Publicado el 16/07/2013 • en el tema EUROPA
El extécnico de la CIA, Edward Snowden, transmitió al
Servicio Federal de Migración (SFM) ruso una solicitud de asilo
temporal, informó a RIA Novosti el abogado y miembro de la Cámara
Pública de Rusia, Anatoli Kucherena.
Kucherena indicó que acababa de encontrarse para una consulta con Snowden en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú donde el extécnico se encuentra desde el 23 de junio.
“Escribió la solicitud con mi ayuda ya que requiere la comprensión de varios aspectos legislativos y jurídicos. Fue su condición. Por eso me encontré con él para una consulta”, señaló el abogado que añadió que Snowden tardó tanto tiempo en solicitar el asilo porque no entendía las leyes rusas.
Según Kucherena, en la solicitud Snowden indicó como motivo de su decisión la persecución por parte de las autoridades estadounidenses.
“Le persigue el Gobierno estadounidense –cito lo que escribió– y teme por su vida, su seguridad, teme que le sometan a torturas o le condenen a la pena de muerte”, explicó Kucherena.
Kucherena recalcó que por el momento Snowden no tiene la intención de salir para América Latina donde Venezuela, Bolivia y Nicaragua anunciaron su decisión de concederle asilo político.
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov indicó que la concesión de asilo a Snowden no entra en la competencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
“La decisión sobre el asilo temporal no incumbe al presidente, se toma por el SFM y ni siquiera a nivel de sus dirigentes”, constató Peskov.
Por su parte, el SFM comunicó a la prensa que tomará la decisión sobre la solicitud en los próximos tres meses de acuerdo a lo establecido en la ley. En caso de obtener el asilo Snowden podrá vivir y trabajar en Rusia durante un año y luego, si lo desea, pedir una prórroga.
***********************************
“Tenemos ciertas relaciones con Estados Unidos y no queremos que su actividad las perjudique”. “Y él dijo que no. Dijo que quería seguir con su actividad, luchando por los derechos humanos porque cree que EE.UU. viola ciertas normas del derecho, incluso internacionales, interviene en la vida privada y dijo que su objetivo era luchar contra todo esto.
Y le dijimos: Pero solo si es sin nosotros, aquí tenemos otras cosas contra las que luchar”, reveló.”
Según sus últimas declaraciones, está cambiando su posición. La situación todavía no está resuelta”, resumió Putin.
”Ellos mismos [EE.UU.] han asustado a otros países, nadie quiere recibirlo y de este modo de hecho lo han dejado bloqueado en nuestro territorio”, comentó el presidente ruso.
“Es una especie de regalo para nosotros”, bromeó Putin. Interpelado sobre el futuro destino de Edward Snowden, el mandatario respondió: “¿Qué sé yo? Es su vida y su destino”.
El abogado y miembro de la Cámara Pública de Rusia, Anatoli Kucherena.
Kucherena indicó que acababa de encontrarse para una consulta con Snowden en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú donde el extécnico se encuentra desde el 23 de junio.
“Escribió la solicitud con mi ayuda ya que requiere la comprensión de varios aspectos legislativos y jurídicos. Fue su condición. Por eso me encontré con él para una consulta”, señaló el abogado que añadió que Snowden tardó tanto tiempo en solicitar el asilo porque no entendía las leyes rusas.
Según Kucherena, en la solicitud Snowden indicó como motivo de su decisión la persecución por parte de las autoridades estadounidenses.
“Le persigue el Gobierno estadounidense –cito lo que escribió– y teme por su vida, su seguridad, teme que le sometan a torturas o le condenen a la pena de muerte”, explicó Kucherena.
Kucherena recalcó que por el momento Snowden no tiene la intención de salir para América Latina donde Venezuela, Bolivia y Nicaragua anunciaron su decisión de concederle asilo político.
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov indicó que la concesión de asilo a Snowden no entra en la competencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
“La decisión sobre el asilo temporal no incumbe al presidente, se toma por el SFM y ni siquiera a nivel de sus dirigentes”, constató Peskov.
Por su parte, el SFM comunicó a la prensa que tomará la decisión sobre la solicitud en los próximos tres meses de acuerdo a lo establecido en la ley. En caso de obtener el asilo Snowden podrá vivir y trabajar en Rusia durante un año y luego, si lo desea, pedir una prórroga.
***********************************
Putin: “Snowden dejará Rusia cuando tenga a dónde ir”
“Snowden no venía a Rusia, sino que hacía escala aquí para
dirigirse a otros países, pero EE.UU. de hecho le bloqueó la salida de
Rusia, atemorizando así a otros países”, declaró este lunes el
presidente ruso, Vladímir Putin, al comentar la situación del exempleado
de la CIA Edward Snowden, que lleva ya algunas semanas en el aeropuerto
moscovita de Sheremétievo.
El presidente afirmó que el caso Snowden “todavía no está resuelto”.
“Tenemos ciertas relaciones con Estados Unidos y no queremos que su actividad las perjudique”. “Y él dijo que no. Dijo que quería seguir con su actividad, luchando por los derechos humanos porque cree que EE.UU. viola ciertas normas del derecho, incluso internacionales, interviene en la vida privada y dijo que su objetivo era luchar contra todo esto.
Y le dijimos: Pero solo si es sin nosotros, aquí tenemos otras cosas contra las que luchar”, reveló.”
Según sus últimas declaraciones, está cambiando su posición. La situación todavía no está resuelta”, resumió Putin.
”Ellos mismos [EE.UU.] han asustado a otros países, nadie quiere recibirlo y de este modo de hecho lo han dejado bloqueado en nuestro territorio”, comentó el presidente ruso.
“Es una especie de regalo para nosotros”, bromeó Putin. Interpelado sobre el futuro destino de Edward Snowden, el mandatario respondió: “¿Qué sé yo? Es su vida y su destino”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario