jueves, 24 de octubre de 2013

HONDURAS: Solo las tiranías imponen la militarización de la sociedad para blindarse: Juan Orlando Hernández quiere reformar Constitución para institucionalizar Policía Militar

 
Artículo |
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente del Congreso de Honduras y candidato oficialista, Juan Orlando Hernández, anunció que darán más poderes a la Policía Militar y permitirán que los alcaldes de otras ciudades soliciten los servicios del flamante organismo de seguridad.
Dijo que para las próximas horas será convocado el pleno del Poder Legislativo para que se discuta ambos temas.

Aseguró que lamenta que ciertos sectores quieran acabar con su proyecto de protección ciudadana y que estos estarán introduciendo ante el Poder Judicial recursos de inconstitucionalidad contra la creación del ente.
De igual forma, manifestó que pretende realizar una reforma constitucional para dejar permanente la figura de la Policía Militar.
Al respecto, arguyó que “sabemos que hay muchos enemigos de la Policía Militar, unos por convicción ideológica que no comparto y se está estudiando a profundidad de qué manera en la Constitución de la República, se deja clara esa figura”.
Hasta el momento, el presidenciable nacionalista se ha llamado al silencio por los abusos que ha cometido la agrupación en cuanto a la detención y persecución de dirigentes opositores, en particular, del partido Libertad y Refundación (Libre).
“Nos han anunciado que un grupo de los que no comparten la Policía Militar, se estarían yendo al Poder Judicial, pidiendo que se declare inconstitucional y yo creo que es un ente importante en la lucha contra la inseguridad; yo no creo que los militares deben regresarse a los cuarteles”, agregó.
Se contradijo al señalar que “las Fuerzas Armadas tendrán que retornar a sus labores tradicionales”, en otras palabras, volver a los cuarteles.
Hernández ha criticado con virulencia la propuesta de la candidata presidencial de Libre, Xiomara Castro, que los militares deben cuidar la soberanía y otras atribuciones que confiere la actual Constitución.

No hay comentarios :

Publicar un comentario