jueves, 19 de septiembre de 2013

Honduras: UNAH adeuda 1,000 millones al INPREUNAH desde 1987

Escrito por en


UNAH adeuda 1,000 millones al INPREUNAH desde 1987
UNAH adeuda 1,000 millones al INPREUNAH desde 1987
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-La Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras  denunció que esa institución les adeuda más de 1.000 millones de lempiras, en el marco del  Foro “Futuras relaciones entre INPREUNAH-UNAH”, realizado con el objetivo de dar a conocer las propuestas de los candidatos a rectoría en la máxima casa de estudios del país.
Así lo confirmó el secretario de la Asociación de Jubilados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Carlos Gustavo Villela, quien aseguró que “actualmente la Universidad le debe al INPREUNAH unos 1000 millones de lempiras”, una deuda que se viene arrastrando desde hace 27 años.
“Las construcciones de obras físicas de la Universidad andan alrededor de 1,500 millones, de alguna forma se debe de honrar esa deuda pendiente y no solamente  realizar edificios para dejar olvidada es deuda pendiente”, comentó.
Villela señaló también que “la Universidad ha jubilado en los últimos 4 años un 30% de la planta de docentes y las nuevas contrataciones en ese sector es de maestro por hora o modalidad de contrato, gente que no cotiza al INPREUNAH, por ello las consecuencias a largo plazo no serán nada favorables”.

De su lado, Lilian López Carballo exdirectora de la Escuela de Periodismo considera que “como jubilados queremos conocer que piensan estos candidatos del UNAH que esto nació de una lucha de los trabajadores de la universidad entre la década de los 70´s y de los 80´s desde ese entonces se han hecho luchas. Actualmente se está pasando una situación difícil de deuda y queremos saber más a fondo con los postulantes a rectoría”.
En este Foro se invitó a los tres candidatos a rectoría entre ellos la rectora interina Julieta Castellanos el economista Nelson Ávila y el ingeniero Gaspar Obando  de los cuales solo Nelson Ávila atendió al llamado ya que el ingeniero Obando no se presentó por razones de salud y Castellanos no atendió a esta convocatoria.
Propuesta
Nelson Ávila en su intervención detalló que “la Universidad por malos manejos administrativos ha arrastrado una deuda con los jubilados y pensionados, porque cuando se retienen algunas cotizaciones recurren que las reservas técnicas”. “Si llego a Rectoría para tomar la decisiones pertinentes para sanear estas decisiones incorrectas”, aseveró.
Según se informó, la población total de los pensionados encuestados por vejez asciende a 950, siendo el 46.3% son  mujeres (440) y el 53.6% son hombres (510), La población total de los pensionados por invalidez  asciende a 29, donde el 31% son  mujeres (10)  y el 65% son  hombres (19).
Ávila subrayó que “se va realizar con consenso entre los sectores de la universidad lo que es el SITRAUNAH ADUNAH el IMPREUNAH para realizar un  plan de pagos en el corto plazo para solventar esta deuda para que no se siga acumulando”.
“Nosotros hemos querido tener un acercamiento con las autoridades universitarias para tener un dialogo sobre el pago de la deuda y esto es de un común interés tanto para la universidad como para el INPREUNAH tanto para nuestros afiliados activos y pasivos”, destacó por su parte, David Díaz, jefe del Departamento Legal del IMPREUNAH.
Según la encuesta realizada a los 979  pensionados del INPREUNAH una de las quejas más comunes a diario es el servicio del Seguro Social, tanto de los médicos como de todo el personal que labora en la administración,  por eso la necesidad de verificar cuantas personas lo utiliza.
Artículo 22
“Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad”.
Carballo agregó que “lo primero que debe de hacer la persona que salga electa es que asuma la responsabilidad para cumplir con la deuda que le debe al IMPREUNAH ya que si no es así la institución puede caer a una deuda histórica, increíble y quizás impagable y es importante tomar acciones inmediatas al respecto”.





No hay comentarios :

Publicar un comentario