El
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), levanta su voz de indignación y repudio contra los
grupos que controlan el Congreso Nacional
y las demás instituciones del Estado hondureño, quienes hoy realizan un falso proceso
de depuración en La Policía Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el
Ministerio Público.
Hoy
resulta evidente que la tal depuración del sistema de justicia y
seguridad, en el caso del Ministerio público es sólo un argumento falso para
elegir anticipadamente a los fiscales generales, dada la posibilidad de que el
próximo Congreso Nacional, al que le corresponde elegirlos, estuviere integrado
por diversas fuerzas políticas, por esa razón se adelantan a elegirlos violentando
la pisoteada Constitución de la República y la Ley del Ministerio Público, favoreciendo
siempre los intereses de reducidos grupos económicos y de políticos a quienes
se les asegura total impunidad.
La supuesta
depuración en el Ministerio de Seguridad, solo ha servido para que se impongan
grupos de policías vinculados a la criminalidad y a la violación de derechos
humanos. Por su parte, en el Poder Judicial la situación continúa como si no
pasara nada, a pesar de la histórica corrupción que sigue imperando en esa
instancia, extremo que se ha ratificado al nombrarse magistrados con el claro
propósito de proteger interés de los mismos grupos vinculados a todas las
formas de abusos contra el pueblo hondureño, incluyendo la corrupción.
En el
supuesto debate abierto sobre la crisis
en el Ministerio Público, denunciamos la actitud cómplice de un grupo de
organizaciones de la llamada sociedad civil y de un sector de la cooperación y
comunidad internacional, quienes avalan a los grupos económicos y políticos
tradicionales que siguen apostando por asegurarse cuotas de
poder en las fracasadas instituciones del Estado, olvidando la tragedia humana
que viven la mayoría de ciudadanos y ciudadanas golpeadas por la violencia, la
corrupción, la impunidad.
En un
contexto general, los hondureños y hondureñas no sólo sufrimos los efectos de
la corrupción desenfrenada, de la violencia e impunidad; también sufrimos con impotencia la
entrega, el saqueo de nuestro territorio y de la riqueza natural, la que viene
acompañada de represión policial,
militar y paramilitar en contra de la ciudadanía que resiste.
El MADJ llama
una vez más a todas las organizaciones y a la ciudadanía que siente indignación
y sufre las consecuencias de la inseguridad, la corrupción, la impunidad y el
saqueo de nuestra riquezas naturales, a que nos unamos en un frente común de
lucha y hagamos nuestras las experiencias de resistencia que desde ya se libran
en los distintos puntos cardinales de nuestro territorio y conformemos una
articulación nacional que demande y garantice el castigo a los corruptos, el
respeto a la vida, la seguridad y la dignidad de todas las personas.
Por la
dignidad contra la corrupción y la impunidad.
Agosto
de 2013
Facebook: movimientoporladignidad@gmail.com
--
No hay comentarios :
Publicar un comentario