|
|

El embajador de Bolivia ante la Organizacin de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti (Foto:Archivo/ (ABI) |
La Paz y Nueva York, 5 jul (ABI).- El embajador de Bolivia ante la
Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, anunció el
viernes que más de 100 países miembros de esa organización emitirán un
pronunciamiento ante la actitud de cuatro países europeos de restringir
el tránsito del avión del presidente Evo Morales, en su retorno de Moscú
a La Paz por sospechas infundadas del traslado del ex agente de
seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington.
'Nosotros estamos haciendo gestiones y estamos seguros que al final
de la tarde habrá un pronunciamiento de más de 100 países miembros de la
Organización de Naciones Unidas, tenemos que esperar un poco, pero
existe una suerte de preocupación generalizada porque si esto le ha
pasado al Presidente Evo entonces con qué garantía o seguridad los más
de 190 jefes de Estado del mundo pueden transitar libremente por el
planeta', manifestó en un contacto telefónico con la radio Patria Nueva.Consideró que la agresión contra Morales 'seguramente cambiará' la
dinámica de relacionamiento bilateral de Bolivia con los países
involucrados y también a nivel multilateral porque las Naciones Unidas
tienen el deber de garantizar que las normas del derecho internacional
sean cumplidas y aplicadas en igualdad de condiciones.
En esa dirección, indicó que su representación denunció ante las
Naciones Unidas que a Bolivia le 'sorprendía y le llamaba la atención'
que ese organismo no haya reaccionado con 'firmeza y rapidez' ante la
agresión al Presidente.
'Estamos seguros de que si se hubiera tratado del avión presidencial
de Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) probablemente el
Secretario General (de la ONU) personalmente hubiera hecho algunas
gestiones, no ha sido ese el caso, por el contrario hemos hecho un
reclamo formal en ese sentido, porque en el marco de las Naciones Unidas
todos los países por más pequeños que fueran tienen igualdad de
derechos en ese organismo multilateral', afirmó.
Asimismo, Llorenti lamentó que la ONU haya demorado en emitir un
comunicado que, a su juico, 'no condena de manera clara el atentado
sufrido por el Presidente'.
El Embajador ante la ONU precisó que con la restricción del vuelo de
Morales se violó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, que reconoce varios derechos, ente ellos: el derecho a la
vida y a la seguridad.
Agregó que también se infringió la Convención de Viena sobre
Inmunidad Diplomática, que señala la inviolabilidad del avión
presidencial, además de la Convención de Nueva York, que califica a los
jefes de Estado como personas que deben ser protegidas
internacionalmente, entre otras normas.
clm/ma ABI | |
|
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario