Tegucigalpa - Por falta de agilidad
administrativa del Ministerio Público, unas mil 600 maletas electorales
utilizadas en el proceso primario en Cortés, se encuentran paralizadas,
informaron autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente del TSE, David Matamoros Batson, refirió que estas mil
600 maletas electorales fueron utilizadas en el proceso interno de noviembre de
2012.
Añadió que las mismas fueron retenidas a raíz de
una denuncia que fue interpuesta ante la Fiscalía hondureña.
El magistrado remarcó que pese a que la Corte
Suprema de Justicia (CSJ), dio su resolución sobre el tema, la liberación de
las mismas no se ha efectuado por parte del MP.
En ese sentido, el funcionario del TSE solicitó al
Ministerio Público que apresure el proceso de liberación de las mismas.
“Estamos pidiéndoles al Ministerio Público que agilice
la resolución de ese caso que ya está resuelto por la Corte Suprema y nosotros
tenemos en custodia, mil 600 maletas del departamento de Cortés”, expresó.
Adicionó que cuando el Ministerio Público deje
liberado el caso, el TSE puede hacer uso de esas maletas nuevamente.
El magistrado indicó que lo anterior “es un tema de
agilización administrativa”, al acotar que de no liberarse estas maletas,
tendrían que comprar otras mil 600 de las mismas, “cuando teníamos esas en
buenas condiciones”.
*********************************
TSE implementa nuevo sistema de seguridad en actas de cierre
![]() |
Presidente del TSE, David Matamoros Batson |
Autor del articulo: Proceso Digital / 19 de Octubre 2013
Tegucigalpa - Las autoridades del
Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunciaron que las actas de cierre que
se utilizarán en el proceso general, cuentan con un nuevo sistema de
seguridad, lo cual contribuirá en la trasparencia del proceso
eleccionario.
El
magistrado presidente del TSE, David Matamoros Batson, informó que este nuevo
sistema de seguridad implementado, “automáticamente” va a detectar si hace
falta algún acta, así como el número de la misma y si pertenece al nivel de
diputados, alcaldes o presidente.
“El
sistema lo va detectar automáticamente… nos va decir si vinieron las actas, no
vinieron, faltó el documento”, explicó.
Ejemplificó
que el sistema no sólo es parecido a los que utilizan en las tiendas de ropa
que al salir con una prenda que trae un chip puesto, suena, “aquí no, aquí va
sonar pero también va decir y describir que es el acta de la mesa “X” en el
nivel de diputados”, detalló.
En
ese sentido, Matamoros Batson reiteró que con este nuevo sistema en la
frecuencia que emitirán las actas de cierre, no sólo será señal, sino que
también la información que se está transmitiendo.
Asimismo,
indicó que con esta nueva implementación de seguridad, el TSE “está buscando
garantizarle a la ciudadanía que el proceso va caminando”.
Además
destacó la presencia de la Observación Internacional para que el proceso de
elección que se celebrará en próximo 24
de noviembre, sea transparente.
Para
las elecciones generales se instalarán 16 mil mesas electorales receptoras
(MER) en 5 mil 437 centros de votación y
se estima que 300 mil ciudadanos estarán en las MER.
No hay comentarios :
Publicar un comentario