lunes, 25 de agosto de 2014

HONDURAS: Empleados de salud realizan protestas y exigen cabeza de titular de Salud // Cansados de la crisis, médicos y enfermeras realizan marcha // Médicos y enfermeras protestan masivamente y piden “cabeza” de titular de Salud // Centros de salud también se van asambleas informativas en el norte de Honduras


Tiempo.hn /  Lunes, 25 Agosto 2014 - 15:54              San Pedro Sula, Honduras
Click to enlarge image p1907io966159gpea2441sj59857.jpg


 Este lunes, empleados de salud de los dos principales hospitales del país realizan masivas marchas de protestas por lo que ellos llaman “crisis en el sistema sanitario” y exigen la renuncia de la actual titular de Salud, Yolani Batres.  


Los médicos y enfermeras del hospital escuela en Tegucigalpa y Mario Rivas en San Pedro Sula con pancartas exigen al gobierno que se doten de medicinas dichos centros asistenciales.

                                                                             

Previo a la marcha convocada para este lunes a las 3:00 de la tarde, el Gobierno hondureño a través de la ministra Batres advirtió que no negociará la salud del pueblo ante las presiones gremialistas.
    http://www.tiempo.hn/portada/noticias/empleados-de-salud-realizan-protestas-y-exigen-cabeza-de-titular-de-salud                                                
                                                      
                                        *************************************
 Cansados de la crisis, médicos y enfermeras realizan marcha

                                                               

Lunes, 25 de Agosto de 2014- 04:47 Pm. - Redacción:  redaccion@laprensa.hn
En San Pedro Sula marcharán del Mario Rivas hasta el parque central de San Pedro Sula. En Tegucigalpa también protestarán.


Tegucigalpa, Honduras
Los médico y enfermeras del hospital Escuela en Tegucigalpa y del Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula realizan una marcha en las calles debido a la crisis en el sistema sanitario del país.
En San Pedro Sula marcharon desde el Catarino Rivas hasta el parque central de la ciudad.

El gremio exige a las autoridades de Salud resolver la crisis en los hospitales y abastecer de medicamentos ya que, según los médicos, trabajan prácticamente con las manos.
Entre las exigencias del personal se encuentran la dotación de medicamentos para todo los hospitales, además de la contratación del recurso humano necesario para atender la demanda en los centros de asistencia medica.
Los empleados del sistema sanitario también piden la restitución del personal despedido y sancionado en el hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.
A ellos se les unieron organizaciones de la salud como Sitramedhys y la Aneah desfilaron por las calles sampedranas haciendo un llamado también al pueblo a que se una a exigir calidad en el sistema de Salud.
Los manifestantes demandan a la ministra de la Secretaría de Salud, Yolani Batres, que interponga su renuncia si no está capacitada para solventar la problemática que enfrenta la red de salud. Además exigen una pronta respuesta por parte de Batres, de lo contrario seguirán tomando medidas hasta que se puedan conceder las solicitudes.
A las 10:00 am inició una reunión entre el gremio de las enfermeras y la ministra de Salud, Yolani Batres.
Las autoridades advirtieron haces unos días que realizarán audiencias de descargo para el personal que suspenda la atención a los pacientes.
Por su parte Julieta Castellanos, presidenta de la Junta Administradora del hospital Escuela, explicó que se espera que solo el personal que ha salido de sus turnos de la mañana puede participar en la marcha que ha convocado el gremio.
Por el contrario personal que estén en horas laborables será sancionado sí participa en alguna marcha, porque lo principal es el paciente y reconoce que la crisis de salud necesita atención, sin embargo no se justifica que médicos y enfermeras abandonen sus puestos de trabajo, aseguró.
Según Castellanos, abandonar los hospitales no es la solución porque abandonar los puestos de trabajo viene a empeorar la crisis por lo que los empleados deben hacerlo en tiempo en el que no estén trabajando y no abandonar a los pacientes.

Información relacionada 
 http://www.laprensa.hn/honduras/sanpedrosula/741284-96/cansados-de-la-crisis-m%C3%A9dicos-y-enfermeras-realizan-marcha   

                                           ***********************************************
 Médicos y enfermeras protestan masivamente y piden “cabeza” de titular de Salud
                  
Médicos y enfermeras salieron esta tarde a las calles para protestar por falta de medicinas en los hospitales. (Foto@RedinformativaH)
 
Autor del artículo: Proceso Digital / Lunes, 25 Agosto 2014 -15:36

Tegucigalpa - El gremio médico y las enfermeras mediante una marcha simultánea que se realiza en Tegucigalpa, Comayagua y San Pedro Sula, exigen la renuncia de la actual titular de Salud, Yolani Batres.
Además, con diversas pancartas los manifestantes exigen medicamentos e insumos para los pacientes que asisten a los diferentes centros asistenciales del país, aunque otros piden la dimisión de la secretaria de Salud.
El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes, manifestó que la marcha obedece a la poca atención de las autoridades gubernamentales.
“Necesitamos avanzar en la distribución de medicamentos e insumos a nivel nacional para que podamos tener lo necesario para atender a los pacientes”, señaló.
Agregó que “el sistema sanitario actualmente está en una situación de crisis profunda, hablo de situaciones en las cuales los pacientes hospitalizados no disponen de medicamentos necesarios para ser atendidos”.
Mayes consideró que con tal acción se atropellan los derechos ciudadanos de las personas que buscan salud en los hospitales del sistema sanitario porque no disponen de los recursos económicos necesarios para asistir a clínicas privadas.
Previo a la marcha convocada para este lunes a las 3:00 de la tarde, el Gobierno hondureño a través de la ministra Batres advirtió que no negociará la salud del pueblo ante las presiones gremialistas. 

http://www.proceso.hn/index.php/politica/item/86580-m%C3%A9dicos-y-enfermeras-protestan-masivamente-y-piden-%E2%80%9Ccabeza%E2%80%9D-de-titular-de-salud  

                                       *********************************

 




Centros de salud también se van asambleas informativas en el norte de Honduras



                             
Más de 200 centros de salud se encuentran en asambleas informativas en el país.
Autor del artículo: Proceso Digital 
San Pedro Sula - Más de 200 centros de salud en el norte de Honduras, se encuentran en asambleas informativas este lunes, informó su representante Luis Cerrato.
El dirigente señaló que tanto médicos, como personal administrativo, enfermeras se encuentran en asambleas informativas en los diferentes centros de salud en protesta por la negligencia con que autoridades de la Secretaría de Salud están viendo la problemática de medicamentos, insumos, materiales que necesitan los empleados para brindar un mejor servicio.
Agregó que en varios centros de salud han denunciado que presentan problemas de infraestructura.
“No podemos estar diciéndole a los pacientes que compren los materiales que nosotros necesitamos para atenderlos”, argumentó, al tiempo que añadió que “nosotros no queremos que vayan agarrar algún paciente como show al que no se le pueda dar una buena atención por falta de equipo y que terminen señalando que es el personal el culpable”, concluyó.
Los gremios de la salud, principalmente médicos y enfermeras, anunciaron para este lunes una protesta, que se desarrollará a las 3:00 de la tarde, ante la falta de insumos y desabastecimiento de medicamentos.
Con la convocatoria a asambleas informativas y la movilización programada por los gremios de la salud, se agudiza la crisis que atraviesa ese país centroamericano.

 http://www.proceso.hn/index.php/politica/item/86571-centros-de-salud-tambi%C3%A9n-se-van-asambleas-informativas-en-el-norte-de-honduras

No hay comentarios :

Publicar un comentario