viernes, 23 de mayo de 2014

Honduras: C-Libre rinde homenaje a Francisco Rodríguez, un periodista honesto y comprometido con las causas sociales

Escrito por Redacción en Viernes, 23/05/2014 - 13:36


C-Libre rinde homenaje a Francisco Rodríguez, un periodista honesto y comprometido con las causas sociales
Secciones: 
Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras. (Conexihon).- El Comité por la Libre Expresión (C-Libre), rindió un homenaje póstumo al periodista Francisco Rodríguez (QEPD), por su trayectoria periodística honesta, comprometido con los sectores más desposeídos y la defensa de los derechos humanos, durante su ejercicio profesional en Diario Tiempo y como directivo de dicha organización.
La esposa del periodista, Maritza García de Rodríguez, acompañada de sus hijas, recibieron de manos de Sandra Maribel Sánchez y Signny Fiallos, amigas y compañeras de Rodríguez por muchos años, el pergamino de honor y agradeció a C-Libre por el homenaje, el cual lamentó que su esposo no lo haya podido recibirlo en vida.
En las palabras previas a la entrega del reconocimiento, la periodista Sandra Maribel Sánchez hizo un análisis sobre el trabajo que realizan los comunicadores y periodistas en el ejercicio de su profesión y una remembranza de las actividades que realizó en vida el homenajeado, labor que no fue reconocida en toda su trayectoria de más de 30 años de ejercicio periodístico.
“Si bien es cierto para C-Libre este es un homenaje póstumo para Francisco y lo entiendo bastante bien en el ánimo de los compañeros y compañeras en que lo hacen, porque “Chico” se lo merecía, los homenajes de los periodistas se les debe de hacer en vida y el mejor homenaje o los mejores homenajes pueden ser: un sistema de protección adecuado a la vida y a la salud, salarios dignos que impidan que los periodistas se vean sometidos a la tentación de recibir dineros mal habidos y a enriquecerse de la peor manera, porque no tienen con qué honrar adecuadamente, las condiciones mínimas de sus familias”, dijo Sánchez.
Para Sánchez, la trayectoria honrada de Rodríguez, le permitió el respeto del gremio periodístico, de lo cual se siente orgullosa su familia. “A pesar de haber estado en una empresa que explotó la mejor época de su vida profesional, pero no le retribuyó adecuadamente, aun así, Francisco casi arrastrándose salía a trabajar. Sus compañeros que cubrían con él la Corte Suprema de Justicia le decían que fuera al médico. El acompañaba a otros compañeros al médico, él fue solidario con otros compañeros, pero no quería ir porque tenía que llegar al medio a redactar la nota para que saliera al día siguiente. La mayor parte de las muertes de periodistas está ligada al alto nivel de estrés por su trabajo”, finalizó.
Persona valiosa
Para la familia de Rodríguez, el gremio periodístico ha perdido a una persona muy valiosa, con principios, honrada, valiente y honrada. Además como padre de familia fue muy responsable, indicó Maritza García, esposa del homenajeado. “La empresa allí va a quedar y nosotros, que va a pasar con nosotros”, le decía constantemente a Francisco Rodríguez su compañera de hogar en sus días de enfermedad y preocupación por su trabajo.
“Yo le escuche hablar de que tenían que luchar, no solamente el gremio periodístico, si no que todos por la libertad de expresión, porque todos tenemos ese derecho de que se nos escuche. Todos, como seres humanos, como hijos de Dios tenemos ese derecho. Eso lo decía dormido, no se daba cuenta que estaba hablando. Pero aun en esa condición en que estaba, lo hacía y ustedes tienen que seguirla”, dijo García de Rodríguez.
Para la familia de Rodríguez, es necesario tener servicios de salud y seguridad para los periodistas, denunciar y dar a conocer las necesidades que tiene el país y pasa eso no se debe de callar nadie y eso es lo que hacía Rodríguez, luchar por las causas de los más necesitado en el ejercicio periodístico, finalizó.

No hay comentarios :

Publicar un comentario