![]() |
Foto G. Trucchi | LINyM |
El propósito es realizar contraloría social y fiscalizar la segunda vuelta del proceso electoral salvadoreño
Por Giorgio Trucchi | LINyM
Más de 1,200 observadores nacionales e internacionales pertenecientes a la Red de Observación Electoral,
se movilizarán por los 14 departamentos de El Salvador, dando cobertura
a 173 municipios, 578 centros de votación y 583 JRV (Juntas receptoras
de votos).
También se implementará un sistema de conteo rápido de votos en 583 JRV seleccionadas mediante un mecanismo muestral a nivel nacional. "Ya a las 8 de la noche vamos a poder contar con un dato que nos permita dar certeza a la población y brindar legitimidad a los resultados oficiales que brindará el TSE (Tribunal Supremo Electoral), tal como lo hicimos en la primera vuelta. En aquella ocasión, el resultado de nuestro conteo rápido coincidió en un 99 por ciento con el resultado del TSE", dijo Ramón Villalta de la ISD.
En su planteamiento, la Red de Observación Electoral hizo
un llamado a los partidos políticos y a las autoridades electorales,
para que respeten "la integridad y legitimidad del sistema electoral" y
cumplan con sus funciones con estricto apego a la Constitución "para
garantizar elecciones libres, transparentes y democráticas".
También
hizo un llamado al TSE a garantizar "los mayores estándares de calidad y
seguridad" en la transmisión de resultados, y asegurar que se respete
"la voluntad del electorado".
Finalmente,
instó a la Fiscalía a perseguir "todas las infracciones al marco
jurídico" y a no permitir "ningún tipo de abuso contra la
institucionalidad democrática y legitimidad de los resultados
electorales".
Las
22 organizaciones que integran la Red de Observación Electoral
articulan a más de 160 organizaciones ciudadanas territoriales.
![]() |
Ramón Villalta (ISD) |
No hay comentarios :
Publicar un comentario