LA MINERIA SIGUE
ARREBATANDO VIDAS EN HONDURAS
La Coalición
Nacional de Redes Ambientales ante los repudiables hechos ocurridos en contra
de los compañeros indígenas Tolupanes de la zona de Locomapa, Yoro, ante la opinión
pública y organizaciones solidarias nacionales
e internacionales se manifiesta en los siguientes términos:
1. Repudiamos y condenamos el asesinato de los indígenas Tolupanes: María Enriqueta Matute, Armando Fúnez Medina y Ricardo Soto Fúnez ocurrido el 25 de Agosto en la Comunidad de San Francisco de Locomapa, Departamento de Yoro.
2. Los referidos asesinatos se produjeron al momento que la comunidad de San Francisco de Locomapa, se encontraba realizando una manifestación pacífica en rechazo a la instalación de una mina en sus territorios, ejerciendo su legítimo derecho a la oposición y a la defensa y protección de sus bienes naturales y sus medios de vida.
3.
Denunciamos
que estos asesinatos se derivan de la aprobación de la nefasta ley de minería
aprobada en enero de 2013, en la que abiertamente
se desnaturalizó el derecho a la
consulta y al consentimiento de los pueblos indígenas al otorgar concesiones de
forma arbitraria e indiscriminada en todo el territorio nacional, incluyendo
los territorios de los pueblos indígenas.
4.
En
reiteradas ocasiones La Coalición Nacional de Redes Ambientales, advirtió y responsabilizó
al Estado y de Manera Especial el Congreso Nacional, Inhgeomin y la SERNA,
sobre la conflictividad, violencia y derramamiento de sangre que se derivaría
de la aprobación de una ley de minería al margen de las demandas ciudadanas y
populares que exigíamos y exigimos la derogación de la ley y de todas las
concesiones mineras otorgadas y la prohibición de la minería a cielo abierto.
5.
Reafirmamos
el Derecho de los pueblos a Defender los Derechos, de manera especial el Derecho al Territorio,
el derecho al agua, el derecho a un ambiente sano y el Derecho a la vida y exigimos
al Estado de Honduras el cumplimiento de su obligación de respetar y garantizar estos
derechos.
6.
Exigimos al
Ministerio Publico y a la Policía Nacional una profunda y verdadera
investigación de estos asesinatos, la aplicación de la justicia y el castigo
para los responsables intelectuales y materiales de estos asesinatos ocurridos el 25 de Agosto en
San Francisco de Locomapa, Departamento de Yoro.
7.
A Inhgeomin
y la SERNA exigimos un alto a la actitud indiferente y cómplice que han evidenciado
en torno a los conflictos ambientales y territoriales donde las comunidades han
manifestado su total rechazo a proyectos mineros e hidroeléctricos y donde pese
a existir las denuncias de persecución, hostigamiento, amenazas a muerte de los
líderes y la oposición de la población a estos proyectos , estas autoridades se
han llamado al silencio desestimando la gravedad de los conflictos, como el
presente donde de oficio deberían proceder a cancelar las solicitudes de
concesiones o proyectos mineros aprobados.
8.
Reiteramos
nuestra solidaridad con el pueblo indígena Tolupan de la Comunidad de Locomapa,
Yoro, víctima de la voracidad de los empresarios mineros y de la indiferencia
estatal y hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales a sumarnos a
esta lucha por la defensa de la vida, el acceso a la justicia y el respeto a
los Derechos de los Pueblos.
26 de Agosto
de 2013.
COALICION NACIONAL DE
REDES AMBIENTALES DE HONDURAS.
****************************************
3.Exigimos investigación y castigo urgente para los responsables del asesinato a la compañera María Enriqueta Matute y a los compañeros Armando Funez Medina, Ricardo Soto Fùnez , ocurrido el 25 de agosto en la Comunidad de San Francisco Campo Locomapa, Yoro.
****************************************
El
Movimiento Amplio Por La Dignidad y La Justicia ante la represión
acontecida a compañeros tolupanes en Locomapa, Yoro, se manifiesta en
los siguientes términos:
1.
Condenamos el asesinato de Indígenas Tolupanes del Sector Locomapa Yoro
que realizaban un ejercicio de autonomía y soberanía territorial por la
defensa de sus bienes Naturales en Contra de la explotación minera
ilegal que se hace en el territorio de las Tribus Indígenas.
2. Repudiamos la actitud cómplice de las autoridades policiales y la Fiscalìa
de Yoro quienes conocedores de que personas armadas circulan en la zona
no han hecho nada por detener tal irregularidad y que hoy se ha
concretado con el asesinado de al menos dos indígenas muertos y otros
heridos luego de ser atacados con armas de fuego de parte de algunos
mineros de la Zona que extraen Antimonio.
3.Exigimos investigación y castigo urgente para los responsables del asesinato a la compañera María Enriqueta Matute y a los compañeros Armando Funez Medina, Ricardo Soto Fùnez , ocurrido el 25 de agosto en la Comunidad de San Francisco Campo Locomapa, Yoro.
4. Requerimos justicia a favor de los indígenas que defienden su territorio, reclamando a la Policía y al Ministerio Público que deben ejercer su trabajo para garantizar justicia de inmediato y
garantizar la vida de los pueblos indígenas.
5.Demandamos
protección y solidaridad en visitas de la comunidad nacional e
internacional para compañeros y compañeras del MADJ en la zona que
están siendo victima de persecución y amenazas.
Alto a la Impunidad!!
Alto a la Impunidad!!
Movimiento Amplio Por la Dignidad y la Justicia.
COMUNICADO
26 de agosto de 2013 a la(s) 8:52
La Convergencia de los Derechos Humanos de la zona norte ante los últimos acontecimientos suscitados en la zona de Locomapa, Yoro, ante la opinión pública y nacional se manifiesta de la siguiente manera:
1)
Que en repetidas ocasiones hemos denunciado ante las autoridades
nacionales y ante organismos internacionales de derechos humanos la
situación de hostigamiento que sufren nuestros hermanos y hermanas de
las tribus indígenas de San Francisco de Locomapa, por parte de
terratenientes del sector, que coludidos con algunos operadores de
justicia pretenden despojarlo de sus tierras y de sus bienes naturales.
2) Que como resultado de este
hostigamiento, con indignación denunciamos que el día de hoy 25 de Agosto han sido asesinados los indígenas:María Enriqueta Matute, Armando Funez Medina y Ricardo Soto Fùnez , quienes
participaban de una toma pacífica que realizaban por evitar la
instalación de una mina, que en forma ilegal y sin los estudios
ambientales pretenden imponer ciertos empresarios, a quienes
responsabilizamos de estos crueles
asesinatos.
3)Exigimos la pronta intervención de
la Fiscalía de derechos humanos para que proceda a realizar la
investigación correspondiente y se capture a los responsables, así mismo
demandamos del Estado de Honduras el cumplimiento del convenio 169 de
la OIT del cual es suscriptor y que establece el reconocimiento a las
aspiraciones de los pueblos indígenas a asumir el control de sus propias
instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a
mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro del
marco de los Estados en que viven.
4) Reafirmamos
nuestra solidaridad con nuestros hermanos Tolupanes, y hacemos un
llamado a todos los organismos de derechos humanos nacionales e
internacionales para que nos mantengamos alerta ante esta arremetida
criminal contra ese digno pueblo que lucha por mantener su identidad,
cultura y patrimonio.
¡EXIGIMOS RESPETO A LOS PUEBLOS INDIGENAS, SU TERRITORIO Y SUS BIENES NATURALES!

http://www.madj.org
Facebook: movimientoporladignidad@gmail.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario