lunes, 12 de mayo de 2014

HONDURAS: Enfermeras celebran su día en las calles: "Estamos trabajando con las puras manos"

Cortesía de @RedInformativaH: Un grupo de enfermeras en la tercera avenida de San Pedro Sula.

Tiempo.hn / Lunes, 12 Mayo 2014 - 11:07 / San Pedro Sula, Honduras.
Conmemorando este lunes el Día Internacional de la Enfermería, cientos de profesionales de esta labor salieron a las calles en las principales ciudades de Honduras, para exigir al gobierno una mejor atención con los pacientes.

“Nos hemos desplazado a la calle, ya que estamos trabajando con las puras manos, tenemos una escasez de recurso humano, las plazas congeladas, pagos de cesantías, pagos de contratos, y otra serie de problemas que el gobierno no quiere ver y es por eso aquí estamos las enfermeras de Tegucigalpa y Francisco Morazán, a parte que los dieciocho departamentos también andamos en la calle”, expresó la enfermera Janet Almendares.
La asistente de la salud agregó además que tiene un acta firmada con el gobierno anterior, pero el presento no lo quiere cumplir, “yo creo que los puestos son transitorios, pero las instituciones son permanentes, por lo tanto le tienen que resolver estos problemas”.
La misma situación en la zona norte
En la tercera avenida de San Pedro Sula, un grupo de enfermeras también se manifestaron en una marcha pacífica por las mismas razones que afronta los centros asistenciales del país.
“Estamos aquí porque el pueblo se merece una mejor atención, porque estamos trabajando con las puras manos en los hospitales y porque nosotros también somos pueblo y protestamos enérgicamente que se sigan dando esas recetas donde las farmacias solo saben decir “no hay”, y eso no es justo”, dijo la enfermera del Hospital Mario Catarino Rivas, María Isabel Manzano.
En referencia a esa problemática añadió como en ocasiones no tienen anestesia o los implementos necesarios para practicar una cesaría de emergencia, o que también se obligue a los pacientes que deban comprar sus medicinas, porque las farmacias no están abastecidas.
“Sabemos que en esta oportunidad es la única forma de ser oídas, esta es la única forma de que se nos escuche, nosotros necesitamos un diálogo personal con nuestro presidente, sabemos bien que él tiene buenas expectativas para nuestros hospitales y que él ha prometido mejorar la condición, pero lleva más de cien días de estar en el gobierno y nosotros no miramos aún que nuestros hospitales estén abastecidos de medicamentos”, concluyó la profesional.

No hay comentarios :

Publicar un comentario