Miembros
de las fuerzas vivas de la comunidad Panamá del municipio del municipio
de Trujillo, departamento Colòn se reunión ayer 12 de mayo con el
Director del Instituto Nacional Agrario (INA), Ramón Lara en el Colegio
de abogados en la Ciudad de Tocoa, para presentar una propuesta al Gobierno de la República para la adquisición de tierras de la Finca Paso.
Por
su parte Lara expreso que las familias campesinas que deben desalojar
la finca para iniciar una negociación con el Gobierno, pero los
campesinos reiteran que no abandonaran sus tierras porque les pertenece.
PROPUESTA AL PRESIDENTE DE
LA REPUBLICA JUAN ORLANDO HERNANDEZ, PARA LA ADQUISICION DE LAS TIERRAS DE LA
FINCA PASO AGUÁN, SUSTENTADAS POR LAS FUERZAS VIVAS DE LA COMUNIDAD PANAMA EN
REPUDIO A LA VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS, AMENAZAS, ASESINATOS Y LA ILEGALIDAD
DEL ACAPARAMIENTO DE LAS TIERRAS POR CORPORACION DINANT EN EL BAJO AGUÁN.
Las
fuerzas vivas de la comunidad Panamá: La Junta de Agua potable, el patronato de
la comunidad, la iglesia evangélica y católica, la asociación de padres de
familia, el equipo deportivo de futbol y los parceleros independientes quienes
hemos sido víctimas y testigos de las constantes violaciones a los derechos
humanos y de las desapariciones y asesinatos de los compañeros Ramón Lobo
desapareció el 14 y encontrado asesinado el 16 de agosto del 2011, José Antonio
López Lara despareció el 29 de abril del 2012 encontrado el 3 de abril y exhumado
el 25 de abril 2013 por antropólogos Guatemaltecos en coordinación con
organizaciones defensoras de derechos humanos y la fiscalía. En marzo 2012 la
violación sexual de la joven Juliana Velázquez quien presenta una discapacidad
mental y por último el secuestro de Gregorio Chávez el 2 de julio 2012 y fue encontrado asesinado y sepultado en una
fosa clandestina el 6 de julio del mismo
año, todos estos hechos ocurrido en la
Finca Paso Aguan mientras las guardia de seguridad de corporación Dinant tenía
el control de la misma.
Estos
hechos nos llevaron a que los pobladores de la comunidad nos organizáramos e
iniciáramos los procesos de recuperación de la Finca Paso Agua una cuales fue
destinada para procesos de reforma Agraria en los años 70, tomando posesión de ella el 7 de julio del
2012.
La
guardia de seguridad de corporación Dinant al sentirse descubierta y
responsable de todos los hechos antes
mencionados abandonaron la finca, tomando familias campesinas el control de la
misma.
Nuestra
comunidad fue fundada hace 42 años y está ubicada en el municipio de Trujillo
departamento de Colón, misma que está conformada por 708 familias las que nos
merecemos el derecho a la vida, a una vivienda digna, acceso a la tierra, a la
educación y a la salud, pero que hoy
recibido propuestas del coronel Germán Alfaro Escalante jefe de la operación
Xatruch III de reubicar la comunidad esto es violatorio al artículo 346 de la Constitución de la República, los derechos antes mencionados ha sido arrebatados
por los que dicen ser dueños de estas tierras, amparados en la fatídica e
inconstitucional Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola aprobada
en el gobierno de Rafael Leonardo Callejas.
Misma que es contradictoria a los artículos 344 al 350 de la Constitución.
Después
del descubrimiento del cementerio clandestino en la finca Paso Aguan, desde el 28 de febrero del 2013 los campesinos y campesinas iniciamos a
recibir represión, persecución y hostigamiento en la comunidad, el 26 de mayo 2013
fuimos víctimas de represión por la policía y el ejercito logrando desalojar a cientos de familias que
nos encontrábamos en posesión de las tierras, mismas que fueron dejadas
bajo el control a la operación Xatruch III y la guardia de seguridad de
corporación Dinant. Asimismo algunos dirigentes hemos sido víctimas de amenazas
vía teléfono y ofertas económicas para contribuir a la destrucción de todo el
proceso de lucha de los campesinos en el Bajo Aguan.
Aun
con todo este hostigamiento, represión y
persecución no estamos dispuestos a renunciar en dejar de luchar por los
derechos que como seres humanos y hondureños tenemos, por lo que proponemos al
gobierno de Juan Orlando Hernández lo siguiente:
1- En
vista de lo antes expresado las fuerzas viva de la comunidad Panamá
consideramos una amenaza para la integridad física, psicológica de los
pobladores que habitan en nuestra comunidad, que los guardias de seguridad de corporación
Dinant, continúen posesionados de las tierras que nos pertenecen.
2- Que las 1, 200 hectáreas de la Finca Paso
Aguan, tierras que fueron asignadas para
procesos de reforma agraria en los años 70, ubicadas en la comunidad de Panamá,
sean adjudicadas a los y las campesinas organizadas en la Empresa Asociativa de
Campesinos y Campesinas Gregorio Chávez Panamá, para mejorar las condiciones de
vida de nuestras familias.
3- Proponemos
que se realice una evaluación agronómica y de plusvalía en mejoras de las
tierras de dicha finca, a través de una
comisión interinstitucional donde participemos al menos tres miembros del
sector campesino del Bajo Aguán.
4- Proponemos
que el mecanismo de adquisición de tierras sea a través de la banca estatal
sirviéndose de aval soberano, como muestra de voluntad del Gobierno de Juan
Orlando Hernández en buscarle una solución verdaderamente respetuosa de los
derechos humanos y obedeciendo al clamor de una verdadera justicia social de
las y los campesinos.
5- Según
las investigaciones realizadas en el Instituto de la Propiedad (IP), y de las
arbitrariedades encontradas de cómo se dieron los traspasos de la propiedad.
Exigimos que después de la evaluación y determinar el precio asumimos la
responsabilidad de pago del valor determinado por la comisión
interinstitucional a bajas tasas de interés y lago plazo.
Dado en Ciudad de Tocoa, Colón 12
días del mes de mayo 2014
No hay comentarios :
Publicar un comentario