Las enfermeras auxiliares están pidiendo el bono de resigo
social a las autoridades del Hospital Escuela, que es el que se le da
por tratar con pacientes de diferentes patologías.
Tiempo.hn /
Jueves, 05 Septiembre 2013 -22:46 / Tegucigalpa, Honduras
Jueves, 05 Septiembre 2013 -22:46 / Tegucigalpa, Honduras
Unas 110 enfermeras auxiliares del Hospital Escuela están reclamando a
las autoridades de este centro asistencial el pago de bono de riesgo
laboral, que aseguran les adeudan desde enero de este año, pese a que el
dinero está presupuestado.
El reclamo de las de blanco se hace 24 horas después que la Junta de
Dirección del hospital presentara un informe de gestiones del primer año
bajo la administración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), en el que aseguraran que no tenía deudas con ninguno de los
gremios que están organizados en ese centro asistencial.
La presidenta de la asociación de enfermeras auxiliares del Hospital
Escuela, Martha Gladis Castañeda, quien explicó que son 110 enfermeras
auxiliares las que reclaman el pago de 750 lempiras, desde enero a la
fecha, conocido como el bono de riesgo, les fue aprobado en el 2010
después de un estudio que se hizo en todas las entidades del Estado de
Salud.
“Nosotros queremos pedirle muy respetuosamente al presidente Porfirio
Lobo Sosa que intervenga con la deuda que se tiene con las enfermeras
auxiliares de los turnos “A” y “B” fijo, ya que nos deben desde enero
hasta la fecha”, pidió la enfermera.
Castañeda indicó que este presupuesto está en la administración del
Hospital Escuela y creemos que tiene que ser efectivo, por ello ya han
hecho algunos trámites en el centro asistencial reuniéndose con el
director de Apoyo, Nicolás Handy, y él giró un oficio donde se le pedía a
la Junta de Dirección que lo revisara y diera trámite.
“Nosotros presentamos la documentación legal que en ese momento
sustenta la solicitud, por lo tanto esperamos que el Presidente autorice
a los mandos intermedios la deuda que hasta este momento se nos debe”,
señaló.
La auxiliar de enfermería dijo que no encontraron respuesta a pesar de
que solicitaron reunión con las autoridades hospitalarias a través de
las Oficina de Organizaciones Sociales que está en Casa Presidencial,
quien envió a una abogada para averiguar la situación.
“La espera nos inquieta, el año está terminando y nosotros creemos que
la deuda debe saldarse antes de que clausure el año, ya está dentro del
presupuesto y del gasto que el Hospital Escuela tiene”: Martha Gladis
Castañeda, presidenta de auxiliares.
No hay comentarios :
Publicar un comentario