Alerta 00066-2013
24 de octubre del 2013
Tegucigalpa, Honduras:
(C-Libre). El camarógrafo Manuel Murillo Varela
de 32 años de edad fue encontrado ejecutado de tres impactos de balas en su
rostro, en la Colonia Independencia de la ciudad de Comayagüela en la capital de
Honduras.
Murillo era beneficiario de medidas acautelares otorgadas el
25 de febrero del 2010 por La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH).
La CIDH, concedió las medidas cautelares al
camarógrafo al conocer que el joven junto a un colega fueron víctimas de
secuestro y tortura el 2 de febrero de 2010, por policías vestidos de civil,
quienes los llevaron a una cárcel clandestina.
Según las denuncias que el camarógrafo interpuso ante el
Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (COFADEH) y ante
la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), en dicha ocasión los policías
le exigieron que les entregara los vídeos que habían filmado de las protestas de
la Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), caso contrario, su familia
sería asesinada sin contemplaciones.
En las declaraciones que el camarógrafo diera al COFADEH y a
la CVR, su vida y la de sus dos hijas corrían peligro ya que el sabia que "esa
gente lo quería muerto".
El Camarógrafo se desempeño en el año 2008 como camarógrafo
oficial del presidente derrocado Manuel Zelaya Rosales, también laboró para
Globo TV en el año 2010 y en los últimos años trabajo directamente con uno de
los aspirantes a diputados por parte del partido político Libertad y Refundación
(LIBRE).
Murillo además era dirigente activo en el Grupo Scout Numero
20 "Juan Pablo Ordoñez".
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario