Pero como el Kremlin no nos ha consultado, hoy lunes 21 de julio, el Ministerio
de Defensa ruso ha dado una conferencia de prensa exponiendo sus primeras
investigaciones sobre la trágica suerte del vuelo MH71 en los que se delata la
presencia de al menos un caza ucraniano a una distancia de 3-5 km del avión
malayo.
Los posibles indicios de un misil aire-aire
Uno de los pocos videos de la caída del MH71 nos indica varias cosas:
Aparentemente, el avión no explota en el aire. Es derribado y estalla al
estrellarse contra el suelo.
No se observa en el cielo la estela de ningún misil como la que dejaría un
Buk M1.
La descomprensión del fuselaje. Esto explicaría porque aparecieron cadáveres
prácticamente desnudos y enteros. Así lo explica el experto en seguridad aérea
Alan Diehl en 'Daily Intelligencer': "El hecho de
que no lleve ropa puesta, podría significar que [el pasajero] probablemente fue
expulsado del avión o que se produjera un fuerte golpe de viento de cientos de
kilómetros por hora que le hiciera caer del cielo", declaró Diehl, que ha
trabajado como investigador para la Junta Nacional para la Seguridad en el
Transporte, la Administración Federal de Aviación y la Fuerza Aérea de EE.UU.
De los restos del avión se han publicado fotografías de trozos de las alas
con señales de impacto de varillas propias de los cohetes
aire-aire.
Los misiles Buk van a una velocidad de 850 metros por segundo, la cabeza
explosiva tiene 70 kg de alta potencia y contiene bolas de metal, que, cuando
detona cerca del objetivo (40-50 metros) crea una densa nube de fragmentos a
alta velocidad que desintegran el avión. A juzgar por los restos dañados del
Boeing 777, algunos expertos concluyeron que el avión fue atacado por los
cohetes de un avión de caza, que lanzan cargas de fragmentación formadas por
varillas. La velocidad de las varillas es tal que él puede seccionar incluso el
fuselaje de titanio. Y si el objetivo es golpeado directamente por un 2-3% de
estas barras, el avión está condenado. Tales cabezas las tienen los misiles
R-73 y R-27 que van montados como estándar en los MiG-29 y Su-25 y 27.
Aeronaves que están activamente involucradas en las operaciones de las
tropas ucranianas en el sureste del país.
Hay que señalar también que la hipótesis del misil Buk era fácilmente
contrastable, pues no escaparía a los radares militares que controlan el espacio
aéreo de Ucrania, tanto rusos como de los países de la OTAN. Rusia tiene una
estructura extraordinariamente potente para el control terrestre, aéreo y
espacial. Se llama «el Sistema de Prevención de Ataques de Misiles» (СПРН) y
permite a los militares rusos un seguimiento en tiempo real de todo el
hemisferio boreal del planeta. Los operadores СПРН controlan la ruta de
cualquier aparato en los cielos o misiles con la fijación exacta de la
trayectoria, desde el lugar de lanzamiento hasta el punto de explosión o caída.
La eficiencia de este sistema la conocemos por la historia reciente. En
septiembre del año pasado, en el momento de la fase más aguda del conflicto
alrededor de Siria, la OTAN lanzó dos misiles balísticos desde el Mediterráneo
occidental hacia Siria que fueron detectados inmediatamente por el sistema СПРН.
En concreto por la estación radar, situada en Armavirsky (РЛС) de la nueva
generación "Voronezh-DM" que vigila y sigue a todo el despliegue de la OTAN. Ni
que decir tiene que la OTAN dispone de un sistema similar (si no más efectivo).
Por tanto, podemos estar seguros que tanto el Kremlin como la OTAN tenían
conocimiento de que si el avión fue derribado por un misil Buk, sabían quién y
desde dónde lo habían lanzado. Si hubieran sido los rusos o los prorusos… ¿Por
qué no han salido ya esas pruebas públicamente? Si el misil Buk lo lanzaron los
ucranianos, ¿por qué Moscú no ha hecho público sus datos captados por el sistema
СПРН? Solo hay una explicación racional… porque no hay tal misil Buk.
Por todo ello, la hipótesis de un cohete aire-aire tomaba cuerpo con el paso
de las horas (más allá de las extrañas informaciones del supuesto controlador
“Carlos”, que a los pocos minutos del siniestro lanzaba sus twits sobre que dos
cazas ucranianos “seguían” al MH71).
Las primeras declaraciones de Putin
Sin duda, los datos de СПРН fueron recibidos inmediatamente por el
Comandante en jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin.
Tras conocer esos datos, Putin hizo una primera declaración:
1. Putin dijo que el accidente del avión era "un crimen". Una palabra
inoportuna si no se está muy seguro, porque podía tratarse de una avería
técnica.
2. Declaró que el responsable era el país en el que se había producido
el derribo, es decir, Ucrania. («El estado, sobre cuyo territorio esto ha
pasado, tiene la responsabilidad de esta tragedia terrible»).
3. Putin prometió presentar las pruebas de su declaración. («He
dado las órdenes correspondientes a los departamentos militares para que presten
toda la ayuda necesaria en la investigación de este crimen. Haremos todo que de
nosotros dependa para que se realice una investigación objetiva por el bien de
nuestra comunidad, y la comunidad de Ucrania, y de todo el mundo»).
El presidente de la federación Rusa y en estos momentos, el político más
influyente del mundo, se permitirá emplear nunca las palabras "crimen" y «la
parte culpable» sin razones de mucho peso.
Y todavía dos matices importantes.
Primero. Como hemos indicado, los EEUU tienen un sistema del control del
espacio análogo al ruso СПРН. Los satélites americanos y los radares,
establecidos en Europa, vigilan también todo que vuela, se mueve y navega. Y los
representantes de la inteligencia americana han declarado ya que han fijado el
lanzamiento del cohete "tierra-aire" que impactó el Boeing malayo. Pero no han
dicho cuál es el punto de lanzamiento. Han dicho que «no podían
determinarlo» informó la edición The Wall Street Journal. No puede ser
verdad. Probablemente, los americanos no quieren decir públicamente el lugar del
lanzamiento del cohete. ¿Por qué?
Segundo. Una hora después de la caída del Boeing, Vladímir Putin llamó a
Barack Obama. Después de esto, las noticias no oficiales en los EEUU y la CE
cuentan la tragedia del vuelo MH17 malayo como "el accidente".
Probablemente, en la conversación Putin comunicó a Obama que Rusia ha fijado
exactamente quién, dónde y que han disparado contra el MH71. Además Rusia está
segura que EEUU tiene también datos análogos. Es decir: «sabes que sé que
sabes». Por eso Obama se niega a apoyar de repente la versión de las
marionetas kievianas y decide ser «exclusivamente cauteloso en las
conclusiones».
La respuesta de Moscú
Mientras las cacatúas de la prensa occidental repetían y repetían la
monserga de la culpabilidad de Rusia y, en concreto, de Putin; mientras daban
pábulo a las manipulaciones e intoxicaciones de los golpistas del gobierno de
Kiev, Moscú preparaba la respuesta.
El primer aviso fue la comparecencia pública un alto cargo del Ministerio de
Defensa, Lanza Antonov con una serie de preguntas sobre el derribo que debería
responder Kiev
Simultáneamente, quedaba en evidencia que las imágenes de la supuesta
batería de misiles Buk en manos de las milicias era, en realidad, el ejército
ucraniano.
Los espías de las autodefensas en Lugansk pudieron comprobar que el 15 de
julio Ucrania instaló un sistema antiaéreo Buk cerca de Donetsk. "El 15 de julio
[el ejército ucraniano] instaló estos complejos Buk. Y no lo anunció a nadie. Por
eso creo que es incorrecto decir que el Gobierno de Ucrania no controla el
espacio aéreo. Destinó este avión [MH17] sobre zona de combatesadrede. Informó claramente a los
pilotos y el controlador dio la orden a la tripulación sobre qué territorio y
adónde en concreto había de volar", indica Grómov.
Expertos ponen en cuestión la autenticidad de la grabación publicada por las
autoridades ucranianas que implicaban los rebeldes apoyados por Rusia como
responsable del ataque con misiles contra MH17, alegando que la cinta fue
fabricada. "El segundo fragmento de la cinta se compone de tres piezas, pero se
presentó como una única grabación de audio. Sin embargo, un análisis espectral y
del tiempo han demostrado que el diálogo se cortó en trozos y luego fue
ensamblado. Pausas cortas en la cinta son muy indicativas: en el archivo de
audio se han conservado marcas de tiempo que muestran que el diálogo se ensambla
a partir de varios episodios diferentes, señaló un experto a la agencia -TASS.
A pesar de las declaraciones de Kiev y la propaganda occidental sobre los
inconvenientes que pone Rusia para llegar a los restos del avión y permitir la
acción de los investigadores, la realidad es que el Ministerio de Transporte de
la Malasia declaraba oficialmente que la Federación Rusa "hace todo lo posible
para ayudar la investigación". La compañía aérea ha notado que la nave la han
hecho descender y esto podía ser hecho solamente por los controladores
ucranianos. La OSCE no ve falsificaciones por parte de la milicia de Novorossii
pero Ucrania declara que ha recibido "las cajas negras" y las "ha
perdido". "Todas las cosas de los pasajeros de la nave malaya que se ha
estrellado se encuentran en el lugar del naufragio en la integridad, hablar
sobre las falsificaciones por parte de los milicianos no hay motivo", - sobre
esto ha declarado el representante de la misión especial de OSCE en Ucrania
Michael Bochurkiv. "En sitio vemos la multitud de trozos, no se trasladaban, son
conservados. También vemos los detalles que han quemado fuerte. Los trozos de
los colores, característico para las líneas aéreas de la Malasia son dispersados
en el territorio cerca de 30 kilómetros. Veíamos también muchas cosas personales
de los pasajeros, los documentos, las bolsas de duty free, equipaje", - informa
OSCE.
Efectivamente, Kiev no tiene las cajas negras porque están en manos de las
milicias, que solo las entregarán al gobierno de Malasya y a los investigadores
internacionales:
Grabadoras a bordo del "Boeing" en estado de conservación para su
descifrado. Entonces… ¿qué ha perdido Kiev? ¿La vergüenza?
Por el contrario, Kiev, sabiendo que los investigadores deberían llegar a la
zona hoy, se dedica a lanzar una gran ofensiva militar con nuevos bombardeos
sobre la población civil. La llegada de 12 expertos de Malasia tuvo que ser
pospuesta debido a los enfrentamientos Donestk y sus suburbios, dijo en una
conferencia de prensa en Donetsk, el primer ministro Alexander Boroday. El
primer ministro llamó la atención sobre una ofensiva sobre Donetsk precisamente
en el día de la llegada de los expertos. "El enemigo tomó hoy la ciudad
Debaltseve. Atacando a los suburbios del norte de Donetsk. Hay un montón de
víctimas». Asimismo, expresó su sorpresa de que los representantes de la
Comisión Internacional enviaron a Donbass no acompañados. "Fueron enviados a la
zona de guerra sin protección. Un conductor contratado. Sobre lo ocurrido hoy en
Donestk, para “celebrar” la llegada de los expertos, ver:
Habla el Ministerio de Defensa de Rusia
Así llegamos a la comparecencia de hoy, 21 de julio, del el general Andréi
Kartopólov. El Ministerio de Defensa ruso aseguró que un avión de combate Su-25
ucraniano volaba a unos 5 kilómetros cerca de la aeronave siniestrada de
Malaysia Airlines. Según el organismo ruso, la ruta del Boeing estaba en el radio en el que
operaban las Fuerzas Armadas de Ucrania y se desvió 14 kilómetros dirección
norte. Además los militares rusos agregaron que medios de reconocimiento
espacial ruso determinaron que una aeronave militar ucraniana, concretamente el
avión de ataque Su-25, tomó altura a unos cinco kilómetros del avión
malasio.
"Las características del Su-25 le permiten alcanzar la altura de 10.000
metros", dijo el general Andréi Kartopólov. "Esta dotado de misiles aire-aire
R-60 capaces de derribar objetivos a unos 12 kilómetros de distancia y de
impactar de forma segura contra blancos situados a 5 kilómetros", explicó.
Aquí
está una Screengrab de un avión de combate Su-25 detectado cerca MH17
antes del accidente.
"Prueba de ello es un vídeo obtenido por el centro de reconocimiento de
Rostov", aseguró Kartopólov, y agregó: Nos interesaría obtener la respuesta a la
pregunta ¿Con qué objetivo el avión ucraniano realizaba el vuelo por una ruta
civil y al mismo nivel de vuelo que el Boeing malasio?" El alto funcionario del
Ejército ruso han vuelto a confirmar que Rusia no había entregado los sistemas
antiaéreos Buk a la milicia popular que opera en el Este de Ucrania.
Informó igualmente de que un satélite espía estadounidense sobrevolaba el
territorio donde fue derribado el avión malasio. Es un aparato de avanzado
sistema que supervisa los lanzamientos de misiles. El Ministerio ruso de Defensa
propone a EE.UU. que haga públicas las imágenes de las que dice disponer del
satélite que demuestren que el Boeing de Malasia Airlines fue derribado desde el
territorio bajo control de la milicia popular. "Si EE.UU. dispone de imágenes
obtenidas desde este satélite, les solicitamos que las proporcione para un
estudio detallado", señaló el funcionario.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso anunció que entregará hoy lunes
todos los materiales relacionados con la catástrofe del Boeing a los expertos
malasios y europeos. "Los materiales recogidos por el Ministerio de Defensa ruso
serán entregados hoy a los expertos de los principales estados europeos y
Malasia", aseguró Kartopólov.
Radares de defensa antiaérea de Ucrania a 5 kilómetros al sur de la
ciudad de Donetsk.
Además, los militares rusos disponen de imágenes obtenidas desde un
satélite ruso que demuestran que una de las instalaciones de misiles tierra-aire
Buk fue trasladada hacia territorio controlado por la milicia popular del este
de Ucrania. "Disponemos de imágenes del espacio de medios de defensa antiaérea
ucraniano estacionados en el sureste del país", destacó Kartapólov.
Elementos del sistema Buk-1M del ejército ucraniano a 50 kilómetros al
este de la ciudad de Donetsk.
Instalaciones
del sistema de defensa antiaéreo Buk del ejercito ucraniano, a unos 8 kilómetros
al noroeste de la ciudad de Lugansk.
Esta
es la comparecencia completa del general Kartopólov (En ruso e inglés,
esperamos una traducción lo antes posible)
Esperamos que Kiev responda ahora a las cuestiones planteadas. Esperamos
que los gobiernos occidentales presenten sus datos. Esperamos que los
investigadores puedan trabajar sin presiones…
No hay comentarios :
Publicar un comentario