Tegucigalpa - La calamidad que atraviesa
el Hospital Escuela Universitario (HEU), ha obligado a sus autoridades a
trasladar cesáreas al Hospital San Felipe, así como habilitar
quirófanos de emergencia, sustituir suero por agua y reprogramar
cirugías.
- La falta de agua
mantiene los sanitarios en condiciones de insalubridad, lo que pone en riesgo
la salud de los pacientes y sus familiares, como también de los empleados.
En las
últimas 36 horas, el principal centro asistencial del país, ha registrado
problemas con el abastecimiento de agua potable, mismo que es acreditado a la
vida útil de las tuberías e instalaciones.
El jefe de
Relaciones Públicas del HEU, Miguel Osorio, informó a Proceso Digital que pese a que ese centro asistencial cuenta con
agua en los tanques, carecen de la presión suficiente para abastecer hasta el
sexto piso donde funciona el bloque médico quirúrgico.
En ese
sentido, reveló que son tres niveles del centro asistencial, los que no reciben
el vital líquido, una situación que mantiene en alerta a las máximas
autoridades.
Se conoció
que el departamento de mantenimiento del Hospital Escuela, realiza los trabajos
para identificar las causas que obstaculizan el paso del agua.
Según
Osorio, inicialmente se ha identificado la sedimentación en las tuberías, al
justificar que las mismas cuentan con más de 40 años de existencia.
¿Y las emergencias?
La fuente
informó que con lo ocurrido, las autoridades sanitarias determinaron enviar el
primer grupo de tres mujeres parturientas programadas para cesáreas hacia el Hospital
San Felipe.
Asimismo, añadió
que en sustitución de agua están utilizando suero para atender algunos partos
normales y a los heridos que llegan a la emergencia.
Igualmente, indicó
que se habilitaron dos quirófanos en el área de emergencias para atender las
intervenciones quirúrgicas de esta naturaleza.
Red obsoleta
En relación a
la situación que atraviesa ese centro asistencial, la doctora Roxana Araujo,
informó que “el problema ya no es por el llenado de los tanque externos”.
Refirió que la
problemática “es la red interna del Hospital (Escuela) que es una red
prácticamente obsoleta que data desde 1954”.
En base a lo
anterior, enfatizó que lo que se requiere es que “de forma inmediata se cambie
la tubería”.
La galena
confirmó que este inconveniente generó que las cirugías que se encontraban
pendientes de hospitalización, han tenido que ser reprogramadas, aunque no
especificó el número de las intervenciones.
|
Ante la
falta de agua potable en el HEU, la Comisión Permanente de Contingencias
(Copeco) y el Cuerpos de Bomberos de Honduras, procedieron a abastecer el vital
líquido al máximo centro asistencial del país.
Además, un
grupo de 150 mujeres encargadas del aseo tuvieron que llevar agua a las
diferentes salas con baldes para realizar la limpieza de las instalaciones.
En la parte
de Diálisis Pediátrica instalaron un tanque de agua con su bomba porque ese
tratamiento no puede ser proporcionado sin el vital líquido.
Se conoció
que se está a la espera de una cuadrilla que el Servicio Autónomo Nacional de
alcantarillados y Acueductos (SANAA), para que proporcione apoyo al equipo de
mantenimiento del centro asistencial.
Por su
parte, el vocero del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio, confirmó que han
abastecido con unos 40 mil galones de agua al HEU.
Mientras que
este jueves, una tanqueta de la Copeco, abastece el líquido vital.
No hay comentarios :
Publicar un comentario