Tegucigalpa - Luego que trascendiera por
distintos medios de prensa que los tres integrantes de la Comisión para
la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) se recetaron un
“jugoso” incremento salarial de 50 mil lempiras, distintos sectores de
la sociedad expresaron su malestar por las precarias condiciones que
atraviesa el país.
Se conoció
que el salario de los comisionados de Coalianza ascendía a 151 mil 360 lempiras
mensuales hasta diciembre de 2013, pero en enero del presente año pasaron a
devengar 199 mil lempiras, es decir casi 50 mil lempiras de incremento.
La diputada
del Partido Liberal, Waldina Paz, manifestó que es inconcebible que un miembro
de Coalianza devengue un salario de 200 mil lempiras, “y más con lo que ha
dicho el presidente de regular los gastos públicos, si esto es verdad le están
dando una cachetada”, afirmó.
La parlamentaria
anunció que someterá una moción ante el pleno de la Cámara para interpelar a
los comisionados de Coalianza y que justifiquen el incremento de 50 mil
lempiras.
En tanto, el
diputado del Partido Anti Corrupción (PAC), David Reyes, calificó la acción de
los funcionarios de Coalianza como “una grosería”, quienes de forma arbitraria
se incrementaron el sueldo.
“Considero
que la gente que trabaja en el Estado debe dar el ejemplo, especialmente los
funcionarios de alto nivel y tener un poco de tranquilidad a la hora de
asignarse fondos”, expresó el legislador del PAC.
En ese
sentido, David Reyes, informó que la bancada del Partido Anti Corrupción trabaja
en un mecanismo que regule los salarios en el país y de esa forma evitar el
abuso en el aparato estatal.
De su parte,
el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Alegría,
considera irresponsable y condena los jugosos incrementos salariales de estos altos
funcionarios.
La Comisión
para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), la integran: Miguel
Ángel Gámez, Erasmo Padilla y Zonia Morales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario