lunes, 9 de septiembre de 2013

Sindicatos Suizos conmocionados: Rechazan brutal represión del gobierno contra huelguistas en Colombia // Ultimos artículos de Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL


 Piden investigar apoyo de paramilitares a las multinacionales y amenazas contra sindicalistas
La Comunidad Ginebrina de Acción Sindical (CGAS) que agrupa las organizaciones sindicales del cantón de Ginebra en Suiza, mostraron al gobierno colombiano su consternación y conmoción por la brutal represión de los movimientos sociales y sindicales en Colombia por parte del estado durante el actual paro nacional que se desarrolla en el país suramericano desde el pasado 19 de Agosto y de paso exigieron poner fin a la violencia de la policía contra los huelguistas, manifestantes y periodistas  demandando al  gobierno del Presidente Juan Manuel Santos se comprometa con el respeto en materia de derechos humanos, sociales, económicos y políticos y al mismo tiempo revelaron su preocupación por las nuevas declaraciones y amenazas  emitidas por el grupo paramilitar los “Rastrojos” de ayudar y proteger a las multinacionales extranjeras participando en la eliminación física de dirigentes sindicales colombianos.
Las preocupaciones y demandas al gobierno colombiano, por parte de las agrupaciones ginebrinas en Suiza (CGAS) están contenidas en una carta firmada por su presidente Alessandro Pelizzari y Umberto Bandiera de la comisión internacional y  fue enviada el día 30 de Agosto del presente año a la Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Suiza, la cual está cargo de la embajadora Alicia Arango Olmos y  se refiere a la represión de los movimientos sociales y sindicales en Colombia, los cuales han dejado hasta ahora más de 15 muertos, 300 heridos y mil detenidos entres ellos el vicepresidente de Fensuagro, Huber Ballesteros quien es directivo de la CUT, la Marcha Patriótica y miembro de la MIA(Mesa de interlocución y Acuerdos) que orienta la protesta campesina y popular en Colombia la cual continuará en forma indefinida mientras el gobierno se niegue a dialogar han dicho sus líderes.
 Los sindicalistas suizos solicitan ser atendidos en una reunión con la directora de la misión diplomática colombiana a fin de expresar personalmente sus preocupaciones por la situación de violaciones de varios artículos de la propia constitución colombiana y de los tratados internacionales  firmados por dicha nación y dentro de los cuales esta velar por la protección y seguridad de los dirigentes y sindicalistas amenazados de muerte en ese país.
Los dirigentes sindicales suizos  de la CGAS, defienden la libertad y el derecho de los trabajadores colombianos a manifestarse libre y públicamente por sus reivindicaciones y hacen un llamado especial a la situación presentada el pasado 4 de agosto donde se denunció por parte de los sindicalistas colombianos  la  aparición de amenazas  provenientes del grupo paramilitar los “los rastrojos” los cuales dicen defender las empresas extranjeras presentes en ese país actuando con la eliminación física de sindicalistas que denuncien situaciones anómalas en las mismas o luchen por reivindicaciones dentro de las empresas, por lo que solicitan al gobierno abrir investigaciones independientes y transparentes vía justicia  para dar con los autores de dichas amenazas y al mismo tiempo proteger a los dirigentes sindicales amenazados.
Hay que recordar que en Colombia tienen inversión una veintena de empresas suizas de las cuales 17 de estas firmaron un compromiso con el país, para proteger y promulgar los derechos humanos, preservar el medio ambiente y mejorar las condiciones laborales de sus empleados.(1) Sin embargo son diversas las denuncias  de violaciones de los derechos humanos por parte de transnacionales suizas con sede en Colombia (2).
(1) http://www.caracol.com.co/noticias/economia/empresas-suizas-en-colombia-se-comprometen-eticamente-con-el-pais/20120215/nota/1625534.aspx
(2)  http://www.cetim.ch/oldsite/2003/03as04r4.htm
                
                                  *********************************
  Ultimos artículos de  Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL

 

ACTUALIDAD

Sep 9. Comunicado: Las FARC invitan representantes del Congreso y de la UP a La Habana para intercambiar opiniones sobre un marco jurídico de la paz y el referendo Santista. Leer más.
Comandante Pablo Catatumbo leyó el comunicado de las FARC-EP esta mañana

ESPECIAL: JUICIO A URIBE POR PARAMILITARISMO
Sep 9. Magistrados ordenan indagar sobre espinosas verdades. Leer más.
Sep 9. Esta es la providencia del Magistrado Pinilla con la cual responsabiliza a Álvaro Uribe Vélez del surgimiento paramilitar. Leer más.
Sep 9. Piden a Tribunal de Medellín trasladar pruebas a Fiscalía en proceso contra Uribe. Leer más.
Sep 9. Álvaro Uribe Vélez: dos décadas de impunidad. Por Johnson Bastidas. Leer más

 
Uribe designa a María de Pilar Hurtado como directora del DAS. Recibió la orden de Uribe de "chuzar" las comunicaciones y hacer seguimientos a la oposición política, magistrados de la Corte Suprema de Justicia o periodistas que saben hacer su profesión. DAS-G3 entregó listas de opositores a los paramilitares que asesinaron varias personas que figuraron en aquellas listas. Después de ser desenmascarada, la directora del DAS, se vio obligada de asilarse en Panama, por recomendación de Uribe donde le otorgaron asilo. Uribe es acusado no solo por ser Padrino del paramilitarismo sino de ejercer como gobernante de un Terrorismo de Estado.
----------------------------------
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL

Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu,
YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee

--

No hay comentarios :

Publicar un comentario