jueves, 18 de julio de 2013

HONDURAS: Atentan contra otro periodista, esta vez en Puerto Cortés // La Unesco condena el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow


Autor del articulo: Proceso Digital / 18.07.2013
Tegucigalpa - El periodismo hondureño vuelve a ser noticia este jueves cuando en la ciudad de Puerto Cortés, norte de Honduras, el comunicador Joel Coca recibió una fuerte golpiza a manos de dos individuos que lo esperaban a la salida del noticiero para el cual labora.

- Los ataques e intimidación contra la prensa continúan en Honduras.
Aunque el hecho ocurrió la noche del miércoles, fue hasta esta mañana que se conoció mediáticamente.
Según informó el periodista Coca a Proceso Digital, la agresión se produjo cuando salía de su programa de televisión “Más Noticias” que se transmite en la ciudad de Puerto Cortés, y en ese preciso momento fue agredido por dos sujetos que aguardaban por él.
Coca labora en la empresa Telecor de la ciudad puerto y según el propio comunicador, tras la golpiza le rompieron varias costillas e incluso le tuvieron que poner un clavo en un dedo de su mano por la gravedad de sus heridas.
Al momento de la golpiza contra Coca, uno de los malhechores le decía al otro atacante que lo mataran, acción que no se logró concretar, relató aún con nervios el agredido.
El periodista fue golpeado salvajemente e incluso recibió golpes con las cachas de las pistolas de los autores del hecho criminal.
Al ser consultado sobre las posibles causas del ataque, Coca contestó: “Fue por un tema que toqué el martes en mi noticiero que a más de alguien no le gustó, pero eso lo voy a hablar con la Policía”.
La compañera de hogar de Coca escribió en muro de Facebook: “Gracias a todas las personas que han estado pendientes de la salud de mi esposo, gracias a Dios no pasó a mayores, pero sí se encuentra muy lastimado confiamos en Dios su pronta recuperación”.
Hay que recordar que el pasado 12 de junio, el periodista Tony Quintero recibió un atentado criminal que estuvo a punto de cobrarle la vida.
Quintero, quien se encontraba en el referido barrio capitalino, en una calle que conduce al estadio Nacional, junto a un acompañante, fueron agredidos a balazos desde un automóvil en marcha, relataron testigos. La otra persona murió en el hecho.
El pasado 20 de mayo, el periodista ceibeño Ramón Maldonado que labora para el canal Hable Como Habla fue objeto de un atentado criminal, las razones aún se desconocen por parte de las autoridades.
En lo que va de este 2013, dos comunicadores han perdido la vida en forma violenta. El periodista deportivo Celin Orlando Acosta Zelaya (53) fue acribillado en el barrio La Soledad de Juticalpa, Olancho, en tanto esta semana se conoció del macabro hallazgo del cuerpo desmembrado de Aníbal Barrow.
Registros del Conadeh establecen que más de 20 periodistas se encuentran en condición de amenazados por el desempeño de la profesión.

                         **************************************
 
La Unesco condena el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow


Autor del articulo: EFE  / 18.07.2013
París - La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow, cuyo cadáver fue hallado el 11 de julio cerca de la localidad de San Pedro Sula.
Bokova expresó su confianza en que se detengan a los responsables de este crimen "que mina la libertad de expresión en Honduras y la capacidad de los periodistas para ejercer su profesión".

Barrow, amigo personal del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, presentaba un programa de opinión en Globo TV y fue secuestrado el pasado 24 de junio en San Pedro Sula, cuando viajaba en coche con un chófer y varios miembros de su familia.

Un grupo de hombres armados interceptó el vehículo, liberó a los acompañantes y trasladó al periodista hacia una zona de cultivos de caña de azúcar donde fue asesinado.

Sus captores quemaron luego su cuerpo parcialmente y lo desmembraron con la intención de no dejar rastro, según informes de medicina forense.

Una de las ocho personas que participaron directamente en el crimen, que ahora es testigo protegido de las autoridades, confesó su participación en el crimen y facilitó el hallazgo del cadáver el pasado 11 de julio.

Aníbal Barrow es el vigésimo periodista asesinado en Honduras desde 2010, "tras un periodo en el que habían disminuido dichos asesinatos en el país", recordó la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Honduras figura entre los países latinoamericanos con mayor riesgo para ejercer el periodismo junto a Colombia y México, entre otros. 
 
 

No hay comentarios :

Publicar un comentario