El
mandatario sostuvo que no ataca ni está en competencia electoral. "No
soy candidato de ningún partido. Soy jefe de gobierno y por lo tanto el
principal responsable de las acciones del Estado" aseguró. | por Redacción DIARIO LA PAGINA.
El
presidente Mauricio Funes sentó posición esta mañana respecto a la
demanda interpuesta el jueves pasado por parte del partido ARENA, ante
el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el fin de cancelar su programa
radial "Conversando con el Presidente".
"Por el respeto que le tengo a
los oyentes de este programa me veo en la obligación de tomar posición
frente a algunos de los absurdos razonamientos que hace la dirigencia
del partido ARENA, quien tiene una obsesión por callar la voz del
presidente, algo similar a lo que ocurrió hace 30 años con monseñor
Romero, cuyas denuncias incomodaban a los grupos de poder" dijo.
El mandatario sostuvo que no
ataca ni está en competencia electoral. "No soy candidato de ningún
partido. Soy jefe de gobierno y por lo tanto el principal responsable de
las acciones del Estado" aseguró.
Agregó que no es su propósito
hacer una defensa jurídica de lo que dice y expresa a través del
programa. "Si el TSE tiene a bien abrir un expediente y procesarme como
presidente tendré que comparecer y en una vista pública exponer mis
argumentos" sostuvo.
El presidente enfatizó que no
tiene ningún impedimento para hacer críticas sobre los planteamientos de
los partidos en contienda y que eso no viola ninguna ley, por lo que
hizo ver que "seguirá hablando con la verdad y continuará haciendo
críticas de aquello que considere que se está haciendo mal en el país".
En ese sentido manifestó que si
sus detractores no estuvieran tan mal informados, no tendría que
dedicar tiempo para informarles sobre los programas sociales.
Ejemplo de ello -aseguró- son
los datos relacionados con el promedio de homicidios que se manejan en
el último año de su gestión, los cuales disminuyeron de un 67 por cada
100 mil habitantes a un 30 ó 32 por cada 100 mil.
De igual forma se refirió a los
niveles de endeudamiento antes de su gestión, los cuales rondaban los
10,000 millones de dólares. "Este gobierno pidió préstamos para cubrir
esa deuda que ahora asciende a 2,000 millones y no a 4,000 como lo
maneja irresponsablemente el partido ARENA" subrayó.
En relación a los datos
relacionados con la cobertura del subsidio del gas, el mandatario señaló
que el candidato a la vicepresidencia del partido ARENA asegura que el
30% de los hogares más pobres no reciben el subsidio del gas.
"El señor Cuadra no tiene la
información correcta, ya que más del 81% de la población recibe este
beneficio" explicó el presidente, y agregó que el 19% a quien no se le
otorga el subsidio comprende 200 mil hogares los cuales tienen un
consumo de electricidad superior a los 200 vatios mensuales, es decir
hogares que tienen plasmas, lavadoras y otros electrodomésticos, así
como dueños de ranchos de playa y residencias de lujo. "Los hogares más
pobres sí reciben el subsidio" enfatizó.
Respecto a los señalamientos en
contra de la inversión en el sector de Salud, Funes aseguró que se ha
abastecido en un 80% de medicinas a la red de hospitales públicos,
mientras que se han contratado 4,146 médicos para mejorar la calidad de
salud conformando 517 equipos médicos para trabajar en 164 municipios,
atendiendo a 1.9 millones de personas en 162 unidades de salud, "lo cual
no constituye un despilfarro" expuso.
Además informó que durante su
gestión se han rehabilitado cuatro hospitales que habían sido dañados
por los terremotos y se han rehabilitado 91 unidades de salud. "El
hospital de Maternidad estará listo en mayo de 2014" puntualizó.
Diario digital de Noticias de El Salvador
********************************
http://youtu.be/xbHlsbsLkm0
No hay comentarios :
Publicar un comentario