utor del articulo: Proceso Digital / 17.10.2013
Tegucigalpa - Los médicos del sistema
sanitario público decidieron suspender el paro en las consultas externas
y las cirugías selectivas, al tiempo que emplazaron al gobierno para
que en el término de diez días les cumplan sus demandas.
El presidente del Colegio Médico
de Honduras (CMH), Elmer
Mayes, mencionó que las demandas principales tienen que ver con el
abastecimiento de medicinas en los hospitales públicos, así como el pago de
deudas que el gobierno mantiene con el gremio de los galenos.
Mayes
dijo que recibieron el respaldo total de la asamblea del Colegio Médico para
hacerla la propuesta formal al gobierno de la República.
“Queremos
anunciar que desde este momento se suspenden los paros que habían comenzado
desde la semana pasada, pero hacemos una contrapropuesta para que exista más
efectividad en el abastecimiento de centros de salud y hospitales, también que
exista menos tiempo diferido para que puedan cumplir con las obligaciones que
por ley nos corresponden”, demandó.
Detalló
que en los próximos diez días se reunirán con funcionarios del gobierno para
discutir los puntos planteados por la asamblea del CMH.
Lamentó
que el 31 de octubre se cumplen 10 meses de estar desabastecidos los hospitales
públicos. “Creemos que la promesa del gobierno de ir hasta diciembre para abastecer
los centros hospitalarios no cubre eventos importantes como las elecciones generales
o como las fiestas de fin de año”, argumentó.
No
descartó que terminado el plazo de los diez días establecido por la asamblea
del CMH y en caso que no se logren las respuestas del gobierno, vuelvan a carga
con las medidas de presión, pero no quiso referirse a ellas.
************************************
De acuerdo a la realidad del país se resolverá la huelga de los médicos, advierte Lobo
La huelga
de los galenos por once días causó la cancelación de miles de consultas y
cirugías.
************************************
De acuerdo a la realidad del país se resolverá la huelga de los médicos, advierte Lobo
Autor del articulo: Proceso Digital / 17.10.2013
Tegucigalpa - El presidente Porfirio
Lobo, aseguró este jueves, en Santa Rita, Santa Bárbara, que las
negociaciones entre el gobierno a través de las secretarías de Salud y
Trabajo con el gremio de los médicos que se encontraban en huelga,
quedará subsanada con la firma de un acuerdo “acorde a la realidad de
país”.
- El gobernante reaccionó
luego del ultimátum de diez días que le diera el Colegio Médico de Honduras
para solventar la crisis.
- El aumento del seis por ciento de salarios a los galenos será hasta el 2014, dice Lobo.
Afirmó
que una vez que el acuerdo sea socializado y aprobado por la asamblea del
Colegio Médico de Honduras (CMH), el Estado podrá empezar a cumplir con las
demandas de ese gremio. “Me parece que el diálogo entre ambos sectores ha
fructificado y se logrará un convenio que refleja lo que vive el país”,
reiteró.
La
propuesta del gobierno es otorgarles el reajuste salarial del seis por ciento
en forma gradual a partir de 2014, que representa una erogación de
aproximadamente unos 140 millones de lempiras, detalló.
Por
otra parte, garantizó que el próximo gobierno, tendrá un camino trazado en
áreas como salud, educación y seguridad, por lo que se podrá trabajar de mejor
forma para asegurar el bienestar a la población.
Consultado
sobre el programa de Atención Preventiva Comunitaria en Salud, Lobo informó que
esa iniciativa llegará a los 298 municipios del país, con la presencia de un
galeno, una enfermera, trabajador social y un sicólogo, a fin de ofrecer atención
a la población.
Este
jueves, los médicos del sistema sanitario público decidieron suspender
el paro en las consultas externas y las cirugías selectivas, al tiempo
que emplazaron al gobierno para que en el término de diez días les cumplan sus
demandas.
El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes, mencionó
que las demandas principales tienen que ver con el abastecimiento de medicinas
en los hospitales públicos, así como el pago de deudas que el gobierno mantiene
con el gremio de los galenos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario