domingo, 4 de agosto de 2013

HONDURAS / San Pedro Sula: Exigen un alto a la criminalidad y la impunidad

El párroco José Antonio Canales, en medio del grupo, elevó plegarias al Todopoderoso por aquellos que andan en la oscuridad sembrando miedo, dolor y muerte.
Tiempo.hn /Sábado, 03 Agosto 2013- 23:59  San Pedro Sula, Honduras
María de los Ángeles Castillo, Maritza Laitano y Lorena Castillo no se conocen, pero tienen en común el dolor de haber perdido violentamente  a un ser querido y por esa razón ayer se unieron en un solo clamor contra la criminalidad y la impunidad.
Las tres damas formaron parte de un sinnúmero de católicos que asistieron a la denominada jornada en defensa de la vida “Prohibido atentar contra la vida”, organizada por la pastoral social de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

María de los Ángeles Castillo, Lorena Castillo y Maritza Laitano cargaron las fotografías de sus seres amados, muertos en hechos violentos ocurridos en distintas fechas y ciudades del país.
Portando pancartas con fotografías de sus seres amados arrebatados por la criminalidad y con mensajes contra la violencia, los fieles partieron de la parroquia, ubicada en la colonia Villa Florencia, recorrieron varias calles de los barrios Barandillas y Santa Anita, hasta llegar a la primera calle y concluir en el atrio de la catedral.
En el trayecto hicieron varios altos para leer pasajes bíblicos y orar por la paz en Honduras. María de los Ángeles Castillo llevaba elevada una pancarta con la fotografía y un mensaje para su esposo Oscar Armando Castillo Anduray, quien murió el 2 de diciembre de 2010 durante un asalto al camión repartidor que conducía, en una colonia del sector López Arellano de Choloma.
Pese a que han transcurrido casi tres años del trágico hecho, María de los Ángeles y sus hijas guardan en sus mentes los difíciles momentos de tristeza y dolor que dejó la muerte de su familiar.
Lorena Castillo llevaba colgado en su cuello, a la altura de su corazón, un cuadro con la imagen de su hermano y su sobrina, Omar de Jesús y Lorena Castellanos, ultimados en distintas hechos registrados en la ciuda de La Ceiba.
“Mi hermano era pastor evangélico y murió durante un asalto que ocurrió en el restaurante donde comía, el 7 de mayo pasado. Dos años atrás también murió de manera trágica mi sobrina Lorena Castellanos (hija de Omar de Jesús) durante un fuego cruzado desatado también en un sitio de La Ceiba”.
La dama recordó con tristeza a su sobrina, quien tocaba la guitarra y cantaba alabanzas en la iglesia que dirigía su padre. La jovencita también era pasante universitaria y una promesa para el país.
Asimismo Maritza Laitano cargaba en sus manos la fotografía de su hermano Raúl Laitano Andino, quien perdió la vida el 12 de abril de 2013 en un hecho violento ocurrido en Tegucigalpa.
El empresario fue atacado por sujetos armados cuando se transportaba en su camioneta Toyota Prado. Irónicamente el hecho ocurrió frente a la vivienda del jefe del estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, René Osorio Canales.
                                                                
Los católicos de San Pedro Sula clamaron ayer por un alto a la violencia y a la impunidad.

Estos tres crímenes antes citados, como muchos más que ocurren en el país, continúan impunes. En la caminata también podían leerse pancartas con mensajes como “No a la impunidad”, “No al secuestro” y “No a la violencia”.
Los católicos oraron a Dios por un alto a la violencia y también para exigir a los organismos contralores de justicia “una depuración sincera y no por interés ideológico, político, económico o partidario”, dijo  Ramón Zavala, miembro de la pastoral social de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
“Como cristianos nos sentimos conmovidos ante los hechos de violencia que vive la sociedad hondureña. Muchos hermanos de la iglesia están entre todas esas víctimas y es importante denunciar que el pastor que más ha acentuado la violencia ha sido la impunidad”:
 Ramón Zavala, miembro de la pastoral social

No hay comentarios :

Publicar un comentario