martes, 15 de julio de 2014

Presidente hondureño intimida a periodista y lo obliga a revelar su fuente informativa

Escrito por Redacción en Martes, 15/07/2014 - 16:18


Presidente hondureño intimida a periodista y lo obliga a revelar su fuente informativa
Secciones: 
Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El periodista José Ramón Maldonado del programa radial, "Matutino Ceibeño" de la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida y corresponsal del canal de Televisión "HCH" de la ciudad capital, denunció a C-Libre haber sido objeto de intimidación por parte del Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, al ordenar a su escolta y al camarógrafo que lo acompañaba, grabar su rostro, su nombre y exigirle revelar su fuente informativa. 
El hecho se produjo, durante los actos de inauguración del servicio de internet inalámbrico gratis, en el Parque Central de La Ceiba, el jueves 10 de julio, mientras Maldonado le consultaba al Presidente sobre una supuesta confabulación, del poder ejecutivo, en el otorgamiento de permisos de explotación minera en aquella ciudad caribeña. 
"Señor Presidente, disculpe, está a punto de comerse un acto de corrupción, cuando se pretende mover los límites del Parque Nacional Nombre de Dios, de donde se proveE de agua a una gran cantidad de la industria turística de esta zona. En la misma se pretende según lo que se ha anunciado, de que el (Instituto Nacional de Geología y Minería) Ingeomin y la (Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente) SERNA pretenden otorgar un permiso para que se instale en la misma, lo que son canteras y una mina de mármol en el sector y que de esto depende también el apoyo directo de Casa Presidencial. ¿Estará dispuesto el Presidente a apoyar este tipo de actos supuestamente ilegales?", preguntó el periodista al Mandatario hondureño. 
"Vamos a ver, présteme el teléfono que quiero que me conteste la pregunta, yo le digo a Usted (refiriéndose al periodista Maldonado), estamos hablando con responsabilidad aquí; de donde saco esa información, que para mí es nueva y yo quiero que me graven esto, porque lo voy a poner a disposición del Ministerio Público, en este momento", respondió el Presidente.  
Seguidamente el Abogado Hernández, de manera insistente, le solicitó al comunicador el nombre de la fuente; "de donde saco esa información, deme el nombre, cual es el nombre de la persona", desconociendo que al hacerlo violentaba el principio número ocho de la declaración de principios sobre libertad de expresión, que establece "el derecho de todo comunicador social a negarse a revelar las fuentes de información como así también el producto de sus investigaciones a entidades privadas, terceros, autoridades públicas o judiciales".  
No bastando con lo anterior el Presidente de Honduras ordenó: "yo quiero que todos me graven esto o por lo menos la cámara que anda conmigo me grave la cara de mi amigo y su nombre". Ante tal instrucción, el periodista Maldonado, de manera valiente y responsable le dijo su nombre y su número de identidad.  
Según Maldonado la intensión del Presidente hondureño fue intimidarlo públicamente, puesto que después de concluido el evento público ningún representante del gobierno se le acercó para profundizar sobre la denuncia realizada. 
El 9 de mayo del 2013, Ramón Maldonado, junto a su camarógrafo, sufrió un atentado cuando conducía su vehículo personal justamente unos minutos después de haber salido del edifico del Canal Litoral Atlántico. Según el periodista el atentado fue producto de una denuncia relacionada a la venta de un área verde por parte de la Alcaldía Municipal de la ciudad de la Ceiba.
/Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

No hay comentarios :

Publicar un comentario