31/08/2013 / El presidente de Siria, Bashar
al-Asad, se ha puesto al frente del despacho de guerra sirio, y se ha preparado
para enfrentar una posible intervención militar, informa el periódico libanés /
Al-Diar.
Un grupo de militares de alto rango también acompañan al
mandatario en la mencionada oficina subterránea, ubicada en un complejo militar
de alta seguridad, localizado en una zona desconocida del territorio
sirio.
Según la misma fuente, tanto la familia del presidente como la de otras autoridades del país han sido trasladadas a refugios protegidos.
Asimismo, las Fuerzas Armadas sirias han pedido a los propietarios de los edificios con sótanos fortificados que se preparen para acoger a los ciudadanos, al mismo tiempo que han aconsejado que se abastezcan de todo lo necesario como agua y alimentos.
De acuerdo con el medio libanés, la población de Damasco tiene una moral bien alta y está preparada para la guerra.
El llamado a una acción militar contra Siria se intensificó después de que la oposición informara el pasado 21 de agosto de la muerte de cientos de personas en las inmediaciones de Damasco, capital siria, como consecuencia de un presunto ataque con armas químicas perpetrado por el Ejército del país árabe.
No obstante, el Gobierno y el Ejército sirios han rechazado categóricamente haber desempeñado cualquier tipo de papel en estos ataques.
Según la misma fuente, tanto la familia del presidente como la de otras autoridades del país han sido trasladadas a refugios protegidos.
Asimismo, las Fuerzas Armadas sirias han pedido a los propietarios de los edificios con sótanos fortificados que se preparen para acoger a los ciudadanos, al mismo tiempo que han aconsejado que se abastezcan de todo lo necesario como agua y alimentos.
De acuerdo con el medio libanés, la población de Damasco tiene una moral bien alta y está preparada para la guerra.
El llamado a una acción militar contra Siria se intensificó después de que la oposición informara el pasado 21 de agosto de la muerte de cientos de personas en las inmediaciones de Damasco, capital siria, como consecuencia de un presunto ataque con armas químicas perpetrado por el Ejército del país árabe.
No obstante, el Gobierno y el Ejército sirios han rechazado categóricamente haber desempeñado cualquier tipo de papel en estos ataques.
***********************************
Debate en el Congreso de EE.UU. sobre Siria inicia el 9 de septiembre
El titular de la Cámara baja, John Bohener y otros dirigentes republicanos, expresaron en un comunicado conjunto, su satisfacción de que el primer mandatario estadounidense, Barack Obama, les pida autorización para realizar el ataque.
Según la agencia AFP, los republicanos indicaron que mediante consultas con el presidente esperan que la medida sea examinada la semana del 9 de septiembre.
Este sábado el presidente Barack Obama, declaró que está preparado para lanzar una ofensiva contra Siria y mencionó que llevará la propuesta de ataque al Congreso de su país, y que personalmente buscará "voto a voto" para contar con el apoyo de los congresistas.
Pero, advirtió que él es el único con el poder sobre la decisión para tal ataque. Aseguró que ya tienen posiciones militares en la región y emprenderán acciones cuando se consideren listos. “Podría ser mañana, en una semana o un mes desde ahora”, dijo.
El gobierno de Bashar Al Assad aseguró el jueves que Siria se defenderá ante cualquier agresión.
**********************
Alto líder de Hezbolá se reunió con presidente libanés por caso de Siria
Un Alto líder de la milicia chiíta Hezbolá se
reunió este sábado con el presidente de Líbano, Michel Sleiman, para tratar la
crisis que se vive en Siria y definir cual será la reacción de esta organización
islamista libanesa luego de la declaración del presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, de lanzar una ofensiva contra la nación árabe por el presunto uso
de armas químicas.
De acuerdo al reporte del enviado especial de teleSUR
en Beirut, capital de Líbano, William Parra, luego del anuncio del mandatario
estadounidense, un alto dirigente de Hezbolá se reunió con el presidente Sleiman
para definir las próximas acciones, siendo estas una de las principales
preocupaciones del Gobierno estadounidense en caso de atacar a Siria.
El reportero manifestó que la administración de
Barack Obama le resulta preocupante la manera en la que la resistencia libanesa,
iraní y siria, así como de la organización Hezbolá en el caso de que se decida
atacar a Siria.
Más temprano, Parra había informado que
extraoficialmente se conoció que desde hace 48 horas todas las unidades del
grupo Hezbolá se encuentran encuarteladas a la espera que se pueda presentar
cualquier situación en Siria.
Según Parra, el comandante del grupo islamita dijo
que de ser necesario “estaba dispuesto a combatir en tierra siria, para defender
a este país de cualquier intervención extranjera”. Sin embargo Hezbolá informó
que no dará declaraciones oficiales dentro de las próximas 72 horas, a la espera
de lo que pueda suceder en Líbano.
Hezbolá ha mantenido durante el conflicto en
Siria su apoyo al presidente, Bashar Al Assad, y ha abogado públicamente por la
resolución política del conflicto y por la introducción de reformas democráticas
en el país.
Sin embargo, en los últimos meses ha
participado junto a las fuerzas de seguridad sirias en varios combates contra
grupos opositores armados. En dichos enfrentamientos, el papel de Hezbolá fue
fundamental para que el Ejército recuperara el control de la ciudad.
Persiste tensión en el Líbano
Parra indicó también que persiste la tensión
en Beirut (capital de Líbano) por las declaraciones de Barack Obama de
atacar a Siria, siendo considerada esta decisión por algunos analistas como el
inicio de una guerra.
Sin embargo, destacó que otros analistas consideran
que esta acción representa una derrota para Obama y una victoria para el pueblo
sirio, respondiendo a las presiones de Rusia y Siria al no poder demostrar sus
argumentos.
Con relación al momento en el que pueda darse el
ataque contra Siria, algunos analistas manifestaron que podría darse antes del 9
de septiembre cuando el Congreso de Estados Unidos se reúna para tomar la
decisión sobre si debe o no efectuarse una ataque contra el Gobierno de Bashar
Al Assad.
************************************************
Al-Halqi: Ejército sirio tiene el dedo en
el gatillo
![]() |
Wael al-Halqi |
El primer
ministro sirio, Wael al-Halqi, ha adelantado este sábado que el Ejército del
país está listo para cualquier ataque militar extranjero y tiene su “dedo en el
gatillo”.
“El Ejército sirio está listo para enfrentarse a cualquier desafío y acción”, ha afirmado el titular árabe en un comunicado emitido en la televisión estatal siria.
El premier ha realizado estas declaraciones en medio de las acusaciones que lanza Occidente contra el Gobierno de Damasco, con el objetivo de adoptar una retórica de guerra antisiria.
EE.UU. y sus aliados acusan al Gobierno de Bashar al-Asad de autorizar el empleo de armas químicas en un atentado realizado el pasado 21 de agosto en los suburbios de la capital siria, hecho rechazado enérgicamente por Damasco.
Washington, incluso, ha puesto sobre la mesa opciones militares para una intervención en Siria, por lo cual ha recibido el apoyo de varios Estados árabes y occidentales, entre ellos Arabia Saudí y Francia.
Por otro lado, Rusia, China, Irán y la comunidad internacional han mostrado su oposición respecto a cualquier intervención militar contra el Gobierno de Bashar al-Asad.
En este sentido, han advertido en numerosas ocasiones sobre las consecuencias catastróficas, tanto regionales como internacionales, que podrían dejar una guerra contra Siria.
Por su parte, el Gobierno de Damasco ha mostrado su total determinación a la hora de defender cualquier agresión foránea en su contra.
“El Ejército sirio está listo para enfrentarse a cualquier desafío y acción”, ha afirmado el titular árabe en un comunicado emitido en la televisión estatal siria.
El premier ha realizado estas declaraciones en medio de las acusaciones que lanza Occidente contra el Gobierno de Damasco, con el objetivo de adoptar una retórica de guerra antisiria.
EE.UU. y sus aliados acusan al Gobierno de Bashar al-Asad de autorizar el empleo de armas químicas en un atentado realizado el pasado 21 de agosto en los suburbios de la capital siria, hecho rechazado enérgicamente por Damasco.
Washington, incluso, ha puesto sobre la mesa opciones militares para una intervención en Siria, por lo cual ha recibido el apoyo de varios Estados árabes y occidentales, entre ellos Arabia Saudí y Francia.
Por otro lado, Rusia, China, Irán y la comunidad internacional han mostrado su oposición respecto a cualquier intervención militar contra el Gobierno de Bashar al-Asad.
En este sentido, han advertido en numerosas ocasiones sobre las consecuencias catastróficas, tanto regionales como internacionales, que podrían dejar una guerra contra Siria.
Por su parte, el Gobierno de Damasco ha mostrado su total determinación a la hora de defender cualquier agresión foránea en su contra.
***********************************
Saudíes en estado de alerta por amenaza de Guerra de
Putin
Por: Sorcha Faal y como lo informa a sus
suscriptores Occidentales
La Dirección de Inteligencia
Principal ( GRU )
está informando hoy que las órdenes del Presidente Putin esta semana a las Fuerzas Armadas de la Federación de
Rusia para un " ataque militar
masivo " contra Arabia Saudita en el caso de los ataques de Occidente
en Siria ha "sorprendido" el mundo musulmán sunita y obligaron a los
saudíes a convocar un "alerta de guerra
total."
El Al-Ahd Servicio de Noticias
Árabe confirma la alerta de guerra saudíes indicando además:
El GRU también informa hoy que
en Pakistán el más grande
religioso-político del partido Jamiat Ahle Hadith ( JAH ) se solidarizó
con Arabia Saudita:
Este informe GRU señala que tanto
los saudíes dijeron "guerra de movimientos" y de Pakistán "amenazas
provocadoras" contra Rusia están siendo diseñados por el régimen de
Obama que ahora controlan la mayor organización secreta de inteligencia jamás se
haya creado en la historia humana moderna y que el News Post Service Washington,
utilizando documentos secretos entregados a ellos por el denunciante Edward
Snowden, informes cuestan
más de $ 52 mil millones, y emplea a más de 107.000 espías .
Los regímenes prisa para atacar
Obama a Siria, Este informe
GRU continúa, se trató de un "severo golpe" de ayer después de que el Parlamento
británico se rebeló contra el primer ministro David Cameron y se negó a
permitir que elReino
Unido a participar en cualquier acción de guerra en contra
de los Sirios.
Aunque no es lo que le digan al
pueblo estadounidense por el régimen de Obama (o sus principales medios de
propaganda), este informe dice GRU, el desmoronamiento del
apoyo británico y los regímenes a Obama planeó la guerra contra Siria se produjo
después de los nuevos informes de la Associated Press reveló que las armas
químicas atacan siendo investigado por las Naciones Unidas eran, en efecto de
Arabia Saudita.
El InfoWars.Com News Service estadounidense
confirma esta conexión Arabia a las armas químicas que se utilizan en SiriaY como podemos, en parte, como sigue:
Importante tener en cuenta, y
como lo habíamos informado
anteriormente , extraordinario de Putin "para la guerra" contra
Arabia Saudita se produjo después de que él se convirtió
en "enfurecido",después de su reunión a principios de agosto con el
príncipe saudí Bandar bin Sultan, que advirtió que si Rusia no aceptó la derrota
de Siria , Arabia Saudita desataría terroristas chechenos bajo su control para
causar la muerte en masa y el caos durante los Juegos Olímpicos de Invierno que
se celebrará 7 a 23 feb 2014 en Sochi, Rusia.
Prince Bandar llegó a decir que
los chechenos que operan en Siria son una herramienta de presión que se
pudiera activar un descuento. "Estos
grupos no nos asustan. Utilizamos a la cara del régimen sirio pero tendrán
ningún papel en el futuro político de Siria ".
Putin respondió el príncipe
Bandar diciendo "Nuestra
postura sobre Assad nunca va a cambiar. Creemos que el régimen sirio es el mejor
orador en nombre del pueblo sirio, y no los comen hígado "[Putin, dijo
en referencia a las imágenes que muestran un rebelde yihadista comer el corazón
y el hígado de un soldado sirio AQUÍ ], y que el príncipe Bandar en a
su vez advirtió que no puede haber "ningún
escape de la opción militar" si Rusia rechaza la rama de
olivo.
A pesar de la verdad
de Arabia Saudita y sus
aliados terroristas que son responsables de las armas químicas utilizan
en Siria, Este informe
concluye GRU, el régimen de Obama sigue
en su camino hacia la guerra contra el pueblo sirio, a pesar de que sea ilegal
bajo tanto Estados Unidos y las leyes internacionales .
Cuando las guerras ilegales son
más importantes para los estadounidenses, sin embargo, y como hemos visto
demasiadas veces trágicas en el pasado, es que el petróleo y el gas están
involucrados. Y en este caso, el régimen de Obama, junto con su Arabia Saudita y
sus aliados del estado títere del Golfo (algunas de las naciones más represivas
en la Tierra), se preparó
a toda costa para evitar que el gasoducto Irán-Irak-Siria, se
complete ... que es, en su verdad más cruda, lo que este conflicto
es realmente.
30 de agosto
2013
****************************
_
Liga Árabe definirá su postura
La Liga Árabe (LA) anunció este sábado que los jefes de la diplomacia árabes se reunirán este domingo, para definir su postura ante un posible ataque militar extranjero contra Siria, dos días antes de lo previsto debido al rápido desarrollo de los acontecimientos en ese país.
Según una fuente de la Liga Árabe, citada por la agencia internacional EFE, la organización todavía no ha adoptado una posición firme sobre una posible intervención militar, en especial después de la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU de consensuar una resolución al respecto.
Dicha fuente también negó que el secretario general de la organización, Nabil al Arabi, haya dado luz verde a EE.UU. para lanzar un ataque, como aseguró este viernes el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
La Liga Árabe ha defendido en numerosas ocasiones que una intervención militar en Siria debe contar con el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, pero en el mismo, China y Rusia han sido vetado las agresiones contra el país árabe aseverando que incrementar el derramamiento de sangre sería un "error trágico".
_____________________________________________________________
As-Safir , 22 de agosto de 2013
Rusos mostraron fotos satelitales en Consejo de Seguridad -
Rusos mostraron fotos satelitales en Consejo de Seguridad -
As-Safir (Diario libanés vinculado al 8 de Marzo)
Mohammad Ballout, París (23 de agosto de 2013)
La delegación rusa presentó a las misiones occidentales, durante la reunión extraordinaria [del Consejo de Seguridad] de la ONU, una versión del ataque químico ocurrido el 21 de agosto en la periferia este de Damasco.
Esa versión, que no se ha hecho pública, fue respaldada con documentos e imágenes captadas por satélites de los lugares del incidente y de la región de la Ghouta.
Según fuentes informadas, los estadounidenses no presentaron ningún documento que contradijera la tesis rusa porque las imágenes captadas por los satélites estadounidenses arrojan un solo resultado: quien perpetró el ataque químico fue la oposición.
Fue una brigada de la oposición siria bautizada como «Liwaa al-Islam» y dirigida por Zahran Allouche la que disparó desde la región de Douma, el 21 de agosto a la 01:35 horas, 2 cohetes de fabricación artesanal que contenían productos químicos. Esa brigada es una de las más importantes bandas armadas [que operan] en la Ghouta, donde unos 25 000 combatientes están desplegados en las localidades de Arbin, Zamalka, Saqba, Kafarnabt, Ein Tarme y Maazamiyeh. Uno de los proyectiles cayó en la región de Jobar mientras que el segundo cayó en una zona situada entre Arbin y Zamalka. El lanzamiento de ambos cohetes fue una respuesta a la operación de gran envergadura bautizada «Escudo de la capital», iniciada por el Ejército Árabe Sirio en los accesos de Damasco.
El miércoles, la artillería de las fuerzas gubernamentales había comenzado a cañonear los bastiones de los grupos armados a la 1 de la mañana y los tanques y las fuerzas de infantería habían avanzado a las 6 de la mañana hacia Jobar para atacar las posiciones de los grupos rebeldes. Trece brigadas de extremistas se pusieron a la disposición del Frente al-Nusra para combatir al ejército en esa zona.
Según fuentes concordantes, los hombres del «Frente de Conquista de la Capital» se retiraron de Jobar a las 01 horas, unos minutos antes del lanzamiento del misil que cayó en el lugar. Ello explica el hallazgo de sólo unos cuantos cadáveres de combatientes entre las víctimas en comparación con la gran cantidad de civiles muertos.
Mohammad Ballout, París (23 de agosto de 2013)
La delegación rusa presentó a las misiones occidentales, durante la reunión extraordinaria [del Consejo de Seguridad] de la ONU, una versión del ataque químico ocurrido el 21 de agosto en la periferia este de Damasco.
Esa versión, que no se ha hecho pública, fue respaldada con documentos e imágenes captadas por satélites de los lugares del incidente y de la región de la Ghouta.
Según fuentes informadas, los estadounidenses no presentaron ningún documento que contradijera la tesis rusa porque las imágenes captadas por los satélites estadounidenses arrojan un solo resultado: quien perpetró el ataque químico fue la oposición.
Fue una brigada de la oposición siria bautizada como «Liwaa al-Islam» y dirigida por Zahran Allouche la que disparó desde la región de Douma, el 21 de agosto a la 01:35 horas, 2 cohetes de fabricación artesanal que contenían productos químicos. Esa brigada es una de las más importantes bandas armadas [que operan] en la Ghouta, donde unos 25 000 combatientes están desplegados en las localidades de Arbin, Zamalka, Saqba, Kafarnabt, Ein Tarme y Maazamiyeh. Uno de los proyectiles cayó en la región de Jobar mientras que el segundo cayó en una zona situada entre Arbin y Zamalka. El lanzamiento de ambos cohetes fue una respuesta a la operación de gran envergadura bautizada «Escudo de la capital», iniciada por el Ejército Árabe Sirio en los accesos de Damasco.
El miércoles, la artillería de las fuerzas gubernamentales había comenzado a cañonear los bastiones de los grupos armados a la 1 de la mañana y los tanques y las fuerzas de infantería habían avanzado a las 6 de la mañana hacia Jobar para atacar las posiciones de los grupos rebeldes. Trece brigadas de extremistas se pusieron a la disposición del Frente al-Nusra para combatir al ejército en esa zona.
Según fuentes concordantes, los hombres del «Frente de Conquista de la Capital» se retiraron de Jobar a las 01 horas, unos minutos antes del lanzamiento del misil que cayó en el lugar. Ello explica el hallazgo de sólo unos cuantos cadáveres de combatientes entre las víctimas en comparación con la gran cantidad de civiles muertos.
Un
informe diplomático sobre los resultados de la tempestuosa reunión entre el
presidente ruso Vladimir Putin y el jefe de los servicios de inteligencia de
Arabia Saudita, Bandar ben Sultan, en julio pasado, concluye que la región que
se extiende desde el norte de África hasta Chechenia e Irán ya está afectada por
los efectos del enfrentamiento abierto entre Rusia y Estados Unidos.
Según el mismo informe, no se excluye que las cosas tomen un cariz dramático en Líbano, tanto en el plano político como en materia de seguridad, dada la gran decisión saudita de responder a la implicación del Hezbollah en la crisis siria. Bandar ben Sultan, en coordinación con los estadounidenses y con varios socios europeos, propuso al parecer al rey saudita Abdallah Ben Abdel Aziz la realización de una visita a Moscú para recurrir a la política del bastón y la zanahoria, proponiendo a la dirección rusa una serie de ventajas políticas y económicas a cambio de concesiones relativas a varios temas vinculados a la región, esencialmente sobre Siria e Irán.
El visitante saudita parece haber dicho al presidente ruso que todo arreglo obtenido en el marco de aquella reunión sería equivalente a un entendimiento ruso-estadounidense y no estaría limitado únicamente a las partes rusa y saudita, subrayando que antes de viajar a Rusia había hablado con los estadounidenses y que estos se habían comprometido a hacer suyos los acuerdos a que pudiesen llegar Rusia y Arabia Saudita, sobre todo ante la posibilidad de un entendimiento sobre el tema sirio.
El responsable saudita [Bandar ben Sultan] parece haber sugerido a Putin que Rusia suspendiera su apoyo político, en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como su respaldo económico y militar, prometiéndole a cambio una cooperación petrolera y en materia de inversiones así como la preservación de los intereses de Rusia en Siria y en la costa del Mediterráneo.
El presidente Vladimir Putin respondió que la posición de Rusia sobre el régimen de Siria no cambiará.
Bandar ben Sultan replicó que ante la divergencia de puntos de vista sobre el tema sirio la única opción que queda es la opción militar ya que no se ven posibilidades de compromiso político. También habría dicho que la realización de la conferencia Ginebra 2 será extremadamente difícil en este clima de tanta tensión.
ARABIA SAUDI QUIERE HACER ESTALLAR LA
REGIONSegún el mismo informe, no se excluye que las cosas tomen un cariz dramático en Líbano, tanto en el plano político como en materia de seguridad, dada la gran decisión saudita de responder a la implicación del Hezbollah en la crisis siria. Bandar ben Sultan, en coordinación con los estadounidenses y con varios socios europeos, propuso al parecer al rey saudita Abdallah Ben Abdel Aziz la realización de una visita a Moscú para recurrir a la política del bastón y la zanahoria, proponiendo a la dirección rusa una serie de ventajas políticas y económicas a cambio de concesiones relativas a varios temas vinculados a la región, esencialmente sobre Siria e Irán.
El visitante saudita parece haber dicho al presidente ruso que todo arreglo obtenido en el marco de aquella reunión sería equivalente a un entendimiento ruso-estadounidense y no estaría limitado únicamente a las partes rusa y saudita, subrayando que antes de viajar a Rusia había hablado con los estadounidenses y que estos se habían comprometido a hacer suyos los acuerdos a que pudiesen llegar Rusia y Arabia Saudita, sobre todo ante la posibilidad de un entendimiento sobre el tema sirio.
El responsable saudita [Bandar ben Sultan] parece haber sugerido a Putin que Rusia suspendiera su apoyo político, en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como su respaldo económico y militar, prometiéndole a cambio una cooperación petrolera y en materia de inversiones así como la preservación de los intereses de Rusia en Siria y en la costa del Mediterráneo.
El presidente Vladimir Putin respondió que la posición de Rusia sobre el régimen de Siria no cambiará.
Bandar ben Sultan replicó que ante la divergencia de puntos de vista sobre el tema sirio la única opción que queda es la opción militar ya que no se ven posibilidades de compromiso político. También habría dicho que la realización de la conferencia Ginebra 2 será extremadamente difícil en este clima de tanta tensión.
Al-Akhbar , (Diario libanés vinculado a la
Resistencia), 23 de agosto de 2013
Firas al-Choufi
Fuentes cercanas al Hezbollah están convencidas de que el desarrollo de los acontecimientos en Siria, Irak y Líbano prueba una sola cosa: la existencia de una decisión saudita, inspirada por Estados Unidos, para hacer estallar la región desde Bagdad hasta Beirut.
¿Por qué habría tomado Arabia Saudita esta nueva decisión?
Las mismas fuentes explican que a lo largo de los últimos 28 meses se ha recurrido a todos los medios regionales e internacionales para tratar –inútilmente– de derrocar el régimen sirio. Los grupos rebeldes, que componen grandes cantidades de mercenarios procedentes ya de una treintena de países, han recibido incluso grandes cantidades de armas antitanques y antiaéreas eficaces y modernas. Decir lo contrario sería mentira. Arabia [Saudita] sabe que la supervivencia del régimen [sirio] y de los aliados de este se traducirá, en los próximos años, en derrotas que pueden desestabilizar el reino. Así que no queda más remedio que hacer algo.
El nuevo paisaje político de Egipto no constituye una victoria concreta para Arabia Saudita sino un éxito moral que en cualquier momento puede convertirse en derrota si cambian las realidades egipcias. Así que, para compensar la resistencia del régimen sirio, la única opción que queda es la de incendiar la escena interna libanesa.
Eso quiere decir que Arabia [Saudita], y tras ella Estados Unidos, ya no están interesados en la estabilidad del Líbano, según creen saber las fuentes anteriormente citadas. Al principio, el país fue mantenido al abrigo de las consecuencias serias de la crisis sirias y los acontecimientos en materia de seguridad respondían a una serie de líneas rojas. Pero estas últimas se han terminado para Riad.
Incendiar el Líbano se ha convertido en una necesidad para el eje Riad-Washington como medio de dispersar las capacidades del Hezbollah, que participa en los combates de Siria, y para sembrar la confusión en la base popular del partido haciéndole pagar un importante tributo. Eso, según esperan Riad y Washington, obligará el Hezbollah a limitar su implicación en los frentes [sirios] de Homs y la provincia de Damasco y desviará su atención hacia la escena interna libanesa.
La escalada iniciada por el jefe de los servicios secretos sauditas, el príncipe Bandar ben Sultan, no se limita a la seguridad, afirman las mismas fuentes. Los círculos de decisión del reino han ejercido enormes presiones sobre el presidente [libanés] Michel Sleiman y el primer ministro designado Tammam Salam para que se forme en Líbano un gobierno de facto. O para liquidar al menos el actual gobierno dimitente mediante la formación de un gabinete que no obtendría el voto de confianza del Parlamento pero que se convertirá de hecho en un gobierno encargado de ocuparse de las cuestiones diarios, aislando así al Hezbollah.
Pero los señores Sleiman y Salam saben que es difícil formar un gobierno de ese tipo sin el respaldo del diputado Walid Joumblatt, así que las presiones disminuyeron después del atentado de Roueiss y de las declaraciones de sayyed Hassan Nasrallah expresando su enérgica negativa a aceptar un gobierno de facto.
Firas al-Choufi
Fuentes cercanas al Hezbollah están convencidas de que el desarrollo de los acontecimientos en Siria, Irak y Líbano prueba una sola cosa: la existencia de una decisión saudita, inspirada por Estados Unidos, para hacer estallar la región desde Bagdad hasta Beirut.
¿Por qué habría tomado Arabia Saudita esta nueva decisión?
Las mismas fuentes explican que a lo largo de los últimos 28 meses se ha recurrido a todos los medios regionales e internacionales para tratar –inútilmente– de derrocar el régimen sirio. Los grupos rebeldes, que componen grandes cantidades de mercenarios procedentes ya de una treintena de países, han recibido incluso grandes cantidades de armas antitanques y antiaéreas eficaces y modernas. Decir lo contrario sería mentira. Arabia [Saudita] sabe que la supervivencia del régimen [sirio] y de los aliados de este se traducirá, en los próximos años, en derrotas que pueden desestabilizar el reino. Así que no queda más remedio que hacer algo.
El nuevo paisaje político de Egipto no constituye una victoria concreta para Arabia Saudita sino un éxito moral que en cualquier momento puede convertirse en derrota si cambian las realidades egipcias. Así que, para compensar la resistencia del régimen sirio, la única opción que queda es la de incendiar la escena interna libanesa.
Eso quiere decir que Arabia [Saudita], y tras ella Estados Unidos, ya no están interesados en la estabilidad del Líbano, según creen saber las fuentes anteriormente citadas. Al principio, el país fue mantenido al abrigo de las consecuencias serias de la crisis sirias y los acontecimientos en materia de seguridad respondían a una serie de líneas rojas. Pero estas últimas se han terminado para Riad.
Incendiar el Líbano se ha convertido en una necesidad para el eje Riad-Washington como medio de dispersar las capacidades del Hezbollah, que participa en los combates de Siria, y para sembrar la confusión en la base popular del partido haciéndole pagar un importante tributo. Eso, según esperan Riad y Washington, obligará el Hezbollah a limitar su implicación en los frentes [sirios] de Homs y la provincia de Damasco y desviará su atención hacia la escena interna libanesa.
La escalada iniciada por el jefe de los servicios secretos sauditas, el príncipe Bandar ben Sultan, no se limita a la seguridad, afirman las mismas fuentes. Los círculos de decisión del reino han ejercido enormes presiones sobre el presidente [libanés] Michel Sleiman y el primer ministro designado Tammam Salam para que se forme en Líbano un gobierno de facto. O para liquidar al menos el actual gobierno dimitente mediante la formación de un gabinete que no obtendría el voto de confianza del Parlamento pero que se convertirá de hecho en un gobierno encargado de ocuparse de las cuestiones diarios, aislando así al Hezbollah.
Pero los señores Sleiman y Salam saben que es difícil formar un gobierno de ese tipo sin el respaldo del diputado Walid Joumblatt, así que las presiones disminuyeron después del atentado de Roueiss y de las declaraciones de sayyed Hassan Nasrallah expresando su enérgica negativa a aceptar un gobierno de facto.
**************************************
HEZBOLAH ACUARTELA A SUS MILICIANOS
Aumenta tensión en Beirut por posible ataque a Siria
La tensión en Beirut, capital de
Líbano, sigue aumentando por la amenaza armamentista de Estados Unidos (EE.UU.)
de atacar a Siria, bajo el argumento de poseer “pruebas” secretas que culpan al
gobierno de Bashar al Assad de usar armas químicas en un ataque terrorista
ocurrido hace unas semanas en las cercanías de Damasco (capital).
El enviado especial de teleSUR a Líbano, William Parra, informó que extraoficialmente el grupo Hezbolá se encuentra totalmente encuartelado, “desde hace 48 horas todas sus unidades se encuentran encuarteladas a la espera que se pueda presentar cualquier situación en Siria”.
Según Parra, el Comandante del grupo islamita ha dicho que de ser necesario “estaba dispuesto a combatir en tierra siria, para defender a este país de cualquier intervención extranjera”. Sin embargo Hezbolá informó que no dará declaraciones oficiales dentro de las próximas 72 horas, a la espera de lo que pueda suceder en Líbano.
El periodista agregó que EE.UU., en compañía de Arabia Saudita, pretendía introducir a Siria más de 50 mil hombres armados para tomar Damasco (capital), acción que fue rechazada por el gobierno de Bashar al Assad.
El enviado especial de teleSUR a Líbano, William Parra, informó que extraoficialmente el grupo Hezbolá se encuentra totalmente encuartelado, “desde hace 48 horas todas sus unidades se encuentran encuarteladas a la espera que se pueda presentar cualquier situación en Siria”.
Según Parra, el Comandante del grupo islamita ha dicho que de ser necesario “estaba dispuesto a combatir en tierra siria, para defender a este país de cualquier intervención extranjera”. Sin embargo Hezbolá informó que no dará declaraciones oficiales dentro de las próximas 72 horas, a la espera de lo que pueda suceder en Líbano.
El periodista agregó que EE.UU., en compañía de Arabia Saudita, pretendía introducir a Siria más de 50 mil hombres armados para tomar Damasco (capital), acción que fue rechazada por el gobierno de Bashar al Assad.
Liga Árabe definirá su postura
La Liga Árabe (LA) anunció este sábado que los jefes de la diplomacia árabes se reunirán este domingo, para definir su postura ante un posible ataque militar extranjero contra Siria, dos días antes de lo previsto debido al rápido desarrollo de los acontecimientos en ese país.
Según una fuente de la Liga Árabe, citada por la agencia internacional EFE, la organización todavía no ha adoptado una posición firme sobre una posible intervención militar, en especial después de la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU de consensuar una resolución al respecto.
Dicha fuente también negó que el secretario general de la organización, Nabil al Arabi, haya dado luz verde a EE.UU. para lanzar un ataque, como aseguró este viernes el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
La Liga Árabe ha defendido en numerosas ocasiones que una intervención militar en Siria debe contar con el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, pero en el mismo, China y Rusia han sido vetado las agresiones contra el país árabe aseverando que incrementar el derramamiento de sangre sería un "error trágico".
teleSUR-EFE /
ad- LP
******************************************
Países del Alba levantan su voz para condenar intento de intervención militar en Siria
Sábado, 31 de Agosto 2013
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) condenaron este
viernes cualquier intento de intervención militar extranjera en Siria, nación
árabe que es víctima de violencia terrorista desde marzo de 2011 y que ahora es
asediada por varias potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(Otan).
"Denunciamos que las amenazas de los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados hacia Siria repiten el mismo patrón de mentiras y manipulaciones utilizado contra Libia, Irak y Egipto, entre otras naciones, lo que sólo persigue controlar la riqueza petrolera de la región y expandir los mercados occidentales", señala el comunicado especial del organismo latinocaribeño.
El Alba-TCP está integrado por Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Cuba y Venezuela.
A continuación el texto íntegro del comunicado:
Los países del ALBA – TCP expresamos nuestra más profunda preocupación y levantamos nuestra voz para condenar de forma firme y categórica cualquier intento de intervención militar extranjera en territorio sirio, usando como excusa el presunto ataque con armas químicas, perpetrado el 21 de agosto del año en curso, cuyo origen es hasta ahora desconocido.
Basándose en acusaciones hasta ahora no comprobadas contra el Gobierno Sirio, sin ningún tipo de evidencias, y sin esperar el informe concluyente de la Comisión de la ONU, las potencias imperiales han declarado y justificado su intervención militar directa, siendo esto una clara amenaza de guerra inminente en la región que podría tener catastróficas consecuencias para la región del Oriente Medio, y para la paz y seguridad internacional.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Alba – TCP denunciamos que las amenazas de los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados hacia Siria repiten el mismo patrón de mentiras y manipulaciones utilizado contra Libia, Irak y Egipto, entre otras naciones, lo que sólo persigue controlar la riqueza petrolera de la región y expandir los mercados occidentales.
Efectivamente existe un conflicto bélico en Siria, que se ha alimentado del apoyo que los gobiernos de los Estados Unidos y los países de la OTAN han dado a los grupos opositores al Presidente Bashar Al-Asad, armando y adiestrando a estos escuadrones de terroristas, con la finalidad de intervenir y mantener el control del país, lo que ha conllevado a una guerra de conquista y destrucción del pueblo sirio que es baluarte histórico de la civilización y bastión de la estabilidad de la región árabe.
Los Presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América responsabilizamos a las fuerzas imperiales de colocar al mundo entero a las puertas de una guerra desastrosa de consecuencias incalculables para la humanidad, que sin duda tendrá como saldo fatal, la muerte de cientos de miles de personas inocentes, especialmente de mujeres, niñas y niños que son las principales víctimas de los conflictos bélicos.
Por último, declaramos nuestra solidaridad con el pueblo de la República Árabe Siria y ratificamos nuestro compromiso con todos los esfuerzos que permitan lograr la paz en este hermano país, respetando siempre su soberanía, autodeterminación, independencia e integridad territorial.
"Denunciamos que las amenazas de los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados hacia Siria repiten el mismo patrón de mentiras y manipulaciones utilizado contra Libia, Irak y Egipto, entre otras naciones, lo que sólo persigue controlar la riqueza petrolera de la región y expandir los mercados occidentales", señala el comunicado especial del organismo latinocaribeño.
El Alba-TCP está integrado por Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Cuba y Venezuela.
A continuación el texto íntegro del comunicado:
Los países del ALBA – TCP expresamos nuestra más profunda preocupación y levantamos nuestra voz para condenar de forma firme y categórica cualquier intento de intervención militar extranjera en territorio sirio, usando como excusa el presunto ataque con armas químicas, perpetrado el 21 de agosto del año en curso, cuyo origen es hasta ahora desconocido.
Basándose en acusaciones hasta ahora no comprobadas contra el Gobierno Sirio, sin ningún tipo de evidencias, y sin esperar el informe concluyente de la Comisión de la ONU, las potencias imperiales han declarado y justificado su intervención militar directa, siendo esto una clara amenaza de guerra inminente en la región que podría tener catastróficas consecuencias para la región del Oriente Medio, y para la paz y seguridad internacional.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Alba – TCP denunciamos que las amenazas de los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados hacia Siria repiten el mismo patrón de mentiras y manipulaciones utilizado contra Libia, Irak y Egipto, entre otras naciones, lo que sólo persigue controlar la riqueza petrolera de la región y expandir los mercados occidentales.
Efectivamente existe un conflicto bélico en Siria, que se ha alimentado del apoyo que los gobiernos de los Estados Unidos y los países de la OTAN han dado a los grupos opositores al Presidente Bashar Al-Asad, armando y adiestrando a estos escuadrones de terroristas, con la finalidad de intervenir y mantener el control del país, lo que ha conllevado a una guerra de conquista y destrucción del pueblo sirio que es baluarte histórico de la civilización y bastión de la estabilidad de la región árabe.
Los Presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América responsabilizamos a las fuerzas imperiales de colocar al mundo entero a las puertas de una guerra desastrosa de consecuencias incalculables para la humanidad, que sin duda tendrá como saldo fatal, la muerte de cientos de miles de personas inocentes, especialmente de mujeres, niñas y niños que son las principales víctimas de los conflictos bélicos.
Por último, declaramos nuestra solidaridad con el pueblo de la República Árabe Siria y ratificamos nuestro compromiso con todos los esfuerzos que permitan lograr la paz en este hermano país, respetando siempre su soberanía, autodeterminación, independencia e integridad territorial.
No hay comentarios :
Publicar un comentario