domingo, 14 de julio de 2013

BOLIVIA: Evo: “EEUU protege y no expulsa a quienes le hicieron daño a Bolivia” // Bolivia deja “congelada” la aceptación de nuevo embajador de EEUU

Publicado el 13/07/2013 • en el tema Bolivia
evo

El presidente boliviano, Evo Morales, ha acusado este sábado a los sistemas de inteligencia estadounidenses de espiar los correos electrónicos de las autoridades de su Gobierno.

“Esos agentes de inteligencia de Estados Unidos tienen correos electrónicos de las máximas autoridades de Bolivia”, ha denunciado Morales.El mandatario boliviano ha precisado que “algunos presidentes amigos” le facilitaron la información durante la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), donde el canciller argentino, Héctor Timerman, también ha protestado contra el espionaje a su Gobierno.
“Hacen espionaje, seguimiento para intervenir, para una intervención, para una dominación. Y ¿para qué quieren dominar?, para adueñarse de nuestros recursos naturales, esa es la historia”, ha explicado el jefe del Estado boliviano.
Morales ha añadido que él mismo no usa mensajería por Internet debido a las advertencias de sus allegados sobre el riesgo de que las comunicaciones fueran interceptadas.
“Yo, antes de ser presidente, tenía mi correo electrónico. Algunos hermanos me han recomendado ‘Evo no uses’ y he cerrado, les he hecho caso, felizmente”, ha argumentado.
Por otra parte, Morales ha criticado al Gobierno de Washington por convertir a EE.UU. en una “cueva de delincuentes” al albergar a un expresidente, a exministros y a políticos opositores de Bolivia, involucrados en más de 60 asesinatos y en la venta de recursos naturales a extranjeros.
“EE.UU. protege y no expulsa a quienes le hicieron daño a Bolivia”, ha señalado.
Con estas palabras, Morales se refiere a la revolución protagonizada en octubre de 2003 por habitantes de la ciudad de El Alto, sita en el oeste de Bolivia, en protesta por la venta de gas natural a EE.UU. y México. La revuelta fue reprimida por el expresidente del país andino Gonzalo Sánchez de Lozada, acto que dejó un saldo de 60 muertos y alrededor de 400 heridos.

HISPAN TV 

                              *****************************
 

Bolivia deja “congelada” la aceptación de nuevo embajador de EEUU


015642_600
El Gobierno de Bolivia confirmó que se mantiene “congelada” la gestión para aceptar al embajador propuesto hace más de seis meses por Estados Unidos para reemplazar al que fue expulsado en 2008, Philip Goldberg, publica hoy el diario El Deber.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, declaró a ese matutino que la evaluación para el diplomático estadounidense James D. Nealon, está paralizada y se ha explicado a la embajada de EE.UU. la razón por la que se objeta la designación como su representante.
“No se llegó a concluir ese trámite. Simplemente hemos manifestado nuestra preocupación por las expresiones de este personaje contra el proceso boliviano, pero luego quedaron congeladas las gestiones, no se las llegó a culminar formalmente y no se retomó el tema”, declaró Romero.
Estados Unidos propuso en diciembre del 2012 a James D. Nealon como nuevo representante en La Paz de la embajada estadounidense, que hoy está encabezada por el encargado de Negocios, Larry Memmott.
Nealon, según explicó Romero al matutino, tuvo en su momento fuertes críticas contra los Gobierno de Bolivia y Venezuela, cuando ejercía funciones en la embajada estadounidense en Perú.
Goldberg fue expulsado en 2008 acusado de ser parte de un supuesto plan de conspiración con la derecha boliviana.s.
El presidente Evo Morales ha expresado varias veces que Bolivia está mejor sin un embajador estadounidense en La Paz y la semana pasada dijo que no “le temblaría la mano” para cerrar la Embajada de Estados Unidos en La Paz, después de haber expulsado a su embajador, a la agencia antidroga DEA y la agencia de cooperación Usaid.
Morales hizo la amenaza tras acusar al gobierno estadounidense de presionar a Francia, España, Portugal e Italia para que el 2 de julio pusieran trabas a su vuelo de retorno a La Paz, desde Moscú, por la sospecha de que llevaba en su avión al exanalista de al CIA Edward Snowden.
EFE

No hay comentarios :

Publicar un comentario