa, Granada, Carazo, Rivas, Rio San Juan y Boaco.
“Se van a trabajar los patios saludables en todas estas 22 casas maternas y se va a atender en producción de plantas medicinales y nutricionales a las hermanas que estén ahí albergadas además del personal de salud”, dijo.
Más nicaragüenses beneficiados con programas sociales
Rosario Murillo dijo que 435 familias protagonistas del Bono Productivo Alimentario recibirán aves, cerdos y alimentos para animales esta semana en los municipios de El Cuá, San José de Bocay y San Rafael del Norte, en el departamento de Jinotega; y en Rivas en los municipios de Belén y San Jorge.
Agregó que desde el Programa Crissol Café, que se ejecuta desde el Ministerio de la Economía Familiar, se atenderán a 3 mil 754 mujeres y hombres que recibirán financiamiento para mejorar y rehabilitar sus plantaciones de café, con un monto de crédito de 2 millones de córdobas.
Murillo expresó que la feria de la economía familiar para el próximo fin de semana se prepara con 211 participantes inscritos en las categorías de alimentos y productos naturales, productos para el cuidado personal, productos de medicina natural, capsulas, jarabes, hierbas plantas medicinales, insumos agroecológicos, instituciones y universidades participantes y consulta y diagnósticos es medicina herbolaria, aromaterapia, terapia informativa, entre otros.
“40 expertos estarán participando con sus consultas en esta primera feria de la medicina natural, de la herbolaria y de los alimentos naturales altamente nutritivos que tenemos en nuestro país, gracias a Dios”, sostuvo Murillo.
Además, próximamente se entregarán 70 viviendas nuevas a igual número de familias en los municipios de Tola, Managua, el Jicaral y León, con una inversión de 9 millones de córdobas. Finalmente, manifestó que 800 personas de 170 viviendas en la comunidad Las Brisas de Arriba y La Joya, en Jalapa, estrenarán el servicio de energía eléctrica, domiciliar y comunitaria, gracias a una inversión de 8 millones de córdobas.
“Se van a trabajar los patios saludables en todas estas 22 casas maternas y se va a atender en producción de plantas medicinales y nutricionales a las hermanas que estén ahí albergadas además del personal de salud”, dijo.
Más nicaragüenses beneficiados con programas sociales
Rosario Murillo dijo que 435 familias protagonistas del Bono Productivo Alimentario recibirán aves, cerdos y alimentos para animales esta semana en los municipios de El Cuá, San José de Bocay y San Rafael del Norte, en el departamento de Jinotega; y en Rivas en los municipios de Belén y San Jorge.
Agregó que desde el Programa Crissol Café, que se ejecuta desde el Ministerio de la Economía Familiar, se atenderán a 3 mil 754 mujeres y hombres que recibirán financiamiento para mejorar y rehabilitar sus plantaciones de café, con un monto de crédito de 2 millones de córdobas.
Murillo expresó que la feria de la economía familiar para el próximo fin de semana se prepara con 211 participantes inscritos en las categorías de alimentos y productos naturales, productos para el cuidado personal, productos de medicina natural, capsulas, jarabes, hierbas plantas medicinales, insumos agroecológicos, instituciones y universidades participantes y consulta y diagnósticos es medicina herbolaria, aromaterapia, terapia informativa, entre otros.
“40 expertos estarán participando con sus consultas en esta primera feria de la medicina natural, de la herbolaria y de los alimentos naturales altamente nutritivos que tenemos en nuestro país, gracias a Dios”, sostuvo Murillo.
Además, próximamente se entregarán 70 viviendas nuevas a igual número de familias en los municipios de Tola, Managua, el Jicaral y León, con una inversión de 9 millones de córdobas. Finalmente, manifestó que 800 personas de 170 viviendas en la comunidad Las Brisas de Arriba y La Joya, en Jalapa, estrenarán el servicio de energía eléctrica, domiciliar y comunitaria, gracias a una inversión de 8 millones de córdobas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario