Escrito por Salvador Monroy en Lunes,31/03/2014 - 08:19
En el evento se explicó que los espacios digitales: www.elobservador.hn
y Conexihon Ciudadana, forman parte de los objetivos específicos del
proyecto “Defendiendo la Libertad de Expresión, Fortaleciendo Redes y
Creando Espacios para la Expresión Ciudadana”, ejecutado por C-Libre y
financiado por El Programa Actores de Cambio ASDI – HIVOS.
Héctor Longino Becerra, director de
C-Libre, explicó que elobservador.hn, tienen como finalidad ”hacer una
verificación informativa de las afirmaciones de políticos, economistas,
empresarios y personas públicas, medios de comunicación u otras
instituciones formadoras de opinión pública”.
Igualmente la herramienta permite, investigar la veracidad de la palabra para defender el derecho del ciudadano a contar con una información fidedigna y clara, para que pueda evaluar y juzgar mejor los temas que forman parte de los debates centrales de la sociedad”.
Conexihon ciudadana
Sobre la participación ciudadana, Amada Ponce, coordinadora del proyecto Conexihon Ciudadana, explicó que “este es un espacio creado para los lectores de Conexihon.hn, que permite denunciar de forma inmediata, las agresiones cometidas en contra de los derechos humanos en Honduras,
particularmente de las violaciones a la libertad de expresión y la
corrupción en diferentes niveles, a través de en una alianza entre
periodistas y ciudadanos interesados en aumentar el acceso a los medios
de comunicación, el respeto por la libre expresión en todas sus formas y
la transparencia en Honduras”.
“Con la nueva sección, www.conexihon.hn
se quiere establecer un mayor vínculo con el público, conocer sus
opiniones, denuncias, comentarios, fotografías o videos, que serán
publicados sin sesgo alguno, por su ideología política, religión o
preferencia sexual”, agregó. Ponce
detalló que en Conexihon Ciudadana “se busca fomentar un espacio para el
debate y el diálogo de los temas trascendentales en las comunidades y
cómo las políticas públicas afectan sus entornos”.
Por su parte, Mirian Elvir, también de
C-Libre, detalló que para interponer las denuncias en la página de
Conexión Ciudadana de forma rápida, especialmente en temas de
violaciones a los derechos humanos, libertad de expresión, corrupción,
entre otros, basta enviar un mensaje de texto a los teléfonos: 9836-1500 ó 8760-6965.
“La denuncia será vista en breves
minutos y será situada en un mapa interactivo que permitirá visualizar
lo que ocurre en diferentes sectores de la comunidad, municipalidad y
departamento del país”.
Prensa
Las nuevas herramientas de
comunicación, que fueron explicadas en detalle a los periodistas, por
parte del grupo técnico de C-Libre, recibió muchos halagos de la prensa,
ya que las mismas les permiten realizar un análisis más profundo de la
realidad del país, conocer en qué sectores están ocurriendo hechos como:
robos, violaciones a los derechos humanos, muertes, abusos policiales u
autoridades locales, entre otros; además de datos estadísticos que
facilitarán sus escritos.
En el evento los periodistas
preguntaron sobre las ventajas de contar con estas nuevas herramientas
de consulta a través de las páginas virtuales, a las cuales todos los
sectores del país tendrán acceso, tanto los entes de seguridad, salud,
educación y otros, quienes podrán buscar los mecanismos de reparación de
los daños, con apenas ingresar a las páginas antes descritas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario